Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Publicación en Diario Oficial cae como balde de agua fría sobre vecinos de 6 Oriente

Familias y locatarios del sector afectados por expropiaciones recibieron la noticia con decepción y cuestionaron que el proceso siga su curso en medio de la pandemia.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Lo que hace años aparecía sólo como una posibilidad o amenaza futura, este jueves se volvió concreto luego que el Servicio de Vivienda y Urbanización publicara en el Diario Oficial las correspondientes notificaciones de expropiaciones - totales o parciales - de inmuebles que deberán ser demolidos debido a la ejecución del proyecto "Prolongación 6 Oriente entre 11 y 13 Norte y Avenida Alessandri".

Desde el mismo servicio confirmaron la información, precisando que "la publicación en el Diario Oficial es parte del proceso de expropiaciones que se están llevando a cabo para la ejecución de este proyecto vial, lo que permitirá dar inicio a las obras durante el segundo semestre de este año".

Decepcionados

Inmediatamente conocida la noticia, la comunidad organizada de 6 Oriente, 11, 13 y 15 Norte, Santa Inés y Alessandri reaccionó decepcionada, cuestionando que este proceso haya continuado su curso en medio de una pandemia que, debido a sus características, ha restringido la vida de las personas y las demandas sociales.

"Con profunda decepción los vecinos del sector de 11 Norte, 15 Norte y Santa Inés, recibieron el día de ayer (jueves), la dura noticia de la publicación del decreto expropiatorio en el Diario Oficial que señala los montos a indemnizar a los propietarios afectados por el proyecto de extensión vial 6 Oriente. Sin embargo esas indemnizaciones no alcanzan a llegar ni a los arrendatarios de viviendas, ni a los arrendatarios de locales comerciales. Tema que debiera ser materia de la futura constitución", expresaron a través de un comunicado.

El mismo documento agrega que es "inaudito que en plena pandemia y encontrándose la ciudad de Viña del Mar en fase 1, los vecinos sean tomados por sorpresa y en absoluta indefensión sean notificados. Tenemos adultos mayores en gran proporción, estos barrios son muy antiguos, la autoridad lo desconoce".

Serviu

Respecto del estado actual de esta intervención, el Servicio de Vivienda y Urbanización explicó que "actualmente, el proyecto se encuentra en su etapa de socialización con la comunidad, es decir, el equipo de participación ciudadana de Serviu, ha realizado una serie de reuniones remotas y presenciales con vecinos y locatarios, para presentar los detalles de la obra, los tramos a intervenir y los plazos. Cabe destacar que este proyecto fue actualizado por el municipio de Viña del Mar el año 2012 y se enmarca en el instrumento de planificación vigente, Plan Regulador".

Es este uno de los puntos que cuestionan los vecinos, quienes han sostenido que este proyecto es ilegal dado que, de acuerdo con los antecedentes que manejan, la vía que se pretende implementar no está contemplada en el Plan Regulador.

"(Serviu) Insiste en llevar adelante un proyecto que se sustenta en la ilegalidad. Primero que todo se trata de una vía que ni siquiera se encuentra proyectada en el actual plan regulador. Lo que significaría que no existe. A ello se suma la nula participación ciudadana, la desinformación absoluta a las juntas de vecinos del sector, el despropósito y la destrucción total del barrio patrimonial histórico industrial de Viña del Mar".

Nueva conexión vial

E-mail Compartir

De acuerdo con lo señalado por Serviu, la prolongación de 6 Oriente permitirá consolidar "un nuevo eje vial que permitirá una nueva conexión del plan de la ciudad hacia Avenida Alessandri que permitirá descongestionar el flujo vehicular, mejorar la calidad urbana del sector, otorgar mayor seguridad a los peatones y conductores, y reducir los tiempos de traslado". La obra contempla un monto que supera los 9 mil millones de pesos y considera obras de pavimentación, señalización y demarcación, aguas lluvias, iluminación y paisajismo. Pese a los cuestionamientos de la comunidad, desde Serviu informaron que "el proyecto se encuentra aprobado y con todos los permisos, incluso cuenta con la recomendación favorable del Ministerio de Desarrollo Social para su ejecución, fundamentada en los beneficios que generará esta nueva conexión, especialmente para la zona alta de Viña del Mar".

Los pillaron con armas y municiones en parte alta del cerro Los Placeres

E-mail Compartir

Dos hombres fueron detenidos por el delito flagrante de porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, luego de un trabajo de análisis criminal de la PDI en la población Juan Pablo II en la parte alta del cerro Los Placeres, en Valparaíso.

Según informaron los efectivos de la Brigada Investigadora de Robos, ambos se encontraban transitando en la vía pública, cuando fueron interceptados. En su poder fueron encontrados ocho cartuchos de pistola modificados, además de la correspondiente arma de fuego.

Según se informó los sujetos no habrían opuesto resistencia al momento de su detención, por lo que el operativo se habría desarrollado de manera normal.

También fueron encontradas en sus pertenencias 5,21 gramos de tusi, una droga derivada de la cocaína y con potente poder alucinógeno. Ambos fueron derivados al Juzgado de Garantía de Valparaíso para su formalización.

2 personas fueron detenidas tras el procedimiento de la Policía de Investigaciones.