Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

MOP interviene 12 caminos de la provincia de Marga Marga

Obras, que ya se encuentran en ejecución, consideran una inversión de más de mil 100 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Un total de 12 rutas y casi 45 kilómetros de caminos están siendo intervenidos por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, trabajos que tienen como propósito mejorar la conectividad y transitabilidad de la comunidad en distintos sectores de la provincia de Marga Marga.

Las obras se desarrollan en las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Olmué y Limache, y forman parte del programa "Conservación de la Red Vial de la Región de Valparaíso" de la Dirección de Vialidad de MOP Valparaíso, que busca, año a año, mantener en óptimas condiciones las rutas que son tuición del MOP.

Mil millones

El seremi de Obras Públicas de la región de Valparaíso, Raúl Fuhrer Sánchez, destacó la importancia de conservar las rutas para que la comunidad pueda transitar sin inconvenientes y, a la vez, prevenir posibles accidentes por el natural deterioro por efecto del paso del tiempo.

"Estamos invirtiendo más de mil millones en las obras de mantención de estas 12 rutas de la provincia de Marga Marga, porque el trabajo del MOP a través de la Dirección de Vialidad no solo abarca la construcción de nueva infraestructura, sino también la mantención de los caminos que siempre requieren tratamiento especial para evitar daños mayores y aumentar su vida útil; además, estas obras permiten potenciar la seguridad", explicó el seremi.

Con una inversión de mil 139 millones, los caminos a intervenir son las rutas F-750, F-760, F-770 y F-778 en Quilpué; F-580 y F-584 en Villa Alemana; Ruta 64, F-610, F-190, F-618, F-640 en Limache y F-686 en Olmué.

En estas rutas se realizará bacheo superficial, sellado de juntas y grietas, sello tipo lechada asfáltica, colocación de tachas reflectantes y demarcación del pavimento.

Los trabajos a cargo de la empresa Pavimentos Quilín Limitada, comenzaron el 26 abril y durarán 150 días corridos.

El Gobierno se abre a acercar el IFE a los $176 mil

E-mail Compartir

Un día después de haber recibido la propuesta de la oposición, el Gobierno anunció ayer que espera acercar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a la línea de la pobreza, aunque no universalmente, sino que excluyendo al 10% de los más ricos.

El IFE es de $100 mil y se entrega al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares. La línea de la pobreza, en cambio, llega a los $176 mil. Pese al alza, aún está por debajo de la renta básica universal propuesta por la oposición, que solicitó un beneficio que parta en los $229 mil.

El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, dijo que también esperan expandir el plazo, dado que el IFE regirá sólo hasta junio, mientras que la oposición pide que sea al menos hasta septiembre.

Muchos de los proyectos asociados a los "mínimos comunes" implicarán proyectos de ley, por lo que el ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, pidió ceñirse a la Constitución.

La senadora DC Yasna Provoste dijo que el Gobierno sólo hizo una "declaración de intereses" y criticó que no detallara sus propuestas.

Más de 70 dirigentes participaron en reunión de seguridad

E-mail Compartir

Tras una nueva noche de tensión en la parte alta de Viña del Mar, puntualmente en los sectores de Reñaca Alto, Santa Julia y Achupallas, ayer se llevó a cabo la reunión de seguridad liderada por la jefa del departamento de gestión territorial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Constanza Benvenuto. La reunión virtual generada a partir de una petición del diputado RN, Andrés Celis, convocó a más de 70 dirigentes vecinales de Viña del Mar, representantes de ambas policías, la fiscal jefe de la Ciudad Jardín y, el gobernador provincial, entre otros.

La cita comenzó pasadas las 19 horas y continuaba hasta el cierre de esta edición.

Se conoció que los dirigentes de los distintos barrios - Reñaca Alto, Achupallas, Forestal, Santa Inés, Glorias Navales - "golpearon la mesa" y manifestaron que las comunidades en sus respectivos barrios piden más mano dura ante los continuos hechos delictuales y la intranquilidad que han venido generando los cada vez más habituales lanzamientos de fuegos artificiales y bombas de ruido.

Desde el Ministerio Público se manifestó la voluntad de investigar para lo cual se hace necesario la existencia de pruebas y denuncias.

Algunos dirigentes llegaron a comparar algunas poblaciones de Viña del Mar con lo que ocurre en las favelas en Río de Janeiro.

Una niña de 3 años murió en incendio en cité de Puente Alto

E-mail Compartir

Atrapadas al fondo de un cité fueron rescatadas ayer dos niñas de nacionalidad haitiana, quienes quedaron dentro de un incendio que afectó a su vivienda en Puente Alto. Pese a la labor de bomberos para auxiliarlas, una de ellas, de tres años, falleció luego por asfixia, mientras que la otra, de 11 años, permanecía en la tarde en el Hospital Sótero del Río en condición grave. El inmueble ubicado en Avenida Eyzaguirre comenzó a arder a eso de las 11:00 horas por causas que se investigan. Según Carabineros allí habitaban 16 personas, en su mayoría migrantes.