Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viña estudiará formato de clases tras el regreso de vacaciones

Ayer autoridades regionales de salud y educación resolvieron dudas sobre la actualización del Plan Paso a Paso en un establecimiento educacional de Valparaíso.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

En 9 comunas de la región no hubo clases presenciales para alumnos matriculados en establecimientos municipales durante el primer semestre. Se trata de 150 escuelas y liceos públicos, algunos con compromiso de abrir tras la vuelta de vacaciones de invierno, pero otros sin una decisión tomada como es el caso de Viña del Mar.

Pese a los anuncios hechos en el Plan Paso a Paso, donde incluso se podrá solicitar apertura de colegios en cuarentena; Viña del Mar ya en Fase 3 Preparación, dejará dicha decisión para fines de mes.

"Al término de sus vacaciones de invierno, fijado para el 26 de julio próximo, los alumnos y alumnas de los establecimientos educacionales dependientes de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social regresarán a estudiar en la misma modalidad desarrollada hasta ahora, vía telemática. Dicha situación se evaluará al regreso y se definirá un retorno seguro y diversificado según las necesidades de cada comunidad educativa, poniendo siempre al centro el cuidado de las personas", detallaron desde la Corporación viñamarina. asegurando que "durante las vacaciones, se trabajará con prevencionista de riesgo y el Área de Salud a fin de presentar una propuesta a los gremios y comunidades educativas".

Resolviendo dudas

Ayer la seremi de Educación Patricia Colarte junto a su par de Salud Georg Hübner y el Gobernador Provincial de Valparaíso Gonzalo Le Dantec visitaron el colegio Salesiano de Valparaíso para informar a docentes y directivos del establecimiento educacional la actualización en Educación del Plan Paso a Paso que se implementará a partir del 15 de julio.

La seremi de Educación informó que "con estas modificaciones podemos darles tranquilidad y garantías a los padres, no solo en la seguridad sino también en un aspecto muy importante que es la continuidad en los aprendizajes. Sabemos lo que significa que los alumnos no tengan presencialidad y cuánto les afecta, sabemos de la brecha que se está produciendo en la región entre los colegios particulares subvencionados y municipales", por lo que hizo una invitación a sumarse al esfuerzo conjunto de abrir los colegios "especialmente a los alcaldes para que de vuelta de vacaciones no aumentemos esta brecha y la deserción escolar. Esto no afecta sólo a los aprendizajes, sino también les afecta a los niños emocionalmente porque no están en el colegio, que es el lugar natural donde pueden desarrollar todas sus habilidades. Hemos visto que los colegios son espacios seguros y los protocolos se cumplen", indicó.

Gonzalo Le Dantec, gobernador Provincial de Valparaíso, señaló que esta actualización "permite que los colegios sean los últimos en cerrar y los primeros en abrir en caso de las modificaciones que se tengan que hacer (..) llevamos año y medio cerrados en algunos y deben ser los padres y apoderados los que decidan".

49 son los establecimientos educacionales pertenecientes a la Corporación en Viña del Mar.

Valpo: docentes y trabajadores de SLEP hicieron balance del semestre

E-mail Compartir

Organizaciones de trabajadores y trabajadoras del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso reunidos en el Colegio de Profesores Comunal Valparaíso, AFEV, Sitecova y Sute, realizaron un balance de este primer semestre 2021 bajo la administración de SLEP.

En un punto de prensa otorgado en el frontis del Liceo Eduardo de la Barra, los trabajadores de SLEP concordaron que el traspaso desde la Cormuval a SLEP no ha traído mejoras significativas.

"Los criterios de la estandarización y la participación de las comunidades sigue estando en deuda. En el derrotero de la implementación del SLEP Valparaíso en nuestra comuna hemos podido evidenciar situaciones preocupantes que podemos ubicar en el marco de un escenario estructural, pero también en el marco de la gestión administrativa" dice la declaración de las organizaciones sindicales, donde se detalla también el "precario estado financiero a solo meses del traspaso, donde se proyectan más de $5.000.000.000 de déficit", "fuga de matricula de alumnos", "falta de cobertura de licencias médicas", "cambio de funciones y sobrecarga de labores", entre otros aspectos que los trabajadores solicitan solucionar y ver los cambios esperados tras la desmunicipalización de enero pasado.

De 09.00 a 13.00 horas estarán vacunando en Estadio Sausalito

E-mail Compartir

Con la finalidad de continuar con la campaña de inoculación contra el COVID-19 el Área de Salud de la Corporación Municipal Viña del Mar habilitará nuevamente hoy sábado 10 de julio el Estadio Sausalito.

El citado recinto deportivo -principal centro de vacunación de la comuna- abrirá sus puertas entre las 09.00 y las 13.00 horas, para atender a todas las personas rezagadas, embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación y segundas dosis.

Cabe recordar que las personas que concurran a Sausalito por primera vez para cumplir con este trámite sanitario, deben portar su cédula de identidad y en el caso de la segunda dosis además la tarjeta "Yo Me Vacuno", que les fue entregada cuando se inocularon en la primera ocasión.