Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Emotiva despedida a profesora tras 44 años de docencia en Valparaíso

Mirtza Moreno trabajó en las Escuelas Naciones Unidas y Japón, además de Liceo 1 y ultimamente en L. Bicentenario.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Profesora de Educación Básica con mención en música y educación tecnológica, Mirtza Moreno González dedicó gran parte de su vida a la docencia en distintos establecimientos públicos de la comuna de Valparaíso.

Ayer fue su despedida oficial en el Liceo Bicentenario y toda la ceremonia estuvo cargada de emociones. Es que la profesora Mirtza, humilde y con gran vocación, se ganó el respeto y cariño de sus pares y alumnos.

Criada por su madre y sus tíos, se carácter se fue forjando su carácter poco a poco cuando era muy joven en la Escuela de Naciones Unidas y luego en la Escuela Japón, donde se desempeñó por más de 32 años, hasta que cerraron sus puertas. Luego llegó al Liceo 1, para luego desempeñar sus últimos años de docencia al Liceo Bicentenario, donde fue profesora Jefe de un 8vo básico.

Fuerte y sensible

En su despedida hasta cantó y es que pese a ser considerada una mujer fuerte, es a la vez cariñosa y entregada a sus estudiantes. Así la describen sus pares y la directora del Liceo Bicentenario, dependiente del Servicio Local de Educación Pública Valparaíso (SLEP), Carolina Concha, quien la admira como profesional y como persona.

"Que me queda después de ver a una profesional entregada a la Educación Pública por más de 40 años; seguir luchando por la Educación Pública, seguir entregando una educación de calidad a los estudiantes más vulnerables, aprender de ella que uno sabe mucho, y eso hay que compartirlo, que uno cumple una función dentro de una gran institución, pero que el objetivo final siempre van a ser nuestros niños", sostuvo la directora.,

Con una canción, un galvano y un fuerte aplauso de todos los docentes, asistentes de la educación y auxiliares de servicio, le dijeron adiós a la profesora Mirtza, quien sólo tiene palabras de cariño a todo lo que hizo durante estos 44 años.

"Yo siempre he creído que el trabajo es cuando tú haces algo para el que te remuneran, pero ese trabajo tiene que ser correcto, cuando tú haces lo que te gusta hacer no lo ves como un trabajo, no lo veo como que uno termina la jornada y tengo que poner el dedo e irme. Tú terminas el trabajo cuando terminaste de hacer para lo que te programaste en el día", explica la docente.

Sobre los desafíos que le gustaría ver cumplidos, la profesora Mirtza dice que "me gustaría que hubiera más entrega de parte de los docentes, me gustaría que los establecimientos, el liderazgo debe ir de alguna otra manera, perfeccionándose, este Liceo era muy diferente a como empezó, era elitista, de alta exigencia, si bien los tiempos han cambiado, con respecto a la inclusión, pero uno tiene que nivelar hacia arriba, uno no puede tomar la media como una forma de aprendizaje, todos pueden aprender".

La querida profesora se despide con la siguiente frase : "Un niño educado, es un adulto que no hay que corregir ni castigar, pero educar significa entregar todas las posibilidades para que los niños puedan desarrollar sus talentos y jamás menospreciarlos. No porque tenga tal o cual una nota es lo que va a ser de la persona el día de mañana"

Ex alumno

E-mail Compartir

Elías Aguilera Barrios, ex alumno de Mirtza solo tuvo palabras de aprecio a quien fuera su profesora jefe: "En octavo básico estuve con ella, la profe siempre nos trató super bien, y al ser profesora jefe no sólo se preocupó de cumplir con los contenidos de su asignatura, sino que siempre se preocupó de nosotros en un nivel más personal". El ahora estudiante de 4to año de Ingeniería Comercial de la PUCV desarrolló toda su escolaridad en la educación Pública. "Primero estuve en la Escuela Alemania y después llegué a este Liceo (Bicentenario), en séptimo básico hasta cuarto medio (...) la educación tiene un alto potencial, pero se necesita más apoyo, porque talento hay y docentes con talento hay, como la profesora Mirtza".

V. Alemana afina cambio de imagen corporativa y posiblemente de escudo

E-mail Compartir

Con la llegada de nuevas autoridades a distintas comunas de la zona han surgido acusaciones a Contraloría por licitaciones poco claras y diversas denuncias por irregularidades, sin embargo en el municipio de Villa Alemana están pensando en cambiar la imagen corporativa y hasta el escudo municipal.

Es por eso que la nueva alcaldesa Javiera Toledo ha propuesto en las redes sociales municipales una renovación de la imagen corporativa, colores, símbolos y frases utilizadas anteriormente en la comuna.

"Una de las gestiones importantes para nosotros y nosotras y que van en línea con el trabajo que debemos hacer como municipio transformador es fortalecer la mirada colectiva de la municipalidad y el actual logo no es representativo para los vecinos y vecinas de Villa Alemana", aseveró la jefa comunal Javiera Toledo.

Ayer en el Facebook Municipal el texto de la foto de perfil invitaba a participar en el cambio de imagen: "desde hoy comenzamos a trabajar en la nueva marca gráfica municipal, mediante un proceso participativo entre los vecinos y vecinas de la comuna y la asesoría de nuestro equipo de comunicaciones". Dicho texto generó más de 200 comentarios, algunos a favor y otros no.

Escudo podría quedarse

"En su minuto se estableció una imagen corporativa desde las cúpulas sin una participación ciudadana y queremos que el logo municipal sea creado por todas y todos y para ello haremos diversas consultas, desde distintas plataformas para que elijamos de manera democrática los elementos, los colores y frases que identifiquen realmente la visión de ciudad. El escudo por ejemplo es algo identitario por ello es que vamos a dejarlo de manera provisoria mientras llegamos a un nuevo logo municipal", detalló la recientemente asumida alcaldesa Javiera Toledo