Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[espectáculos]

Adelantan lo que viene en próximos capítulos de la biopic de Luis Miguel

Con el primer episodio disponible ya en Netflix, miembros del elenco de "Luis Miguel: la serie" cuentan un poco sobre sus personajes y cómo acabarán influenciando al "Sol de México" a lo largo de su historia.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Con su primer episodio ya dando de qué hablar, la segunda temporada de "Luis Miguel: La serie" dio nuevas pistas sobre la historia de el "Sol de México", quien deberá luchar contra sus demonios, mientras escala aún más en su carrera musical.

César Bordón, el actor reconocido por interpretar en la primera temporada a Hugo López, el representante de Luis Miguel, cuenta que si bien hay mucha alegría por el regreso de la serie, es "sumamente exótico".

"Primero consideraba que, con el éxito que tuvo la primera temporada, la segunda entrega llegaría muy pegada, entonces comencé a tomar ciertos compromisos con cierta prudencia. Como no pasaba nada, pensé: 'me parece que no se va a hacer' o que yo no iba a poder estar porque ya contaba con muchos compromisos previos", recordó.

Como ya es sabido, la serie estuvo retrasada por la pandemia de COVID-19, pero Bordón afirmó que esa no fue la primera vez. "En la primera temporada, la producción se postergó un mes por un terremoto bastante fuerte que hubo en México, y en la segunda, se interrumpió por la pandemia. Creo que todo eso le da un halo de magia especial", añade.

Sobre la evolución de la relación entre Micky y Hugo, el actor afirmó que "se muestra desde el punto de vista humano. Hay una confianza entre ambos, una relación padre e hijo, aunque sustituta, donde se desenvuelven desde el afecto y el cariño".

"Creo que la diferencia que podemos hacer en la temporada dos es que en la primera temporada se están conociendo, pero en la segunda el vínculo ya está consolidado. Hugo ya es esa persona en la que puede confiar plenamente Luis Miguel, y él ya es el joven que Hugo quiere. Cuando uno tiene un problema, lo hablan, cuando hay que discutir, discuten, cuando Hugo tiene que regañar, lo regaña, porque hay una relación que ya es de familia", añade.

La serie cuenta con muchos rostros nuevos, entre ellos Patricio Robles, un personaje ficticio basado en diferentes personas que estuvieron en la vida de Luis Miguel, interpretado por el actor mexicano Pablo Cruz.

"Lo importante de mi personaje es transmitirle a la gente el contexto bajo el que constantemente se encontraba Luis Miguel, qué tipo de personas lo rodeaban, qué tipo de información lo estaba nutriendo y con qué cargas éticas", comenta.

"A veces los personajes de la serie están ahí para solucionar la vida de Luis Miguel. Pero mi personaje nunca apeló a Luis Miguel como 'yo estoy aquí para solucionarte la vida', porque aparentemente, en el momento en que mi personaje entra a la vida de Luis Miguel, él tiene por así decirlo la vida solucionada, porque las cosas se le dan fácil. Él levanta una mano y las cosas llegan", comenta.

El actor explica que su personaje le ofrece estructura y orden a la vida de la estrella musical y comenta que ellos han pasado por situaciones completamente diferentes. "Patricio y Luis tienen casi la misma edad, pero la gran diferencia es que uno tuvo mucho orden, pero no afecto; mientras que el otro sí tuvo afecto y muchísimo más pero no tuvo orden", dice.

El lado oscuro del sol

Con la muerte de su padre, el cuidado de sus hermanos, la distancia con su novia y la desesperada búsqueda por saber el paradero de su madre, "El Sol de México" continúa en ascenso durante los 90, a la vez que se muestra a Luis Miguel en los 2000 apoyado por su amigo y manager Mauricio, y busca reconectarse con su hija Michelle tras una década sin nuevas noticias.

El actor español Fernando Guallar es el encargado de encarnar a Mauricio y asegura que él y Michelle tienen un cariño verdadero por Luis Miguel. "Verle mal nos hace estar inquietos, y nos hace querer cuidarle. Afortunadamente, Micky sí se abre con nosotros en ciertos momentos, va a compartir con nosotros lo que no suele compartir con la gente y ahí está la clave para humanizarle".

"La relación entre Luis Miguel y Hugo se muestra desde un punto de vista humano".

César Bordón, actor

Fallece destacado escritor chileno José Luis Rosasco

E-mail Compartir

Este domingo se confirmó la muerte del destacado escritor chileno José Luis Rosasco, a los 86 años.

Autor de obras literarias como "Dónde estás Constanza" y "Francisca, yo te amo", falleció durante la noche de este sábado acompañado por su familia. Los detalles relacionados con la causa de su muerte, no fueron revelados por la familia. Sin embargo, desde el círculo más cercano al escritor agradecieron las muestras de cariño.

En un comunicado la familia informó que "lamentamos informar el sensible fallecimiento de nuestro esposo, padre y abuelo, José Luis Rosasco Zagal, durante la noche de este sábado 17 de abril en compañía y rodeado del amor de su familia.

Nos sentimos tremendamente orgullosos del aporte literario que José Luis brindó a la cultura de Chile, por su vocación de servicio público puesta siempre en función de quienes más lo necesitan y por todo el cariño que infinitamente dedicó a su familia".

En esa línea, la Seremi de Culturas de la Región Metropolitana, manifestó a través de Twitter que como organismo "lamentamos el fallecimiento del destacado escritor chileno José Luis Rosasco a la edad de 86 años (...) Nuestras condolencias a su familia y seres queridos".