Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sensini lucha con las lesiones para enfrentar a Unión Española

Las constantes bajas en el cuadro oro y cielo han sido un tema recurrente para el técnico argentino. Los ruleteros saltan a la cancha hoy a las 20:30 horas.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

Un constante dolor de cabeza para Everton han sido las repetitivas ausencias de jugadores durante la temporada, ya sea por lesiones de diversa gravedad o nóminas a sus respectivas selecciones. Estas constantes bajas no le han permitido al director técnico Roberto Sensini contar con su equipo "ideal" durante la temporada.

La seguidilla de partidos tampoco juega a favor de los viñamarinos, donde luchan a dos frentes entre el campeonato nacional y Copa Chile. Sin ir más lejos, hoy nuevamente saltan a la cancha para enfrentar a Unión Española con ausencias enfocadas en la parte ofensiva.

Plantel disminuido

Para el duelo de las 20:30 en Sausalito, se sumó una nueva incógnita, puesto que Maximiliano Cerato está en duda debido a una molestia.

En el ataque se debe sumar la ausencia de Cecilio Waterman, que ya se encuentra en la región con la posibilidad de integrarse a los entrenamientos dependiendo de las evaluaciones.

También en delantera, está la baja por el resto del año de Matías Campos.

A lo antes mencionado, se suman las lesiones de Diego Oyarzún, Julio Barroso y Denil Maldonado en defensa. En el mediocampo está la ausencia de Benjamín Rivera y César Valenzuela, quien sigue en recuperación.

Cerrando el panorama de lesiones está Fernando Saavedra.

El saldo positivo es el retorno de Camilo Rodríguez, quien sería parte de la nómina para el duelo de esta noche.

Considerando todo lo anterior, no sería extraño volver a ver Rodrigo Echeverría en la zona defensiva, un mediocampo nutrido y, ante la posibilidad de que Cerato no llegue al partido, podría mantenerse la opción de Matías Leiva acompañando en el ataque a Juan Cuevas.

El técnico es realista al plantear que las lesiones son "normales".

"Hay cosas que no se pueden manejar y otras normales, del roce y el desgaste físico. Tenemos ausencias en ataque donde antes tuvimos en defensa, lo que es parte de la exigencia. A veces pasa que coinciden 3 o 4 bajas en una zona de la cacha lo que nos complica. Si bien estamos contentos de haber pasado el turno en Copa Chile nos complica un poco. Hoy estamos pagando un poco ese desgaste en la parte de ataque", analizó el adiestrador ruletero.

Mejorar el ataque

Volviendo al encuentro de esta noche, Roberto Sensini intentará parar un equipo con lo mejor que tenga a disposición, pensando además que tienen la obligación de volver al triunfo jugando de local.

Al mismo tiempo, espera replicar lo bueno mostrado en el último encuentro, mejorando la eficacia en el arco rival. "Pondremos la mejor formación que nos permita ganar (…) La necesidad nuestra es hacer un buen partido y estar más derechos con el arco. Esto se gana haciendo goles. Vamos a necesitar posicionar más gente en ataque, entre volantes y laterales. Necesitamos tener más peso ofensivo", finalizó.

1 victoria de local tiene Everton en el torneo.

La Estrella de Valparaíso

Cambios en los aforos de estadios ilusionan a hinchas del fútbol

E-mail Compartir

El retorno del público a los estadios chilenos sigue avanzando. La opción se abrió hace algunas días con la autorización del ministerio de Salud, pero la cantidad de asistentes a los partidos es un tema que seguía en discusión.

Por ello, negociaciones de la ANFP y el ministerio de Deporte han decantado en modificaciones que flexibilizan los protocolos, en cuanto a los aforos permitidos. De esta forma, en fase 3 (Preparación) se podrá autorizar un aforo que no podrá superar el 12,5% de la capacidad de recinto, mientras que en fase 4 (Apertura) la asistencia no podrá sobrepasar el 25% del aforo máximo del estadio. Todo considerando a asistentes con Pase de movilidad y contemplando una separación en zonas dentro del recinto, en donde no podrá haber más de mil personas por sector.

En el caso de recintos de nuestra región, el Estadio Sausalito posee una capacidad de 23.423 asistentes, por lo que podría recibir 2.927 personas en fase 3 y hasta 5,855 en fase 4.

Por su parte el Elías Figueroa Brander, con una capacidad levemente inferior al reducto viñamarino, podría albergar hasta 2.571 personas en fase de Preparación y 5.143 en Apertura, en un regreso del público que se ve cada vez más cerca.

25% de capacidad tendrán estadios en fase 4. En fase 3, solo 12,5%.