Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Curicó defiende a plantel y dice que brote de COVID fue por un tercero

"Apareció por un empleado que tiene contacto directo con los jugadores", dijo el presidente del club. Subsecretaria añadió que seguirán fiscalizando a equipos.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

El presidente de Curicó Unido, Freddy Palma, explicó ayer cómo se dio el brote de coronavirus que afectó al plantel, primero con cinco casos el viernes, y después otro más al llegar a La Serena realizado a través de test de antígenos, lo que obligó a mandar a cuarentena a 10 personas y jugar contra los granates con apenas 11 titulares y sin ningún suplente en el banco.

El presidente defendió al plantel y dijo a radio Agricultura que, según su trazabilidad interna, "este contagio no apareció por un jugador, sino que por alguien externo, un empleado que tiene contacto directo con los jugadores por el tema de la inmobiliaria. Los jugadores se cuidan, pero existen otros factores como terceras personas, auxiliares de club que no tuvimos la certeza hasta que aparecieron los síntomas, cuando la cadena ya se había originado".

Palma detalló que viajaron en dos buses para resguardar el plantel al tener el visto bueno de la seremi del Maule y que su solicitud de reprogramación fue rechazada por la ANFP. Además, mencionó la complicada situación que vive la séptima región. "Nuestro ente (ANFP) debió tomar las medidas para que no se realizara (el partido). La vez anterior pudo haber un problema, pero esta vez no fue así. Los contagios en Curicó han crecido 200 o 300 por ciento en los últimos dos meses. Ha sido explosivo y poco controlable por el trabajo agrícola", detalló.

Sigue fiscalización

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, fue consultada por la situación del fútbol e indicó que seguirán fiscalizando, tal como le ocurrió a Curicó al llegar a La Serena. "Estas actividades siguen siendo fiscalizadas y en caso necesario se colocarán sumarios sanitarios si así corresponde. Como ministerio de Salud exigimos primero que se realicen todos los protocolos estrictos, que se cumplan, y vamos a seguir fiscalizando que así sea".