Unesco: sitio patrimonial porteño sería evaluado positivamente
En vista de la decisión final del Comité de Patrimonio Mundial de julio próximo, el borrador anuncia buenas noticias para Valparaíso, pese a las consecuencias del estallido y otros eventos.
El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, integrado por 21 países envió un borrador del Proyecto de Decisión del actual estado del sitio Patrimonio de la Humanidad en Valparaíso, y su resultado sería positivo con miras a la votación de julio próximo.
"Nosotros somos optimistas con lo que va a ocurrir con el Sitio del Patrimonio Mundial, porque hemos venido trabajando un acuerdo histórico que además de avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad podremos contar con recursos, a través de una glosa que permita avanzar en inversiones públicas y también facilitar otro tipo de proyectos para recuperar el tiempo perdido", declaró el alcalde Jorge Sharp.
"SAtisfAcción"
El adelanto del documento que se votará el próximo mes posee 8 puntos, los dos primeros protocolares, mientras que los 6 restantes dicen relación con alentar al Estado a finalizar el Plan de Gestión de Riesgos para el Sitio y hace observaciones positivas al sitio patrimonial.
"Nota con satisfacción que la Mesa Interinstitucional para la Cooperación Técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el Sitio Patrimonio Mundial Área histórica de la ciudad-puerto de Valparaíso, se ha establecido, y ha estado trabajando junto con el grupo de trabajo de la Cooperación Técnica del BID en 2019 y 2020, y solicita al Estado Parte que presente información sobre sus nuevos avances y resultados, especialmente sobre la identificación de un modelo de gestión y una estrategia de aplicación y hoja de ruta, para su examen por el Centro del Patrimonio Mundial y los organismos consultivos", además dice textual que "observa con satisfacción que se han creado organismos regionales que se ocupan de la protección del patrimonio y que existen iniciativas orientadas a la restauración y conservación de ascensores y edificios históricos".
¿y el estallido?
Mónica Bahamondez, subdirectora nacional de Gestión Patrimonial del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural explicó que el informe del ciclo 2019-2020 enviado por Chile, sistematizado por el Centro Nacional de Sitios de Patrimonio Mundial del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, incluye información técnica y rigurosa, así como también sobre "la compra de las ruinas del edificio Subercaseaux para un nuevo Archivo Regional o el acuerdo con el administrador de Sitio para avanzar hacia una nueva figura de administración".
Bahomondez afirmó que "el informe expresa con nitidez las materias pendientes y problemáticas referidas a los temas en seguimiento por parte del Comité respecto a este Sitio, el cual tiene desafíos urgentes, estructurales y profundos. Asimismo Chile, como Estado Parte, ha mantenido informado al Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO respecto de varios temas contingentes en estos últimos años, también de aquellos que han afectado principalmente zonas que se encuentran fuera de los límites del Sitio, tales como los daños tanto a nivel nacional como regional tras el estallido social, Bar Inglés y otros temas".
18 años cumplirá Valparaíso, el próximo 02 de julio, desde que la Unesco lo declaró como Patrimonio de la Humanidad.

