Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Reeditan biografía de veterano de guerra civil

Dos investigadores trabajaron varios meses en recuperar obra del periodista Víctor Arellano, que participó en las batallas de 1891.
E-mail Compartir

Álex Fajardo - La Estrella de Valparaíso

Nicolás Oyanedel y Diego Zabala, miembros del grupo Aconcagua Recreación e Investigación Histórica, trabajaron en ña reedición del libro "Reminiscencias de un Ex Tercerano: Batallas de Concón y Placilla", escrito por el periodista y veterano Víctor José Arellano Machuca en 1892. El libro saldrá a la luz en abril de este año.

En enero de 1891, hace 120 años, estalló la Guerra Civil que enfrentó a las fuerzas sublevadas del parlamento contra las fuerzas del gobierno dirigido por el presidente de ese entonces, José Manuel Balmaceda. El parlamento tuvo el rotundo apoyo de la armada, mientras que el Ejército respaldó a Balmaceda.

En este conflicto se vio inmerso Víctor Arellano Machuca, originario de Talca que para ese entonces estaba en Valparaíso, y que con 19 años decidió enrolarse en el bando balmacedista. Es que Arellano era un profundo liberal, que en su oficio de periodista se dedicaría a escribir por cambios radicales. En el ejército balmacedista fue enlistado con el grado de subteniente en el regimiento 3° de Línea.

Cerca de 9.500 hombres de las fuerzas congresistas, apoyadas por la Armada, desembarcaron en Quintero, y las tropas balmacedistas, unos 8 mil soldados, se posicionaron en Concón para detenerlos, pero fueron duramente derrotados. Las tropas balmacedistas se reagruparon y reunieron 9.500 hombres para detener el avance congresista. Si Valparaíso caía, el gobierno estaría indefenso. Fue en Placilla que hicieron frente a un total de 11 mil soldados congresistas. En esta segunda batalla, el ejército balmacedista volvió a ser derrotado, dando así, fin al conflicto.

En la derrota, Víctor Arellano Machuca resulta herido, y se ve obligado a huir a Argentina. Algunos meses luego de la batalla, comienza a escribir su libro autobiográfico "Reminiscencias de un Ex Tercerano: Batallas de Concón y Placilla", el cual sería presentado el año 1892 en Buenos Aires. Este es el texto que busca ser re-editado para darlo a conocer al público.

Investigadores

Nicolás Oyanedel es técnico informático, oriundo de Quillota, y desde niño sus padres le inculcaron la pasión por la historia. Comenzó leyendo novelas históricas, y luego empezó a comprar a leer otro tipo de libros históricos, llegando a revisar y contrastar diferentes fuentes, como cartas y periódicos. "Además de mi profesión, yo me dedico a la investigación histórica. Me gusta investigar todos los acontecimientos históricos de Chile, especialmente de la Región de Valparaíso, de zonas como Quillota, Viña del Mar y Valparaíso".

Diego Zabala es viñamarino y se dedica a la administración de empresas. Pero su pasión por la historia regional lo llevó a ser uno de los miembros fundadores de Aconcagua Recreación e Investigación Histórica, organización de la cual es su actual Presidente.

Respecto al libro, Nicolás Oyanedel señala que "cuenta las vivencias en primera persona de un periodista que vivió en carne propia las batallas de Concón y Placilla. Narra cuando toman el tren, cuando llegan a Valparaíso, cuando la gente los saludaba. Él narra la historia desde el punto de vista de un soldado balmacedista, cómo fue llegar al campo de batalla, describe el terreno de combate, cómo vio morir a sus amigos y cuando caían los cañonazos".

Diego Zabala añade que "con Nicolás nos propusimos ir más allá y comenzamos a rescatar libros de la época, libros escritos por quienes vivieron en carne propia este capítulo de nuestra historia. Esto porque últimamente han salido muchas novelas históricas que mezclan ficción con la realidad. Este conflicto es muy importante en nuestra historia, y aquí se dieron las dos grandes batallas del conflicto".

Para esta re-edición, los investigadores han actualizado la gramática y ortografía del texto original, haciendo más fácil la lectura para los lectores modernos. Además, han añadido un prólogo y un epílogo en el que cuentan el final que tuvo el Batallón 3° de Línea tras la batalla de Placilla.

El libro desarrollado por Nicolás Oyanedel y Diego Zabala, estará a la venta en abril de este año. Es un proyecto autogestionado, donde su primera edición no sobrepasará los 200 ejemplares. Los interesados en adquirir una copia, deben escribir a aconcagua.rh2015@gmail.com.

Pantalla grande

E-mail Compartir

Puro humor negro

El humor negro cada vez tiene más adeptos. Debe ser porque es una buena herramienta para retratar una serie de relaciones de abusos de poder y situaciones ridículas e ilógicas que dominan progresivamente la vida cotidiana de los ciudadanos que están expuestos a imposiciones del sistema.

Esta podría ser una de las conclusiones de "Descuida, Yo Te Cuido" (2020), cinta dirigida, escrita y producida por el cineasta británico J. Blakeson; aunque, como siempre, las apariencias engañan y hay que adentrarse en el filme para darse cuenta que las víctimas también pueden ser victimarios y que la realidad es más compleja de lo que se muestra en la superficie.

Blakeson, de 44 años, había dirigido anteriormente dos largometrajes: "La Desaparición de Alice Creed" (2009) y "La Quinta Ola" (2016), en las que demostró buen manejo de las escenas de acción y de los giros narrativos necesarios para mantener el interés del espectador.

En "Descuida, Yo Te Cuido" se mantiene esta tónica. Marla Grayson (Rosamund Pike), con su socia y pareja Fran (Eiza González), tienen una empresa que ofrece servicios de Guardián Legal para ancianos que han sido abandonados en hogares, aprovechando de vender todas sus pertenencias, con abundantes ganancias ilícitas. El problema es que se les ocurre retener y estafar a Jennifer Peterson (Dianne Wiest), falsa identidad de la madre de un capo de la mafia rusa, Roman Lunyov (Peter Dinklage); el cual se enfurece, desatándose una guerra a muerte entre ambos bandos.

En esta segunda parte es cuando se producen las escenas más hilarantes y desaforadas del filme, en un gallito impredecible y magnífico entre Marla y Roman. Aquí los roles de víctimas y victimarios se intercambian mutuamente de un momento a otro, sorprendiendo reiteradamente al espectador; en una lucha sin cuartel entre delincuentes del más alto nivel, en escenas que superan toda lógica a priori.

Es tal el ritmo del torbellino de situaciones de revancha entre los protagonistas, que el espectador no alcanza a tomar partido por uno u otro; lo cual es otro logro de la cinta; y simplemente se espera que, como en el fútbol, gane el mejor; aunque nuevamente las cosas no son tan sencillas y el desenlace resulta totalmente inesperado; en este entretenida comedia de humor absolutamente negro.

título: "Descuida Yo te Cuido"

dirección: J. Blakeson

dónde verla: Netflix