Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Teatromuseo celebra su decimocuarto cumpleaños

Con un nuevo "Festianiversario", la fundación armó una serie de panoramas no presenciales que se podrán difrutar durante todo el mes de julio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Nuevamente tendrán que celebrar sin público en las butacas, pero no por eso la fiesta será menos entretenida. Teatromuseo, ubicado en cerro Cárcel, armó una serie de panoramas virtuales para conmemorar un nuevo "Festianiversario", el cual estará cargado de panoramas que se llevarán a cabo durante julio.

Dentro de las sorpresas están consideradas funciones, tanto para público infantil como adulto, talleres para las niñas y niños, divertidos tutoriales, conversatorios y una gran fiesta para cerrar con broche de oro los festejos. Aunque el plato fuerte de estas celebraciones será el estreno de la miniserie "Inventor de Almas", una producción que mezcla el lenguaje de los títeres y payaso, y que se emitirá en vivo cada sábado por las plataformas de la fundación.

Felipe Lira, encargado de programación y director de la citada miniserie, adelantó que "los desafíos son grandes y pequeños a la vez. En Teatromuseo todo el equipo ha estado explorando, cada uno en sus áreas, el cómo poder entregar nuestro trabajo al servicio de esta nueva era. No nos quedamos cómodos, buscamos, jugamos y compartimos; y en mi área de programación no podía ser la excepción. El proyecto tiene todos los condimentos que nos caracterizan".

"Inventor de Almas" está ambientada en nuestro país, en la década de los 80', específicamente en la ciudad de Limache. Óscar es un viejo inventor que recibirá en su casa por primera vez a su nieta Alma, quien viene llegando junto a sus padres desde Alemania. Compartiendo sus ideas y visiones con ella, le enseñará su último y revolucionario invento: Ono, un robot con apariencia de niño. Óscar le pedirá a Alma que sea ella quien ayude a Ono a desarrollar sus emociones, naciendo una hermosa amistad. Mientras afuera, el mundo tiene un profundo miedo y rechazo a lo desconocido, surgirán personas que intentarán acabar con Ono y presionar a Óscar a que el destino de sus inventos sea para la ayuda del bienestar político y militar.

Otras actividades

Dentro de la programación del mes de aniversario, destaca además el retorno de las Noches de Humor, que traen dos grandes obras para público adulto por Facebook Live: "Viaje", de Óscar Zimmermann, que se presentará el viernes 16 a las 20:00 horas; y "En Concierto", de la compañía brasileña Grupo Contadores de Historias, el viernes 30 en el mismo horario.

En la misma línea, la Escuela de Niñas y Niños vuelve con dos entretenidos talleres: "Confección de Muppets para Niñ@s", dirigido por Giovanni Vaccaro; y "Explorando Luz y Sombra", impartido por José Arraño. Los cursos se realizarán entre el lunes 19 y el jueves 22 a las 16:00 horas, son gratuitos y están dirigidos a niñas y niños entre 7 a 12 años.

"Todo el equipo ha estado explorando, cada uno en sus áreas, el cómo poder entregar nuestro trabajo al servicio de esta nueva era".

Felipe Lira

En Serie

E-mail Compartir

por Nicolás Arancibia

El Dios de las Mentiras

Cuando Disney + anunció su lanzamiento en Latinoamérica y el mundo, uno de los platos fuertes de la plataforma radicaba en los venideros estrenos de tres series que serían parte del extenso Universo Marvel tras los trágicos eventos ocurridos luego de la película "Avengers: Endgame" (2019). Se trataba de "Wandavision", "Falcon and the Winter Soldier" y "Loki", tres obras que desarrollarían a cuatro de los personajes que, se supone, tendrán protagonismo en la Fase 4 del universo ampliado del estudio que da vida a las historias nacidas en los cómic.

Las experiencias con "Wandavision" y "Falcon and the Winter Soldier" nos dejaron sentimientos encontrados. La primera, parecía que finalmente desataría la esperada creación de los multiversos, algo que finalmente no ocurrió; mientras que la segunda fue de menos a más, entregándonos a un nuevo Capitán América, que tendrá un rol protagónico en el futuro de la mano de Sam Wilson (Anthony Mackie).

Por lo mismo, las expectativas con "Loki" eran altas, y a falta de que se estrene el sexto y último capítulo de esta serie (lo que ocurrirá el miércoles 14 de julio), lo cierto es que la experiencia ha sido más que gratificante.

El personaje interpretado por Tom Hiddleston (quien además oficia como productor general de la serie) nuevamente genera una extraña empatía. Loki, Dios de las Mentiras, se ha caracterizado por traicionar constantemente a sus aliados a lo largo de todo el universo de Marvel, lo que no quita que sea uno de los protagonistas más populares en la fanaticada.

La trama ocurre inmediatamente después de que Loki roba el Teseracto en Endgame, lo que lo lleva a ser atrapado por la TVA (Autoridad de Variación Temporal), entidad supuestamente encargada de velar por que los hechos de la historia transcurran en una línea de tiempo determinada y definida por tres dioses.

El hermanastro de Thor genera una relación de camaradería con Mobius (Owen Wilson), funcionario de la TVA, lo que los lleva a desengranar los secretos detrás de esta organización, en un periplo en el que Loki además se redescubre a si mismo a través de diferentes variantes temporales que ocurren en los capítulos.

El final de la trama se develará el miércoles, cuando se estrene el último episodio, pero el final de la quinta entrega da a entender que se vienen cosas importantes para este anti héroe, todo acompañado de factores clásicos en las obras de Marvel: Acción, humor y una música que te cala en los huesos.

título: "Loki"

temporadas: 1 (seis capítulos).

dónde verla: Disney+