Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Diputada Marzán va por una ley del tercer retiro que eluda al TC

Parlamentaria presentó proyecto que plantea una reforma permanente a la Constitución.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Una reforma de un artículo permanente de la constitución, y no una reforma transitoria, que permita el tercer retiro del 10 por ciento de las AFP y sortear el Tribunal Constitucional (TC), es lo que ayer propuso la diputada de la Región de Valparaíso, Carolina Marzán.

La parlamentaria del distrito 6 presentó este proyecto, junto a un grupo de parlamentarios de oposición, encabezados por los diputados del PPD, Raúl Soto, Ricardo Celis, Rodrigo González, y Tucapel Jiménez.

La iniciativa, que también beneficia a los afiliados del sistema privado de pensiones que hayan optado por algún tipo de Renta Vitalicia, y mantiene similares características del primer y segundo retiro, se basa en una nueva técnica legislativa que podría eludir el TC, en caso de que el Gobierno recurra a dicha instancia.

"La variación más fundamental que creemos que va a ser clave en esta etapa del debate para poder sortear y evitar que el Tribunal Constitucional tire abajo un posible tercer retiro de los fondos de pensiones, es que estamos proponiendo que sea una reforma de un artículo permanente de la constitución y no una reforma transitoria. No podemos seguir haciendo lo mismo, porque lo más probable es que el Tribunal Constitucional rechace cualquier propuesta de retiro, es por eso que planteamos una técnica legislativa distinta, que es una reforma permanente de la Constitución, y no vía un artículo transitorio, lo cual tendría un quórum mayor de 2/3", señaló la diputada Carolina Marzán.

De esta manera, este retiro permitirá por una única vez sin límite de tiempo, a todos los afiliados a una AFP o a una compañía de Seguro de Rentas Vitalicias, hacer un retiro de su dinero y que este no esté ligado necesariamente a la crisis sanitaria y al Estado de Excepción Constitucional, sino que sea por justicia social.

Además, la parlamentaria señaló "si el gobierno hace un requerimiento al TC a nosotros no nos va a estar dando la espalda, a los que le está dando la espalda es a la comunidad, a las cientos de familias que en nuestro país siguen pasando precariedades, que muchas veces son situaciones extremas".

$1.600 millones para mejorar condominios sociales de Valparaíso

E-mail Compartir

Un total de $1.600 millones se invertirán en el mejoramiento de barrios y viviendas en Valparaíso, a través de una asignación de recursos que se adjudicó la municipalidad porteña a través del Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrios, dependiente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

De esta manera más de 372 familias podrán hacer arreglos en sus hogares. Entre las ideas que comprenden los proyectos se encuentra el mejoramiento de equipamiento, así como la realización de obras de eficiencia energética e hídrica. En total son 5 iniciativas que se realizarán en distintos puntos de la ciudad.

Daniela Alvarado, encargada del Departamento Habitacional de la municipalidad detalló que se podrán mejorar condominios sociales de Playa Ancha y Rodelillo.