Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Preocupación por contactos estrechos que no hacen cuarentena

En Villa Alemana se cursaron cuatro sumarios sanitarios a personas que no estaban en sus casas, pese a ser sospechosos de COVID.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Tras una fiscalización realizada por la Seremi de Salud y la Municipalidad de Villa Alemana, 4 sumarios sanitarios fueron cursados, luego de detectar que contactos estrechos en familias con casos positivos, no se encontraban realizando su cuarentena obligatoria.

"Nuestro equipo social, días anteriores, había detectado esta problemática al hacer entrega de la ayuda social a las familias donde hay casos de COVID-19 positivo, por eso solicitamos que Salud nos acompañara para sancionar esta situación. La verdad es que para nosotros es grave, de una falta de responsabilidad y empatía por los demás, tremendas. No puede ser que salgan de sus casas, sin pensar en las consecuencias que eso acarrea", explicó José Sabat, alcalde de Villa Alemana.

La autoridad agregó que, "el último reporte de contagios en nuestra ciudad revela que tenemos zonas con la tasa más alta de contagios en la región y no sólo eso, en el último mes han fallecido 43 personas por coronavirus, de 122 muertos en lo que lleva esta pandemia. Me desconcierta la falta de consciencia y me preocupa adónde vamos a llegar".

Los datos proporcionados por la Seremi de Salud manifiestan, además, que el mayor porcentaje de contagios se encuentra en el sector sur de Villa Alemana, por lo que autoridades regionales y comunales comenzaron una fuerte campaña de educación y fiscalización.

Preocupación

Este dramático escenario hizo que el municipio inicie un trabajo informativo con las ferias libres de la comuna, así como también con los negocios de barrio.

"La Seremi de Salud ha sido muy clara en que si no se logra regular el uso del permiso individual y la aplicación de las normas, principalmente el de uso de mascarilla, todos arriesgamos que se tomen medidas aún más estrictas y que por cierto la sanciones sean cada vez más fuertes", aclaró.

Asimismo, enfatizó que, "como municipio nos comprometimos en gestionar apoyo de la Armada o Carabineros, ya que el mayor conflicto se encuentra en que los usuarios no quieren mostrar su permiso de desplazamiento, aun cuando en el Plan Paso a Paso queda absolutamente claro que no hay otra forma de salir a la calle", indicó la máxima autoridad comunal.

Sabat sentenció que, "la responsabilidad principal no está ni en la autoridad ni en los fiscalizadores, sino en cada uno, en el autocuidado y en el entender que mientras no respetemos las normas, mientras no entendamos que estamos pasando un momento muy crítico como ciudad y como país, esta pandemia no va a terminar nunca y las cifras de muertes cada vez serán peores".

Multas

Según se informó los involucrados arriesgarían multas de hasta 1.000 UTM, es decir cerca de 51 millones de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta cometida.

Seremi de salud

E-mail Compartir

El seremi de Salud, George Hubner, también se refirió a los hechos registrados en Villa Alemana. "Es sumamente grave infringir la cuarentena por aislamiento COVID-19, no sólo porque se está incurriendo en un delito contra la salud pública y una infracción a la normativa sanitaria, sino que también porque se está arriesgando la vida de otras personas al estar en contacto con éstas, estando contagiadas", señaló la autoridad. El seremi agregó que "reiteramos la solidaridad de las personas, que eviten exponerse y exponer a los demás arriesgando su vida y la de sus seres queridos".

Violenta detención con fusil fue grabada por transeúntes en Valpo

E-mail Compartir

En medio de la extensa cuarentena que atraviesa Valparaíso y gran parte de la región, un video grabado por transeuntes de calle Urriola casi al llegar a Errázuriz se viralizó en redes sociales. Es que en este se aprecia un violento procedimiento de detención por parte de un efectivo de la Armada, quien mantiene a un hombre joven acostado boca abajo y apuntándolo con un fusil en la espalda.

En las imágenes se aprecia cómo la gente insiste al marino deponer su accionar, manifestando su rechazo por la detención con armamento.

La Armada explicó el procedimiento en un comunicado indicando que "durante la tarde del lunes 12 de abril, en circunstancias que nuestro personal se encontraba apoyando a las fiscalizadoras de la Seremi de Salud (...) un joven quiso eludir dicho control. Ante esas circunstancias, se le pidió que descendiera del microbús para que la fiscalizadora adoptara el procedimiento correspondiente, sin embargo, el joven huyó del lugar, insultando al servidor naval, quien logró reducirlo y entregarlo a Carabineros, quienes lo detuvieron", manifiesta la declaración, explicando además que el sujeto era reincidente.

Finalmente el comunicado sostiene que "ante esta situación, la Institución presentará los antecedentes a los tribunales competentes".