Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[cocina]

Sepa preparar recetas ricas y… ¡sin cocinar!

La dieta crudivegana no es saludable como estilo de vida diario, pero sí se puede sacar ideas y hacer preparaciones que no necesitan cocción.
E-mail Compartir

Verónica Marinao

La aclaración la hace de entrada Jessica Abarzúa Fuentealba, docente de Nutrición y Dietética de la Universidad Pedro de Valdivia: "El crudiveganismo, que es la dieta basada en alimentos crudos de origen vegetal, es extremo y pone en riesgo la salud de las personas. No lo recomiendo como estilo de vida diario".

Algo distinto, claro, es tomar algunas recetas del "Raw food" para hacerlas de vez en cuando y así variar menús o darse un gusto.

La profesional aconseja preparar en familia recetas con alimentos frescos. "Es la forma más saludable de alimentarnos, nos hace conscientes de lo que consumimos, y se estrechan los vínculos familiares al transferir conocimientos culinarios a nuestros hijos", explica.

Además, dice la especialista, hay que quitarse de la mente ese dicho que dice que una comida sana es fome o insípida. Porque sí se pueden realizar recetas muy sabrosas, llamativas, fáciles y rápidas.

Acá tres cocineros comparten algunas de sus recetas crudiveganas, es decir sin huevos, lácteos ni derivados. Y, por supuesto, sin productos procesados ni envasados o refinados. Además sin un segundo de cocción, por lo que además, tampoco se necesitan fósforos.

Algunas de ellas pueden funcionar como una exquisita ensalada o entrada para otro plato y otras pueden ser un buen cierre para un almuerzo familiar con el dulce necesario.

chía pudding por óscar barrera marengo, chef, médico cirujano y postgrado en nutrición @oscarbarregomarengo

E-mail Compartir

Ingredientes

-3 cucharadas de chía

-2 cdas de avena

-1 cda de azúcar o jarabe de maple

-Pizca de sal

-1 taza de bebida vegetal

-1/2 cdta de esencia de vainilla

-Pizca de canela

-1 puñado de nueces picadas

-1 manzana fuji rallada

-Ralladura de ½ limón

Preparación

Mezclar todos los ingredientes y dejar reposar por mínimo 8 horas.Antes de consumir, rectificar sabores a gusto. Para agregar un crunch, se pueden poner chips de coco tostado por arriba.


ceviche de coliflor con jugo de limón y jengibre josefina turner, cocinera y productora@josefinaturnerf

Ingredientes

-1/2 cabeza de coliflor

-1/2 taza de cilantro picado fino

-1/2 ají verde en cubitos

-1 cucharadita de jengibre rallado

-1/2 cebolla morada en pluma

-2 cucharadita de pimentón en cubos

-Jugo de dos mandarinas

-Jugo de un limón

-Aceite de oliva

-Gotas de tabasco o ají (opcional)

-Sal de mar y pimienta fresca.

Preparación

Cortar las coliflores en pedacitos y mezclar con todos los ingredientes. Aliñar ¡y ya está!

Ingredientes

Para la base

-1 taza de nueces

-2 cdas de cacao

- 1 ½ de miel

-1 cdta de aceite de oliva o de coco

-1 pizca de sal

Para el relleno

-2 ½ taza de castañas de cajú remojadas por 4 horas y escurridas

-½ tz + 2 cucharadas de crema de almendras o a elección

-½ tz + 2 cucharadas de manteca de cacao

-½ tz + 2 cucharadas de agave o maple syurp

-1 pizca de sal

-1 cdta de maqui

-½ cucharadita de espirulina

-½ cucharadita de cúrcuma

-1 trozo pequeño de betarraga cocida

-Jugo de zanahoria

-2 cdtas de rosa mosqueta

Preparación

Para la base, licuar por un par de segundos los ingredientes y disponer sobre un molde rectangular desmontable, dejando bien parejo. Reservar.

Para armar la base del pastel, hay que separar las castañas remojadas en 5 partes iguales y licuar.

Y se les da color de la siguiente manera:

Para la parte morada

-½ taza de castañas de cajú

-2 cucharadas de crema de almendras

-2 cucharadas de ágave o maple syrup

-2 cucharadas de manteca de cacao

-1 pizca de sal

-1 cucharadita de maqui

Para la parte verde

-½ taza de castañas de cajú

-2 cucharadas de crema de almendras

-2 cucharadas de ágave o maple syrup

-2 cucharadas de manteca de cacao

-1 pizca de sal

-½ cucharadita de espirulina en polvo

Para la parte amarilla

-½ taza de castañas de cajú

-2 cucharadas de crema de almendras

-2 cucharadas de ágave o maple syrup

-2 cucharadas de manteca de cacao

-1 pizca de sal

-½ cucharadita de cúrcuma

Para la parte naranja

-½ taza de castañas de cajú

-2 cucharadas de jugo de naranja

-2 cucharadas de ágave o maple syrup

-2 cucharadas de manteca de cacao

-1 pizca de sal

-2 cucharadita de rosa mosqueta

Para la parte rosada

-½ taza de castañas de cajú

-2 cucharadas de crema de almendras

-2 cucharadas de ágave o maple syrup

-2 cucharadas de manteca de cacao

-1 pizca de sal

-2 g de betarraga cocida, un trozo muy pequeño. Sirve fresa o frambuesa liofilizada

Montaje

Ir licuando cada color del pastel, hasta obtener una mezcla homogénea, verter sobre el molde, dejando parejos y limpios los bordes, reservar en el congelador mientras preparamos el resto de los colores. Repetir la acción hasta terminar cada color. Una vez listo, refrigerar por 1 hora aproximadamente antes de servir. Antes de servir decorar con polvo de murta y con flores primaverales.

*No es necesario congelar


PASTEL RAINBOW por tamjiménez rubio cocinera y productor @latam_food