Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caso Ámbar: Fiscalía en tierra derecha para juicio contra acusado de abuso

Manuel García Queirolo habría cometido el delito entre los años 2016 y 2020 en el domicilio que compartía con la joven. Piden 16 años de cárcel.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

"Peligro para la sociedad" y "desprecio de la condición de menor de la víctima" fueron dos de los argumentos que la jueza de garantía de Villa Alemana, Daniela Rodríguez, usó para negar la modificación de prisión preventiva que había sido solicitada por la defensa de Manuel García Queirolo, acusado de abusar sexualmente en reiteradas ocasiones de la joven Ámbar Cornejo, asesinada y violada -presuntamente- por su madre Denisse Llanos y su actual pareja, Hugo Bustamante.

A García Queirolo además se le acusa de producir material pornográfico infantil también en perjuicio de Ámbar y por ambos delitos mencionados ayer enfrentó la audiencia de preparación de juicio oral.

En la instancia se dictaron los autos que dan paso al proceso judicial que García deberá afrontar los próximos meses ante el Tribunal Oral de Viña del Mar en un juicio donde la fiscal María José Bowen pretende lograr dos condenas que en total suman 16 años de cárcel.

Los hechos

La acusación presentada por la persecutora describe que los delitos habían sido cometidos por García Queirolo entre los años 2016 y 2020, en el domicilio del acusado, circunstancias en las que el sujeto fotografió a la menor "en conocimiento de la minoría de edad", logrando reunir unas 400 fotos de la adolescente.

"La prueba que tiene el Ministerio Público en este caso es prueba testimonial, correspondiente a testigos que van a dar cuenta de las circunstancias de vida de Ámbar, de las circunstancias en las que ella terminó viviendo con el imputado y también prueba de funcionarios policiales que dan cuenta del hallazgo y la incautación de la evidencia que se encontró", dijo la fiscal Bowen.

Agregó que "también tenemos prueba pericial correspondiente a un peritaje que se hizo al imputado y al teléfono celular donde se encontraron las imágenes de las que se hicieron referencia en la acusación".

Tal como se había adelantado en la acusación presentada el mes pasado, la Fiscalía decidió no perseverar respecto del delito de almacenamiento de pornografía infantil.

La persecutora explicó que aquello fue porque existen otras fotografías "que no tienen que ver con la joven, sino que son fotografías que dan vuelta por la web, en las cuales se refiere a niños y niñas pequeños que son agredidos por varones adultos, pero que no tienen relación con el imputado ni la víctima. Pudimos establecer que esas imágenes estaban guardadas en los archivos temporales de internet" y no en el equipo como tal.

Desamparo

Luego de que la magistrada Rodríguez rechazara la modificación de cautelar de García Queirolo, argumentó que aquellos delitos se cometieron "aprovechando la grave situación de la menor en ese momento. Cometió los delitos extendidos en el tiempo, lo que hace estimar a esta magistrado que su conducta no solo era peligrosa para Ámbar, sino que también para la sociedad".

Ahora, el Tribunal Oral del Viña del Mar deberá fijar fecha para el juicio oral contra García Queirolo, mientras en Villa Alemana la investigación contra Hugo Bustamante y Denisse Llanos sigue su curso por los delitos de femicidio y homicidio, respectivamente, ambos con violación.

Pedirán compensaciones para dueños de gatos afectados con alimento

E-mail Compartir

A través de un Procedimiento Voluntario Colectivo, el Sernac exigirá a la empresa Carozzi S.A. compensaciones adecuadas para todos los dueños de gatos afectados por problemas de salud tras ingerir partidas de alimentos que presentarían problemas en su composición.

Entre enero y febrero de este año el servicio recibió alrededor de 150 reclamos de parte de los consumidores, donde relatan que sus mascotas han sufrido diversos problemas de salud tras haber sido alimentados con algunas partidas específicas de alimentos de la categoría "Master Cat Gatitos" comercializados por esta empresa.

Asimismo, el Colegio Médico Veterinario (Colmevet) reportó tener casos de gatitos menores de 8 meses con problemas de salud, que podrían ser consecuencia del consumo de alguno de estos alimentos.

Los consumidores afectados indican que sus mascotas han padecido la caída de sus cabezas (no las pueden erguir); además de falta de motricidad, dilatación de pupilas, desorientación y falta de apetito.

Recordemos que el pasado 11 de febrero el Sernac recibió de parte de la empresa una alerta de seguridad respecto de los lotes de productos marca "Master Cat Gatitos", número de identificación L201230, L201231 y L210104, comercializados en Chile en enero 2021, debido a un posible problema en la composición del alimento, lo que implicaba un riesgo para la salud de las mascotas.

El Sernac, apenas tomó conocimiento de los antecedentes, se coordinó con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), entidad encargada de fiscalizar la composición de este tipo de productos, para recabar antecedentes técnicos y evaluar las acciones.

El Director Nacional de la entidad, Lucas Del Villar, explicó que a través de este Procedimiento Voluntario Colectivo se busca tener mayores antecedentes para analizar la situación, sus causas, y que la empresa entregue una propuesta dé compensación justa y proporcional al daño causado a todos los consumidores dueños de mascotas que han padecido problemas de salud tras alimentarlos con estas partidas de alimentos adulteradas.

"Estamos hablando de problemas de salud y eventualmente muertes de mascotas que son importantes para las familias", destacó.

150 reclamos de parte de dueños de gatos que enfermaron con la misma comida, ha recibido hasta ahora el Sernac.