Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

No hay caso... nulo respeto a la cuarentena en Viña del Mar

Al parecer el fin de semana largo pasó la cuenta y obligó a muchos a salir masivamente este lunes. Poca fiscalización en el plan.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Más allá si las medidas gubernamentales para enfrentar la pandemia han sido o no oportunas y efectivas a la luz del alto número de contagios por COVID-19, lo cierto es que la primera medida en una situación sanitaria mundial como la que enfrentamos, debiera ser el autocuidado y no esperar a que se nos controle en cada esquina.

Hasta el cansancio se ha dicho que no es posible tener un efectivo o ente fiscalizador por cada habitante y que lo esperable es que cada persona actúe en consecuencia, adoptando la medidas de resguardo y acatando, junto con las medidas sanitarias, una de las más restrictivas y que mayor resistencia opone: la cuarentena.

Sin embargo y a la luz de lo que se advierte en las distintas arterias de la ciudad, lo cierto es que pareciera que el cansancio o una perdida de temor inexplicable al COVID-19 hacen mella en la población. Esta conducta, al menos ayer, se vio , reflejada en la alta presencia de personasen comercios y entidades que están lejos de ser "servicios esenciales".

Masiva presencia

Este lunes y luego del fin de semana largo por Semana Santa, el panorama al menos en el plan de la ciudad jardín, no fue auspicioso.

En la calle Valparaíso, se pudo apreciar un flujo inferior a lo normal pero mucho mayor a lo que se esperaría para una comuna en cuarentena.

Bancos, entidades financieras, farmacias y comercios no esenciales, mostraban filas de espera importante en sus exteriores.

Si bien algunas autoridades efectuaron actividades de control junto a efectivos militares, lo cierto es que tras la actividad, durante el resto de la jornada no se apreció nuevas fiscalizaciones.

A diferencia de semanas anteriores en que sólo supermercados y entidades bancarias solicitaban a sus clientes la exhibición de su respectivo permiso temporal, ayer en la mayor parte de los comercios se solicitaba en el ingreso que las personas contaran con su permiso.

"Es una medida que nos exige la autoridad sanitaria y debemos hacerlo aunque algunos se molestan, pero la situación está bien compleja. Muchas personas parecen ajenas a lo que está pasando y cuando uno ve las noticias y las altas cifras, sobre todo en la zona, de verdad que inquieta. Yo al menos, que trabajo en un servicio esencial, tengo temor e contagiarme", comentó una dependiente de un minimarket ubicado en el centro de Viña.