Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncian ante Contraloría presuntas irregularidades en RCA de Las Salinas

El intendente Jorge Martínez fue denunciado por el Comité Pro Defensa del Patrimonio. El jefe regional inició un sumario administrativo, pero asegura que RCA está en regla.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Hasta la Contraloría llegaron agrupaciones ciudadanas que pretenden revertir la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) obtenida por la inmobiliaria Las Salinas para el gran proyecto que ejecuta en el paño de las expetroleras, en Viña del Mar.

Esta vez, opositores al proyecto -como la agrupaciones Pro Defensa del Patrimonio- denuncian al intendente regional Jorge Martínez por lo que acusan es "un actuar irregular" al otorgar la luz verde a la iniciativa inmobiliaria.

En paralelo, Martínez abrió un sumario administrativo en la Intendencia Regional para esclarecer por qué algunos antecedentes no llegaron a sus manos en el proceso. Sin embargo, aseguró que aquello no significa que la aprobación vaya a revertirse.

Faltas

"Esta denuncia es para solicitar la fiscalización del ente contralor por la actuación y por la irregularidades que encontramos en esa aprobación. Ello porque la propia dirección nacional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ofició al intendente porque faltaron en la calificación ambiental las observaciones y sugerencias del Gobierno Regional, representado por todos los consejeros regionales", dijo el abogado Gabriel Muñoz.

"Esto es grave", dice el jurista, "porque esa RCA debiere tener tanto la participación ciudadana efectiva, que no lo fue, como la participación del Gobierno Regional a través de los consejeros regionales que tenían graves y fundadas observaciones al proyecto, por eso creemos que la RCA es nula y que la actuación del intendente es contradictoria", señaló Muñoz, quien además indicó que "estudiamos acciones criminales por abandono de deberes".

Por su parte, Martínez sostuvo que tanto la opinión suya como del Consejo Regional "ingresaron al expediente de tramitación del proyecto y fueron consideradas en el informe final, así que desde la perspectiva de los resultados, el proceso se logró".

El sumario

Luego, una vez en el Consejo de Evaluación Ambiental, Martínez afirmó que ya estaban subsanadas las observaciones hechas por el GORE y "fue aprobado el proyecto tal como lo recomendaba el SEA".

En ese sentido, Martínez explicó que el sumario se originó porque "en parte del proceso se pide al solicitante que subsane ciertas observaciones y eso se subsana a través de un documento que emite el proponente que se llama adenda. Esas dos adendas no llegaron a conocimiento del intendente y por tanto, no pude responder y tampoco llegaron a los consejeros. Sabemos que eso llega a un funcionario de carrera e inmediatamente intruí una investigación sumaria. La información preliminar es que eso nunca se hace, que nunca las adendas llegan al Consejo Regional o al intendente".

Desde la inmobiliaria, mediante una declaración pública, indicaron que el proyecto mantiene su RCA "plenamente vigente y no corresponde a la realidad que haya sido enviado a una reevaluación ambiental".

Agregaron que "el Gobierno Regional, en su oportunidad, participó en la evaluación ambiental del proyecto, formulando observaciones al EIA, las que fueron íntegramente atendidas en el proceso de evaluación, procediendo posteriormente a participar de la aprobación del proyecto. Las reclamaciones interpuestas a dicha resolución son parte del proceso de evaluación ambiental y deberán ser resueltas por las entidades competentes", declararon.

2012 fue el año en que la inmobiliaria Las Salinas compró el terreno de las expetroleras.

Villa Alemana solicita postergar los permisos de edificación

E-mail Compartir

Como consecuencia de la gestión ambiental que se está desarrollando en la comuna se ha dado inicio al estudio de los esteros de Villa Alemana en su calidad de humedales, los cuales pueden ser protegidos conforme a la ley, recientemente promulgada, lo cual será incorporado posteriormente en la actualización del plan regulador.

En razón de esto, presentó ante la Seremi de Vivienda de Valparaíso, un oficio que solicita la postergación de permisos de edificación para la comuna en zonas de alta biodiversidad.

Cabe destacar que el actual plan regulador se encuentra vigente con una antigüedad de 18 años, sin embargo el crecimiento de la población y la preocupante intervención de inmobiliarias, ha generado preocupación en la administración municipal y vecinos. Es por esta razón que se llevó a cabo la solicitud, con el fin de proteger cerros y sectores con diversidad de especies.

Ante esto el alcalde José Sabat destacó que: "Actualmente estamos trabajando en la actualización del Plano Regulador Comunal (PRC), sin embargo en forma paralela se hace un estudio de humedales, pues es necesario tomar acciones concretas, acogiéndonos a la reciente ley de protección de estos. Es por eso que esperamos que la solicitud de postergación de construcción sea acogida, aquí se realizó un trabajo en conjunto con la Dirección de Obras y la Dirección Ambiental para obtener la información de las zonas que son necesarias de proteger. Es importante que la comunidad sepa que de ser acogida la postergación, esta tendría una vigencia de 3 meses que podrá ser prolongada hasta 1 año, periodo en el cual, el estudio ambiental debe estas concluido".