Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cámaras serán clave para dar con quien calcinó a un joven en centro capitalino

Cadáver apareció de madrugada cerca de Paseo Estado. Registro captó secuencia que se presume habría antecedido al crimen.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Una ronda habitual que hacía un guardia bancario por el exterior de su sucursal desató ayer un gran operativo en el centro de Santiago, luego que el vigilante privado hallara el cuerpo calcinado de una persona en pleno paseo peatonal de la capital.

El cuerpo fue visto en el paseo Ramón Nieto, cercano a las concurridas calles Estado y Moneda, cuando pasadas las 7.30 el guardia recorría las inmediaciones en el inicio de su jornada de trabajo.

Según contó Carabineros al concurrir al lugar, el cadáver se encontraba junto a un cerco de madera instalado para cubrir unas obras sanitarias que se están realizando en el paseo peatonal. Pericias preliminares constataron que se trataría de un hombre de entre 18 a 25 años.

"Fue chocante. Uno nunca espera encontrarse con un hecho tan macabro", comentó un trabajador que fue el primero en socorrer al consternado guardia de seguridad.

Cámaras serán claves

Entre quienes residen y trabajan en la zona comenzaron a alertar un aumento de la violencia en el céntrico sector capitalino, recordando que en la víspera una persona fue baleada en el cercano Portal Fernández Concha.

Sin embargo, el fiscal Javier Mayer-Lacalle dijo que este crimen no estaría vinculado con lo ocurrido el martes, ni se trataría de ajustes de cuentas o ataques de bandas.

"No tenemos antecedentes para vincularlo a homicidios por bandas o vinculados por secuestros. Pareciera ser un hecho aislado", estimó el persecutor.

Según los antecedentes que recabó junto a la PDI, detrás del crimen estaría una sola persona, quien habría atacado y quemado el cuerpo del joven entre las 1.00 y 3.00 horas en las inmediaciones del lugar, descartando la teoría de que el cuerpo fue trasladado al sector.

Para lograr identificar a la víctima se usará una huella que logró ser recuperada de los restos, mientras en paralelo se trabaja en dar con quien habría cometido el ataque que el Ministerio Público ya calificó como homicidio.

Para las pesquisas el fiscal dijo que serán claves las numerosas cámaras que hay en el sector, una de las cuales se ubica justo sobre el lugar donde fue hallado el cuerpo. Otras, cuyo registro fue entregado por el municipio, captaron minutos antes del homicidio a dos jóvenes caminando cerca del lugar del crimen.

El video emitido por Canal 13 muestra a las dos personas caminando juntos, con un andar algo errático. Luego, en la esquina de Agustinas con Estado uno de los sujetos le quita la chaqueta al otro y le vierte en la cabeza un líquido que portaba en un bidón blanco. Quien recibe la sustancia no opone resistencia y luego siguen caminando juntos. Más tarde otro registro muestra a la primera persona sola, corriendo por calles del sector.

Condicionan apoyo a extender el Estado de Excepción a septiembre

E-mail Compartir

A la espera del envío del proyecto del Gobierno para renovar hasta septiembre el Estado de Excepción, los partidos de todo el espectro político coincidieron en notificarle a La Moneda que no están dispuestos a aprobar la iniciativa en los mismos términos en que ha regido desde 2020.

El presidente de la UDI, Javier Macaya, dijo que si no se permite a los vacunados con dos dosis circular libremente, abrir a pymes o negocios gastronómicos, "nosotros no lo vamos a aceptar".

El diputado RN Sebastián Torrealba exigió también que se permitan las clases presenciales en cuarentena; mientras que el RD Miguel Crispi, junto con anunciar un proyecto que permita que los beneficios sociales rijan sólo con el decreto de alerta sanitaria, afirmó que no aceptarán que el toque de queda opere en los mismos términos en comunas en Fase 1, que en aquellas que están en 3 o 4.

El DC Iván Flores agregó que no le entregarán un "cheque en blanco" al Gobierno sin variaciones, a lo que el vocero de La Moneda, Jaime Bellolio, dijo que el Estado de Excepción era una "caja de herramientas" que el legislativo podía aprobar o no, y se abrió a posibles cambios en el plan Paso a Paso.