Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Supuesto suplantador de Martín quedó con arraigo y en Calera niegan los hechos

Gerente de los cementeros enfrentó las acusaciones de la Fiscalía y cuestionó al Laboratorio Etcheverry.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Valparaíso

Unión La Calera está ad portas de disputar su primera Copa Libertadores, pero el nombre del club ha estado en la palestra por un asunto muy distinto: la acusación de suplantación en unos exámenes PCR que un tercero se habría tomado en nombre del arquero Alexis Martín.

Ese tercero, el argentino Nicolás Ambrosio, fue formalizado ayer y quedó con arraigo nacional en una investigación que se prolongará por 90 días.

Ante esta grave acusación que enloda al portero trasandino y al club, el gerente general de Unión La Calera, Martín Iribarne, accedió a dialogar con La Estrella sobre este caso.

-Martín, ¿suplantó Nicolás Ambrosio a Alexis Martín según estableció la Fiscalía ante acusación del laboratorio Etcheverry?

-Categóricamente te puedo decir que ese hecho nunca ocurrió, nunca fue suplantado Alexis Martín Arias por Nicolás Ambrosio, y ni siquiera intentó suplantarlo.

-¿Y cómo entonces surgió esa denuncia del laboratorio que fue acogida por la Fiscalía?

-Según por lo que ha comunicado la Fiscalía, esto es a raíz de la declaración de una enfermera que cree haber visto a alguien parecido a Alexis Martín, justo un día en que no se realizó un PCR, de hecho fueron a nuestro predio (en Mantagua) a realizarle el examen al propio Alexis. Esto me llama poderosamente la atención, más las declaraciones del gerente del laboratorio, Andoni Etcheverry, ya que él mismo dice que hay inconsistencias en cuanto a que no tienen ningún control de identidad. Cuando todos los exámenes se realizaron en el predio, que es donde habitualmente venía la gente del laboratorio, nunca exigieron o vimos que tuvieran un protocolo para pedir la identidad. No creo que sea casualidad el caso de Alexis Martín, que en dos ocasiones arrojó en un PCR que se realizó en el laboratorio Etcheverry, uno indicando que era indefinido y otro indicando que era positivo. El mismo jugador se hizo exámenes con el ministerio de Salud, en un laboratorio de Coquimbo y en la clínica Meds en Santiago, en los tres dio negativo.

-¿Y cómo aparece involucrado Ambrosio en este caso?

-Es que Nicolás Ambrosio salió involucrado porque me acompaña a todos lados, a los partidos, a los eventos. Me imagino que , esta enfermera, por el hecho de creer ver a alguien, lo nombró, siendo que esta persona no tiene ningún vínculo con el club, ni es empleado del club, ni ha tenido ningún intento de hacer nada de lo que se dice. Es más, yo lo mencioné en mi declaración hace cinco meses cuando me presenté de forma voluntaria para brindar toda la información.

-Pero este caso enloda y pone en tela de juicio al club, a usted y a Alexis Martín.

-Totalmente, eso es lo que más molesta, pero por un lado da tranquilidad que la Fiscalía está avanzando; confiamos en la Justicia y en que el fiscal resuelva para que todo esto se esclarezca lo antes posible, y poder limpiar el nombre de Alexis, de la institución y a todos los que involucraron falsamente en estos hechos. También esperamos que se analice y se reevalúen los procesos del laboratorio, que hoy sigue funcionando, a pesar de todas las irregularidades.

-El caso ha traspasado fronteras, ¿puede asegurar que Alexis Martín no viajó a Colombia a jugar con Junior siendo COVID positivo?

-Alexis fue uno de los primeros contagios que tuvimos en el club, en septiembre. Él cumplió su cuarentena de 15 días, se hizo un estudio para darse de alta en la clínica Meds, se hizo diversos chequeos para asegurar que estaba disponible, y la misma Comisión Médica de la Conmebol y de la Federación chilena, le brindan por protocolo, una ventana de 90 días, en la cual el jugador no puede contagiar. El seremi lo declaró clínicamente dado de alta.

"Alexis Martín nunca fue un riesgo ni para la salud pública, ni para sus compañeros, ni para sus rivales".

Martín Iribarne, gerente ULC

"Gato" Valenzuela quiere hacer ricos a los delanteros oro y cielo

E-mail Compartir

César Valenzuela ya está bajo la disciplina de Roberto Sensini, tras desligarse de Huachipato. El hábil mediocampista comentó que tras cinco años en Talcahuano, "hablé con los dirigentes allá para tener un cambio, necesitaba otros desafíos tras todo ese tiempo que estuve en el sur. Llevé esas tratativas de buena manera, y no lo pensé en venir porque sentí desde el principio el interés de Everton, por eso no dudé en pujar por firmar acá en este club".

El aporte de Valenzuela, según dice que le pidió Sensini, debiera pasar por "hacer lo que hice en Huachipato, que es habilitar y hacer jugar a los delanteros, tratar de ser peligroso en los últimos tramos de la cancha. Espero ponerme rápido a la par del grupo".