Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Munis de Marga Marga reciben kits de urgencia

Colchones, frazadas y útiles de aseo fueron repartidos en Villa Alemana, Limache y Olmué en la previa del invierno.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Hasta el acopio de Limache llegó ayer la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, junto al alcalde Daniel Morales, para monitorear en terreno la entrega de los kits que componen el stock crítico de emergencia facilitado por la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, para ser distribuido entre los municipios de la provincia.

En total son 418 colchones, 990 frazadas y 467 kits de aseo para hombres, mujeres y niños. La totalidad del stock se mantendrá en el acopio de cada municipalidad para que esté disponible en caso de incendios, temporales, terremotos u otro tipo de emergencias en que vecinos y vecinas de las comunas requieran que se les entregue el respectivo paquete.

La gobernadora Carolina Corti destacó que "este es un stock crítico muy necesario para las emergencias. Nosotros no hemos estado excentos de situaciones como incendios, terremotos. Recordemos el reciente incendio en Quilpué o la tremenda emergencia del año 2019 aquí mismo en Limache en el sector de Callejón Cabrera. En estos casos la respuesta de la administración pública debe ser muy rápida y por eso es muy relevante que este stock crítico entregado por la Onemi ya esté en el lugar de los hechos".

Específicamente en Limache, se hizo entrega de 153 colchones, 325 frazadas, 70 kits mujer, 72 de hombre y 40 kits de niños.

El alcalde de Limache Daniel Morales agradeció la gestión. "Que lleguen acá con este tipo de apoyo para una eventual emergencia que nosotros pudiéramos vivir. Hoy día las emergencias pueden suscitarse por distintas situaciones, temporales, terremotos, incendios, por lo que yo creo que lo central en cualquier trabajo de emergencia es la coordinación entre los servicios, y que hoy día la gobernación se haga presente con estas ayuda, como representantes del gobierno y el Ministerio del Interior en nuestra provincia y al mismo tiempo, nosotros como municipalidad, asumir el rol de almacenar y darle una buena distribución cuando sea necesario, es un ejemplo del trabajo colaborativo entre distintas instituciones".

Morales advirtió que "en una emergencia todos somos necesarios y debemos actuar rápidamente, mientras más acotemos los tiempos vamos a ser más eficientes".

La totalidad de los kits de aseo, frazadas y colchones se mantendrán en los acopios municipales y cuando sean requeridos, serán los mismos municipios los que deberán determinar a quienes se les entrega.

Avanza proyecto de ley "sin consentimiento es violación"

E-mail Compartir

Tras varias jornadas de audiencias públicas, la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género, respaldó en general y, por unanimidad el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el Código Penal en materia de tipificación del delito de violación y que es conocido también como "sin consentimiento es violación".

Ahora, la instancia especializada -presidida por la senadora Isabel Allende- se dará a la labor de estudiar el texto legal en particular, antes de que el proyecto sea analizado por la Sala del Senado.

Durante las sesiones de análisis se conocieron las miradas de los diferentes actores involucrados, entre otros, representantes del poder judicial, de la PDI, de organizaciones y fundaciones y se entregaron cifras que fueron calificadas como "alarmantes" por las integrantes de la Comisión.

La Organización No más Abuso Sexual Infantil, constató que según la Fiscalía, al 2020 existían más de 17 mil denuncias de delitos sexuales, lo que equivale a, aproximadamente, 49 niños, niñas y adolescentes agredidos sexualmente al día; de estas 14.841 son víctimas femeninas entre 12 y 14 años.

Nuevo sitio web permite recorrer lugares patrimoniales de Chile

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de la semana del Patrimonio, el Ministerio de Bienes Nacionales presentó el sitio web de Rutas Patrimoniales a lo largo de Chile, que destaca a Viña del Mar bajo el concepto de Jardines, Castillos y Palacios frente al mar.

La página web (https://rutas.bienes.cl/) contiene información online y descargable de 76 rutas y 16 circuitos patrimoniales, rutas Adulto Mejor y 1.675 hitos que corresponden a lugares o inmuebles de interés tanto natural como cultural.

El lanzamiento de la plataforma se realizó en el emblemático Castillo Wulff y fue encabezado por el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit; la alcaldesa Virginia Reginato; el gobernador provincial, Gonzalo Le Dantec; y la seremi de BBNN, Rosario Pérez.

"Como Ministerio tenemos la misión de poner en valor el patrimonio y la riqueza cultural que nos pertenece a todos los chilenos, y por eso asumimos esta tarea de dar conocer cada uno de los hitos patrimoniales que tenemos en el país, para conocer de mejor manera nuestra historia", afirmó el ministro Isamit.

El secretario de Estado detalló que "esta plataforma está pensada para que las personas puedan recorrer nuestras ciudades y nuestro patrimonio, descargar las guías topográficas, mejores postales y guías para profundizar en la riqueza que tiene nuestro país".