Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Loreto Aravena conducirá programa cultural dedicado a barrios emblemáticos de Chile

E-mail Compartir

Este sábado 6 de marzo, a las 18:15 horas, la actriz Loreto Aravena regresa a las pantallas de Canal 13 con un nuevo proyecto cultural, enfocado en algunos de los barrios más emblemáticos de Santiago y también regiones. "Tiempo de barrios", que formará parte del segmento "Cultura tarde", abordará la historia e identidad de diversos barrios emblemáticos.

"Veremos la realidad de la gente por una parte, historias de barrios, de sus habitantes. Historias conmovedoras de resistencia social, de compromiso con la comunidad, de mujeres y hombres que han salido adelante", dijo Aravena.

El primer capítulo estará dedicado a La Legua.

TVN estrena programa de debate político orientado a la próxima elección de constituyentes

E-mail Compartir

En un año donde la pauta estará marcada por los distintos procesos eleccionarios que se tomarán la agenda social y política del país, TVN estrena hoy un nuevo espacio de conversación política y debate: "El país que queremos", programa que será conducido por Iván Núñez y que se estrenará hoy, después de "Fuerza de mujer". El espacio pondrá especial énfasis en el proceso constituyente y contará con la participación de distintos candidatos a la Convención Constitucional. "Es un programa de debate sobre los temas que marcarán las grandes discusiones en materia constitucional. Es una apuesta jugada, pluralista y me parece que está en el rol de TVN que como canal público busca darle la mayor visibilidad posible al debate constitucional", dijo Núñez.

Temporada Artística de la USM reanuda ciclo virtual dedicado a grandes conciertos

E-mail Compartir

Este sábado, a las 19:30 horas, la Temporada Artística de la Universidad Técnica Federico Santa María reanudará las transmisiones del ciclo virtual Registros Testimoniales del Teatro Aula Magna, luego de un receso que tuvo lugar durante el mes de febrero. La programación especial, que se emite a través del Facebook de la casa de estudios, comenzó en 2020 a raíz de la pandemia por el COVID-19 y desde entonces ha contado con altos niveles de audiencia en sus transmisiones online. El concierto que se presentará este fin de semana corresponde a una aplaudida actuación realizada en 2010 por el pianista de origen letón Armands Abols. En la ocasión, Abols presentó obras de Chopin, Debussy y Liszt.