Viña estudiará formato de clases tras el regreso de vacaciones
Ayer autoridades regionales de salud y educación resolvieron dudas sobre la actualización del Plan Paso a Paso en un establecimiento educacional de Valparaíso.
En 9 comunas de la región no hubo clases presenciales para alumnos matriculados en establecimientos municipales durante el primer semestre. Se trata de 150 escuelas y liceos públicos, algunos con compromiso de abrir tras la vuelta de vacaciones de invierno, pero otros sin una decisión tomada como es el caso de Viña del Mar.
Pese a los anuncios hechos en el Plan Paso a Paso, donde incluso se podrá solicitar apertura de colegios en cuarentena; Viña del Mar ya en Fase 3 Preparación, dejará dicha decisión para fines de mes.
"Al término de sus vacaciones de invierno, fijado para el 26 de julio próximo, los alumnos y alumnas de los establecimientos educacionales dependientes de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social regresarán a estudiar en la misma modalidad desarrollada hasta ahora, vía telemática. Dicha situación se evaluará al regreso y se definirá un retorno seguro y diversificado según las necesidades de cada comunidad educativa, poniendo siempre al centro el cuidado de las personas", detallaron desde la Corporación viñamarina. asegurando que "durante las vacaciones, se trabajará con prevencionista de riesgo y el Área de Salud a fin de presentar una propuesta a los gremios y comunidades educativas".
Resolviendo dudas
Ayer la seremi de Educación Patricia Colarte junto a su par de Salud Georg Hübner y el Gobernador Provincial de Valparaíso Gonzalo Le Dantec visitaron el colegio Salesiano de Valparaíso para informar a docentes y directivos del establecimiento educacional la actualización en Educación del Plan Paso a Paso que se implementará a partir del 15 de julio.
La seremi de Educación informó que "con estas modificaciones podemos darles tranquilidad y garantías a los padres, no solo en la seguridad sino también en un aspecto muy importante que es la continuidad en los aprendizajes. Sabemos lo que significa que los alumnos no tengan presencialidad y cuánto les afecta, sabemos de la brecha que se está produciendo en la región entre los colegios particulares subvencionados y municipales", por lo que hizo una invitación a sumarse al esfuerzo conjunto de abrir los colegios "especialmente a los alcaldes para que de vuelta de vacaciones no aumentemos esta brecha y la deserción escolar. Esto no afecta sólo a los aprendizajes, sino también les afecta a los niños emocionalmente porque no están en el colegio, que es el lugar natural donde pueden desarrollar todas sus habilidades. Hemos visto que los colegios son espacios seguros y los protocolos se cumplen", indicó.
Gonzalo Le Dantec, gobernador Provincial de Valparaíso, señaló que esta actualización "permite que los colegios sean los últimos en cerrar y los primeros en abrir en caso de las modificaciones que se tengan que hacer (..) llevamos año y medio cerrados en algunos y deben ser los padres y apoderados los que decidan".
49 son los establecimientos educacionales pertenecientes a la Corporación en Viña del Mar.