Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

11 mil personas restan vacunarse para que región rebaje el toque de queda

Hoy parte la actualización del Plan Paso a Paso y las regiones que cumplan indicadores podrán tener dos horas más libres de dicha medida.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Las cifras de la pandemia en el país siguen bajando. Ayer hubo solo 98 casos reportados en la región y estos indicadores han servido a la autoridad sanitaria para flexibilizar las medidas sanitarias del Plan Paso a Paso dándole especial énfasis a quienes hayan completado el esquema de vacunación y tengan el Pase de Movilidad.

Hoy debuta la actualización del Plan Paso a Paso, modificando aforos, flexibilizando movilidad y abriendo nuevos espacios para actividades culturales y deportivas.

El toque de queda es una de las medidas que cambiará, con horarios diferidos en regiones, que podrían comenzar a la medianoche.

La normativa, busca que las regiones que tengan a más del 80% de la población objetiva con ambas dosis de la vacuna contra el COVID-19 y menos de 150 casos activos por 100 mil habitantes (tasa de incidencia), puedan comenzar el toque de queda de 00:00 a 5:00 am.

Por el contrario, las regiones con más de 150 de incidencia y menos del 80% de la población objetivo con el esquema incompleto de vacunación, es decir con una dosis, el horario de la medida restrictiva será la misma actual, es decir de 22:00 a 5:00 am, tal y como rige en la actualidad.

11 mil 800 personas

Pese a que hoy podría haber novedades positivas, hasta ayer la región tenía un 79,2% de población objetiva vacunada con sus dos dosis o una en caso de haberse inoculado con CanSino y respecto a la tasa de incidencia de 126,8 casos activos por cada 100 mil habitantes de acuerdo al último Informe Epidemiológico publicado ayer por el Minsal.

El 0,8% restante para alcanzar el 80%, equivale a 11.800 personas, las que hasta ayer al mediodía todavía no acudían a los vacunatorios.

Georg Hübner, seremi de Salud de la región de Valparaíso manifestó que "durante las últimas semanas hemos logrado avanzar de manera importante. A nivel regional tenemos un 88,6% de avance y un 79,2% de cobertura, es decir que hayan cumplido su esquema de vacunación completa. En este sentido, como hay comunas que van más retrasadas, se ha fortalecido la estrategia con la incorporación de vacunatorios móviles adicionales a los que ya teníamos", aseveró la autoridad sanitaria.

Se trata de 3 nuevos vacunatorios móviles que llegarán a diversas comunas de la región, con el fin de acercar el proceso a quienes por distintos motivos no se han podido vacunar.

Ministerio de Salud reportó 1.227 casos nuevos de COVID en el país

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud reportó este miércoles 1.227 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 966 corresponden a personas sintomáticas y 208 no presentan síntomas. Además, se registraron 53 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.592.130. De ese total, 13.403 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.543.171.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 33 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 34.049 en el país.

A la fecha, 2.241 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.802 están con apoyo de ventilación mecánica.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 32.010 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 17.757.228 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 3,58% y en la Región Metropolitana es de 3%.