Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Siguen bajando casos activos regionales, pero Valpo subió al 7° lugar

Ciudad Puerto posee 468 contagios activos y pese a que sigue reduciendo casos, subió en tabla que encabeza P. Alto, Maipú y Arica.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Hace dos semanas la región de Valparaíso tenía 4.825 casos activos, hace una semana 3.849 y ayer el 135 Informe Epidemiológico del Minsal reportó 2.917, una baja de 39,5% en 14 días y 24,2% en 7 días, un gran avance en el control de la pandemia.

Hoy Viña del Mar pasó a etapa Preparación, misma fase en que están Concón, Quintero y Olmué, sin embargo la comuna de Valparaíso sigue en Transición. Y es que pese a la disminución de contagios, posee una tasa de incidencia de 148,2 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que las ciudades que avanzaron bordean un tasa de incidencia de 100 y menos.

468 casos activos

De hecho pese a la recuperación, la comuna Puerto subió en el ránking nacional de ciudades con más casos activos quedando en el séptimo lugar según el 135° Informe Epidemiologico. El miércoles pasado estaba en el noveno puesto, mientras que hace dos semanas ocupaba el puesto 11.

La evolución o control de la pandemia de Valparaíso ha sido más lenta que otras comunas de la región y de Chile. Actualmente posee 468 casos activos, hace 7 días 528 y hace 14 había 651.

En la tabla de ciudades con más casos activos lidera las posiciones Puente Alto (808), seguido por Maipú, (605) Arica (581), Peñalolén (531), Antofagasta (510), La Florida (494), Valparaíso (468), Copiapó(451), San Bernardo (402) y Santiago (393).

Cerca del Top Ten está Viña del Mar con 385 casos activos en el puesto 12.

La Ciudad Jardín tenía hace dos semanas 555 casos activos, hace una semana 521 y ayer 385. Es decir en 7 días hubo una disminución del 26,1%, mientras que en el mismo periodo, Valparaíso bajó solo un 11,3%.

Respecto a otras comunas de la región, Villa Alemana disminuyó de 250 casos a 192 en una semana; Quilpué de 297 a 167, Concón de 54 a52, Quillota de 165 a 125, San Antonio de 252 a 175 y Los Andes de 153 a 120, por mencionar algunas ciudades.

192 casos diarios

Ayer en el informe diario de COVID Regional, entregado por la Seremi de Salud, se reportaron 192 casos nuevos diarios, 28 de ellos asintomáticos y con una positividad diaria de 5,5%, una de las más bajas hace semanas, aunque solo se informó de 2922 test PCR aplicados en la región.

Respecto a las camas UCI ocupadas, éstas siguen sin disminuir de las 200 y ayer eran 202 personas internadas en Unidades de Cuidados Intensivos, incluyendo enfermos COVID y No COVID.

Las comunas con mayor cantidad de casos diarios fueron Valparaíso con 30, Viña del Mar con 22, Villa Alemana 16, Los Andes 13, San Felipe 11, Quilpué y La Ligua y La Calera 8, entre otras.

Trazabilidad

E-mail Compartir

Junto al 135° Informe Epidemiológico del Minsal, se adjunta un anexo de indicadores sobre la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento. En el item de cobertura de testeo, después de Isla de Pascua y Juan Fernández con 10%. le siguen Catemu (99%); El Tabo y Petorca 98%), además de Santo Domingo, Nogales, Limache y El Quisco (97%). Valparaíso llega al 90,6% y Viña del Mar 85,4%. Sobre el detalle de positividad entre el 26 de junio y 2 de julio Cabildo promedió 15,8%; Petorca 14,8%., Rinconada 13,8%, Llay Llay 13,1%; El Tabo 13.0% y Cartagena 12,5%. Sobre la proporción de razón de contactos por caso contactos, el promedio regional es de 3,2 y Valpo registra 3,0 y Viña 3,4.

Reportan 1.892 nuevos contagios y una positividad de 4,79% en Chile

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que "se reportan 1.892 casos nuevos, de los cuales un 21% se diagnostica por test de antígeno, un 19% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 20% de los notificados son asintomáticos. En tanto, la Región Metropolitana presenta un 23% por antígeno, un 17% por BAC y 21% de los casos notificados son asintomáticos".

Según el reporte de hoy, de los 1.892 casos nuevos de COVID-19, 1.437 corresponden a personas sintomáticas y 359 no presentan síntomas. Además, se registraron 96 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.576.336. De ese total, 17.357 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.524.232.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 40 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 33.328 en el país.

A la fecha, 2.672 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.221 están con apoyo de ventilación mecánica.