Bono Clase Media: 1.240.000 solicitudes ya han sido aceptadas
Asimismo, el Gobierno informó que se han recibido más de 130.000 apelaciones presentadas por personas a las que se les negó el beneficio.
Natividad Espinoza R.
Pese a los múltiples reclamos publicados en distintas plataformas y redes sociales, más los memes que usuarios crearon dando a entender -y caricaturizando- lo difícil que era acceder al Bono Clase Media, el Gobierno informó ayer que ya se habían aceptado más de 1.240.000 solicitudes para optar al beneficio ingresadas desde el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Al respecto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, dijo que la cifra "es muy relevante para nosotros porque es similar al número de personas que recibió el bono 2020. Esperamos llegar prontamente a los 2 millones de personas".
Asimismo, el jefe de la cartera de Hacienda se refirió a la llegada del beneficio a las personas, aclarando que espera que pueda ser pagado "a las cuentas en los próximos días".
Apelaciones
Por otra parte, se informó que hasta ayer se habían recibido alrededor de 130.000 apelaciones de personas a las que en primera instancia se les negó el bono que busca ayudar a quienes han visto disminuidos sus ingresos a raíz de la pandemia.
"Estamos trabajando coordinados con el Servicio de Impuestos Internos (SII) para revisar y analizar esos casos, y así, determinar el por qué no han optado al beneficio", sostuvo la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, quien junto al ministro de Hacienda llamó también a apelar a quienes aún no lo hacen, a pesar de pensar que sí califican para obtenerlo.
Pensando en que hay quienes definitivamente no podrán acceder al Bono Clase Media, Cerda aclaró y recordó que "esta ayuda está dirigida a la clase media. Hay otras personas que pueden calificar en otro tipo de instrumentos, por ejemplo, el Ingreso Familiar de Emergencia que es pensado para los más vulnerables". Y añadió: "Le pido a las personas que postulen a otros beneficios".
"Hay otras personas que pueden calificar en otro tipo de instrumentos".
Rodrigo Cerda, ministro de Hacienda

