Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

HBO Max se estrena hoy en Chile: ¿Con qué otros streaming competirá?

El sitio de Warner Media debuta hoy en Latinoamérica y se suma a la competencia de Netflix, Amazon Prime y Disney +, sin embargo, existen más plataformas y al contratarlos todos se podrían desembolsar más de unos $60 mil mensual.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Hbo max

La plataforma debuta hoy en Chile y Latinoamérica. HBO Max llega con contenido de franquicias como HBO, Warner Bros, DC, Cartoon Network, Adult Swim y Turner Classic Movies. Tiene dos planes mensuales: estándar ($6.900) y móvil ($ 4.900).

Netflix

La plataforma llegó a Chile en septiembre de 2011. Además de contenido temporal, tiene material original como "Elite", "Stranger Things", "Luis Miguel: La serie" y más. Tiene planes mensuales desde los $5.940.

Starzplay

Llegó a Chile en octubre del año pasado. La app pertenece a Starz, una compañía de Lionsgate y trae contenido como "Normal People", "The Spanish Princess" o "The Great". La plataforma tiene un costo de $3.200 mensuales.

Paramount+

Llegó a Chile en marzo de este año. Paramount+ posee contenidos de Paramount, Nickelodeon, Comedy Central, MTV, BET, CBS All Access y Showtime Networks, además de series originales.Tiene un costo de $3.199 mensual.

Directv go

Es un servicio de Internet de TV paga y VOD. Se lanzó en Chile en noviembre de 2018 y su contenido dependerá del plan elegido: el Plan Básico ($ 11.190) tiene más de 6.000 contenidos VOD o el Plan Full ($ 15.990) con más de 10 mil.

Hoy llega a Chile y Latinoamérica la plataforma de Warner Bros., HBO Max. Con ella, se suman más de una docena de plataformas de VOD (Video on Demand) en el país, que incluyen desde clásicos del cine hasta las nuevas series y películas que hoy marcan tendencia.

Durante la semana pasada, VTR anunció que sus clientes de televisión digital podrán acceder a la nueva plataforma de streaming HBO Max sin costo extra.

Con esto, más de un millón de chilenos se verán beneficiados para obtener la plataforma, donde los clientes podrán, a partir de hoy, acceder a HBO Max utilizando las mismas credenciales que permiten ingresar a la sucursal virtual.

Los catálogos y precios de los servicios de streaming disponibles en Chile son muy distintos, por lo que para muchos puede ser difícil seleccionar solo una entre las plataformas más populares. Sin embargo, el hecho de tenerlas todas también significaría un gran costo.

Entre las plataformas mencionadas a continuación, sólo contando los planes más económicos se suma el costo de más de 60 mil pesos de contenido VOD, mientras que el tener a los más populares (Netflix, Amazon, Disney+ y ahora HBO Max) saldría $21.505 cada mes.

Con esto, parece lejana a época en la que las opciones para una tarde de película era ver qué estaban dando en los canales de televisión, ir al cine o arrendar alguna película o serie en físico.

Hoy una docena de plataformas ofrecen opciones para ver películas, series, documentales, animación, realities y más sin contar plataformas para adultos como HotGo o las dedicadas exclusivamente a deportes.

Hbo go a max

Desde HBO Max informaron que quienes fueron clientes de HBO GO "recibirán instrucciones antes del lanzamiento sobre cómo acceder a HBO Max", sin dar detalles de este proceso.

Desde hoy, con el lanzamiento de HBO Max, el servicio de HBO GO en América Latina y el Caribe será descontinuado.

Europa+

El servicio de streaming llegó en septiembre de 2020 a Latinoamérica y el Caribe. El servicio ofrece contenidos europeos de BBC Studios, Studio Canal, TF1, ZDF, Nordic World, y más. Tiene un costo de $4.400 mensual (US$5,99 ).

Mubi

La plataforma enfocada en el séptimo arte llegó a Chile en agosto de 2020 . Mubi incluye cintas cercanas al cine arte e incluye proyectos de cineastas premiados así como nuevos directores. El precio de la suscripción es de $4.500 al mes.

Qutbit.tv

En mayo de 2020 llegó desde Argentina Qubit Tv a Chile. La plataforma se distingue por tener un catálogo repleto de clásicos del cine, con directores como Hitchcock, Kubrick, Chaplin y más. En Chile, Qubit Tv cuesta $5.940 por mes.

Amazon prime video

La plataforma llegó en diciembre de 2016 y reune contenido propio y de diferentes estudios. Cuenta con series como "Isabel", "The Good Doctor", o cintas como "Borat", "Tengo Miedo Torero" y más. El servicio cuesta $4.165 al mes .

Disney+

La plataforma llegó a Chile en noviembre de 2020. El servicio agrupa contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Tiene un costo de $6.500 mensuales o se puede pagar $64.900 por un año.

Acorn tv

La plataforma de britófilos llegó a Latinoamérica en 2018 y tiene en su catálogo series de Gran Bretaña, Irlanda, Australia, y Canadá como "Midsomer Murders", "The Drowning" y más. Cuesta $3.100 mensual o $31.000 anual.

Apple tv+

La plataforma de streaming de la manzana llegó en noviembre de 2019. Apple Tv+ posee producciones originales como "The Morning Show", "Ted Lasso" o el documental de Bille Eilish. Cuesta $3.500 mensuales.

Star+

La plataforma perteneciente al exFox llegará el 31 de agosto a Chile. Traerá contenido adulto como "This is Us", "The Walking Dead", "Greys Anatomy", "24", todas las temporadas de "Los Simpsons" y más. Se desconoce su precio.