Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de Curauma no dan más con las carreras clandestinas nocturnas

En Villa Fundadores piden la instalación de lomos de toro. El diputado Marcelo Díaz emplazó a las autoridades competentes a frenar estas prácticas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

"Una verdadera pesadilla" afirman vivir residentes de la Villa Fundadores de Curauma por la práctica de "piques" de automóviles que además de interrumpir la tranquilidad del sector ponen en riesgo la integridad física de la comunidad, a tal punto que, de acuerdo a lo informado por los propios vecinos del sector, en los últimos treinta días al menos diez accidentes vehiculares se registraron vinculados con estas carreras clandestinas.

Al respecto un denunciante, que pidió no ser identificado, manifestó que "como vecinos de Villa Fundadores, y específicamente quienes residimos en la avenida Fundadores, necesitamos con urgencia reducir el exceso de velocidad de los vehículos que transitan por esta calle, que transgreden la velocidad máxima permitida en zonas urbanas, que no asciende los 50 kilómetros por hora".

Agregó que "lo solicitado se sustenta por los diversos accidentes automovilísticos que han ocurrido en diferentes puntos de la avenida, como en la esquina con Hernán Cortés, a la altura de centro comercial. El último que hubo fue con consecuencias de daño a un poste de alumbrado público y dos casas colindantes. En otras ocasiones hemos registrado choques en contra del bandejón central, con resultado de heridos. Todas estas irregularidades se comenten en una zona eminentemente comercial, con colegios, jardines infantiles, centros médicos, restaurantes, en fin, lugares de mucho flujo peatonal".

Lomos de toro

Ante esta situación solicitó al municipio de Valparaíso "la instalación de lomos de toro y señalética adecuada en la avenida Fundadores, en ambas arterias, de modo de bajar la velocidad y evitar un mal mayúsculo".

Conocida esta información que inquieta a los residentes de este sector emblemático de Curauma, el diputado por el movimiento UNIR, Marcelo Díaz, se comprometió a transmitir estos hechos al alcalde porteño, Jorge Sharp, para que el municipio en terreno conozca el comportamiento vehicular de las calles señaladas por el dirigente vecinal.

"Es preocupante lo señalado por el vecino. Y estos hechos no solo se producen en la Villa Fundadores, tengo información de que los piques y carreras clandestinas se despliegan en Curauma y en Placilla. En plena pandemia, por las noches se oye el rugir de los motores las partes altas, cercanas a los bosques, como también las avenidas. Voy a transmitir esa inquietud al alcalde Sharp y también a Carabineros y a la Gobernación Provincial. La semana pasada un vehículo se estrelló contra las rejas de un par de viviendas en pleno barrio residencial. Se debe parar ya estás prácticas antes que lamentemos algo más grave", concluyó.

Cuatro detenidos tras persecución policial que empezó en V. Alemana

E-mail Compartir

Con cuatro sujetos detenidos por infracción a la ley de control de armas y explosivos y por vulnerar también el artículo 318 al no portar permiso para circular en horario de toque de queda, terminó una intensa persecución policial a corta distancia que se produjo la madrugada de este lunes por calles de las comunas de Villa Alemana y Quilpué.

De acuerdo con la información proporcionada por el mayor Claudio Mendiboure, jefe de la 6ª Comisaría de Villa Alemana, el hecho se originó cerca de la media noche cuando personal policial quiso fiscalizar a un vehículo en el que se desplazaban 4 personas y que se encontraba en un servicentro de la ciudad de los molinos.

"Estas personas al darse cuenta de la presencia policial se dan a la fuga iniciándose una persecución segura, a corta distancia, por diferentes calles de la comuna de Villa Alemana la cual finaliza en la ciudad de Quilpué donde son detenidas estas 4 personas", detalló la autoridad policial.

La detención de los sujetos se produjo en un servicentro ubicado en la avenida Los Carrera en Quilpué, en donde son detenidos tres adultos y un adolescente, quienes mantenían en su poder cartuchos de escopeta que están siendo periciados por efectivos del Laboratorio de Carabineros, Labocar. Asimismo, ninguo de los detenidos contaban con autorización de desplazamiento durante toque de queda.

La gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, destacó el procedimiento policial que concluyó con la detención de 4 personas.

"Lo importante es que el procedimiento se realizó con todos los protocolos correspondientes y con un resultado muy efectivo observado con muy buenos ojos por la ciudadanía", sostuvo la autoridad.

Uno de los imputados, el único menor de edad, contaba con antecedentes policiales. Los cuatro detenidos pasaron a control de detención en el tribunal local, determinándose la libertad provisoria para todos, con arraigo nacional y 120 días para la investigación.