Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Marcelo Barraza define los ejes de su candidatura a alcalde

El candidato de la DC pretende crear lazos entre pequeños y grandes empresarios. Además señalo que "no existen profesionales idóneos en la Secpla, que conozcan la ciudad".
E-mail Compartir

Alex Dixon Fajardo - La Estrella de Valparaíso

Marcelo Barraza tiene una amplia trayectoria como funcionario municipal y con ya dos períodos de concejal en sus espaldas, es una de las cartas fuertes de la Unidad Constituyente para disputar la alcaldía de Valparaíso.

Barraza tiene 49 años de edad, vive en Cerro Placeres y milita en la Democracia Cristiana desde los 19 años. Tras 20 años de militancia, llegó al Concejo municipal de Valparaíso y hoy tiene todo el respaldo del pacto en su candidatura.

Su deseo personal para ser alcalde, es lograr levantar Valparaíso de los múltiples golpes que ha recibido. El candidato explicó sus principales propuestas.

Eje programático

1°. Política portuaria.

"Lo primero que tenemos que hacer, es llamar al diálogo, a la comunidad y al puerto. El alcalde debe liderar este proceso y el desarrollo y expansión portuaria. Allí hay una gran posibilidad. El Terminal 2 tiene muchas observaciones, pero creo que es posible llegar a consensos".

2° Reactivación económica y de empleo.

"La gente hoy lo que pide, son más oportunidades de empleo, y eso nos va a permitir acelerar la reactivación económica que necesita Valparaíso, y potenciar este circuito virtuoso que existe entre el turismo, la hotelería y el patrimonio. Es importante unir el comercio, que los grandes comercios no trabajen separado de los pequeños y medianos comerciantes".

Además, el candidato agregó que es necesario generar un plan de vivienda dentro del plan de reactivación económica en Valparaíso, junto a un plan de empleo para las jefas de hogar.

3° Política de seguridad humana y medioambiental

"Lo que más necesita la gente es seguridad ciudadana. Eso es lo que más nos señalan los dirigentes de la parte alta de Valparaíso. No se ha tomado en cuenta la opinión de los dirigentes, tampoco de los vecinos que viven en los sectores del Barrio Almendral, el Barrio Puerto, y el sector bancario. Ellos señalan que lo que más les preocupa es la seguridad".

4° Estrategia de desarrollo urbano.

"El alcalde debe traer la inversión de regreso a Valparaíso, y eso se logrará generando grandes obras públicas. Hoy se dice que Valparaíso está bien, y que no necesita ser reconstruido, pero no es así. Necesitamos grandes obras públicas".

5° Cultura

"Vamos a crear una nueva red porteña de cultura. Rescatar los espacios que necesitamos, sobre todo en la parte alta de la ciudad. Par que todos los niños, jóvenes y adultos mayores tengan un espacio de cultura y arte en sus sectores.

6° Gestión municipal interna de calidad.

Marcelo Barraza señaló que su principal objetivo es devolver la dignidad a los funcionarios municipales, sobre todo en el contexto de las persecuciones laborales y las denuncias de acoso sexual al interior de la municipalidad de Valparaíso.

Añadió también que el objetivo de este eje es "devolver la confianza a los funcionarios de carrera de la municipalidad de Valparaíso, sin hacer distinciones con la gente que entró en administraciones anteriores. Para mí son todos iguales, son gente decente que merecen ser respetadas y reconocidas".

En relación a este último punto, Barraza añadió que "no existen profesionales idóneos en la Secpla, que conozcan la ciudad. La Secpla, siglas de Secretar de Planificación Municipal, "se encarga de buscar recursos para la ciudad".

Trayectoria

Marcelo Barraza nació en 1971 en el ex Hospital Deformes de Valparaíso. Toda su infancia la vivió en diferentes cerros del puerto, tales como cerro Cárcel y Rodelillo.

Sus padres fueron un ejemplo para él, su padre como dirigente deportivo, y su madre como dirigenta vecinal y militante de la DC. Esto influenciaría enormemente en su decisión de militar en la DC , cuando tenía cerca de 19 años de edad.

Cuando tenía 17 años, comenzó a trabajar en el puerto, y a los 20 años, ingresó a trabajar en la municipalidad. Ahí comenzó a trabajar en diferentes departamentos. Durante mucho tiempo trabajo en el departamento de aseo, y también en la dirección de desarrollo comunal, como coordinador territorial.

Durante el tiempo en que fue funcionario municipal, comenzó a estudiar e ingresó a la Universidad de Playa Ancha para estudiar Técnico en Administración Pública.

Algunas de sus labores y logros como funcionario, fue el conseguir junto a otros dirigentes, la modernización de los cuarteles de aseo municipal, y crear una escuela de fútbol para los hijos de los trabajadores del departamento de aseo.

Debido a estas mejoras, cercanos a él comenzarían a pedirle que se postulara como candidato. Así, el año 2012 se postularía como candidato y ser electo concejal con 3987 votos, siendo el séptimo candidato con más votos recibidos.

El año 2016 volvió a presentarse en la elección, y con 5.219 votos, fue el candidato a concejal más votado del municipio, superando por apenas 2 votos más que el candidato Carlos Bannen (UDI),

Luego de ya dos gestiones como concejal, en el Congreso Nacional de la Democracia Cristiano, decidieron que Marcelo Barraza representara al partido en las primarias que habría dentro del pacto de Unidad Constituyente.

Esta primaria interna resultó una enorme victoria para la Democracia Cristiana, ya que triunfó en 28 de los 53 comunas en las que se presentó. Marcelo Barraza fue uno de los precandidatos electos por el pacto, reuniendo casi el 77% de las preferencias, en desmedro de otros tres precandidatos presentados.

"El alcalde debe traer la inversión de regreso a Valparaíso, y eso se logrará generando grandes obras públicas ".

Marcelo Barraza, Candidato DC