Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pujillay anuncia gira por los cerros

Grupo musical y humorístico porteño cumplió 46 años y celebrará con espectáculos solidarios.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Luego de dos años sin poder celebrar el aniversario de manera presencial, los integrantes de Pujillay la semana pasada se reunieron en un restorán de Viña del Mar para festejar 46 años de trayectoria.

"Empezamos a comer como a las 17 de la tarde por el toque de queda, no sabíamos si estábamos en el hospital o en un restorán", bromeó Álvaro Salas, uno de los integrantes de este querido grupo musical y humorístico porteño.

En la cita los cuatro músicos y profesores -Manuel Chamorro, director; Carlos "Chico" Núñez, Marcelo Romero y Salas- aprovecharon de ponerse al día, rememoraron cuando se formaron en la Universidad Católica de Valparaíso donde estudiaron y acordaron que este 2021 querían hacer algo especial en este nuevo cumpleaños.

En ese contexto se asociaron con Fernando Garay, líder de los Twitteros Solidarios, y crearon la campaña "Guatita llena, corazón contento" la que busca reunir alimentos para las ollas comunes que funcionan en los cerros de Viña del Mar y Valparaíso, siguiendo el ejemplo de Cecilia Bolocco y la exitosa cruzada que encabezó.

"Estamos calendarizando una mini gira para entregarles alegría, música y humor a la gente de los campamentos y comedores solidarios", anunció Álvaro Salas. La idea es hacer pequeños shows, sin demasiada producción y con todas las medidas sanitarias que obliga la pandemia. "A la gente hay que alimentarle el espíritu, no solo la guatita. Las personas necesitan contención, apoyo, alegría", comentó el humorista wanderino.

Encuarentenados

Como tantos otros artistas nacionales, los Pujillay fueron afectados por la pandemia. Debieron suspender las fechas que tenían calendarizadas hasta nuevo aviso. "Pero seguimos con la misma energía que al principio", aseguró Salas.

El comediante además agregó que "somos los últimos de la fila para volver a la normalidad que no sabe cuándo va a llegar. En lo personal he realizado presentaciones online que permiten mantener el contacto con la gente, pero no es lo mismo, uno echa de menos la respuesta del público".

Las fechas de las presentaciones de los Pujillay serán anunciadas próximamente.

1975 fue el año que marca el comienzo de los Pujillay, integrado por un grupo de estudiantes de la PUCV.