Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Mariana di Girolamo:

"Me siento afortunada de poder enfrentarme a estos desafíos"

En "La Verónica", cinta que hoy tendrá preestreno online, la actriz interpreta a una modelo casada con un astro del fútbol y adicta a las redes sociales.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

Verónica Lara (Mariana di Girolamo) es una modelo muy popular en las redes sociales, casada con una estrella internacional del fútbol (Ariel Mateluna). Ella proyecta una vida perfecta frente a las cámaras. Sin embargo, oculta un oscuro secreto. Así se resume el argumento de "La Verónica", cinta dirigida por Leonardo Medel, que tiene una duración de 104 minutos en los cuales la protagonista aparece de manera ininterrumpida durante todo el transcurso de la historia, en todas las escenas y siempre en primer plano, transformándose en un desafío para la figura de teleseries como "Pituca sin lucas" y "Perdona nuestros pecados", quien desde Madrid comenta que "creo que al público chileno le va a gustar mucho la propuesta. Es algo muy distinto a lo que han visto. Se van a entretener, sufrir también y se verán identificados en más de algún momento con algunas facetas de los personajes".

El elenco de "La Verónica" lo completan Patricia Rivadeneira, Antonia Giesen, Willy Semler, Josefina Montané, Coco Páez y María Jesús Vidaurre. Las entradas para el preestreno, programado para hoy, están disponibles en Ticketpro y la cinta será exhibida a través de la plataforma digital www.altoparlante.cl.

-Más allá de lo que te entregaba el guion, ¿cómo preparaste el personaje?

-La preparación para abordar este personaje y este desafío, viene de los años que venimos trabajando con Leo juntos, de la confianza, admiración y complicidad que hemos forjado. Venimos haciendo varios proyectos hace ya muchos años, todos muy distintos. La mayoría de ellos experimentales y muy revolucionarios Hicimos "Constitución", una película para realidad virtual, también "Harem", "Hotel Zentai" y un cortometraje llamado "La Verónica", donde probamos este formato, de cámara fija y primer plano. Ahí pudimos todos saborear este personaje y lo que iba a ser el proyecto. Al momento que se consigue el financiamiento y la película es un hecho, trabajamos con Leo en la búsqueda del lenguaje de "La Verónica" y cómo yo me iba a enfrentar como intérprete a este trabajo tan íntimo con la cámara. Hicimos un par de sesiones de en la productora, donde nos sentamos frente a frente y masticamos, entre comillas, el texto.

-¿Te fijaste en las mujeres de futbolistas chilenos con carreras en el extranjero?

-Trabajamos con el mundo contemporáneo de las redes sociales, el fenómeno del Zoom, los youtubers y los Instagram Lives. Por supuesto aparecen los referentes del personaje, pues Verónica es una mujer contemporánea, que es esposa de una futbolista de categoría internacional. Revisamos los referentes nacionales y también los extranjeros. También me basé en mi propia experiencia como mujer y como actriz joven que consume y genera contenido virtual, al tiempo que decide ser un rostro público y exponerse día a día. A lo bueno, a los beneficios, a lo no tan bueno, a las ansiedades.

-Tu personaje es muy complejo, lleno de capas. ¿Fue difícil interpretarlo?

-Fue un tremendo desafío interpretar a la Verónica y enfrentarme a esto tan nuevo, trabajar en este formato y estar por muchos minutos frente a la cámara. Aprenderme extensas escenas, cada una de las cuales era un pequeño plano secuencia. Hubo mucho trabajo de memoria y de repetición. Me siento muy afortunada de tener la oportunidad de enfrentarme a estos desafíos, que me sacan por completo de mis zonas de confort y que me dan la posibilidad de seguir creciendo y desarrollándome como una intérprete ojalá versátil. También me siento súper afortunada de haber podido encarnar un carácter como la Verónica, y darle verdad a lo que está viviendo una mujer de nuestros tiempos, que se enfrenta a sus luces y a sus sombras, que está en constante pugna, debatiéndose entre lo privado y lo público, entre lo que quiere y lo que la sociedad espera de ella. Creo que es una película bastante cruda y lo que vino después al verla fue impactante. Nosotros con Leo no sabíamos si iba a funcionar o no, porque podría haber sido sumamente tedioso o disgustar a las audiencias, pero no ha sido así.

Celebridad en la redes

-Verónica es una celebridad en Instagram y vive pendiente de los likes. ¿Cómo es tu relación con las redes sociales?

-Ha sido un viaje, que partió cuando yo empecé en el mundo de las teleseries. Yo nunca he sido una persona muy adelantada en lo tecnológico. Fui la última de mis amigas en tener Facebook e Instagram, pero cuando comencé en las teleseries entendí su potencial como canal de comunicación y como herramienta de trabajo. Al principio fui súper golosa y trabajaba con muchas marcas, pero luego entendí que ese no era el camino y que me estaba generando mucha ansiedad. Ahí me planteé como ser fiel a mí misma y a la vez ser una persona pública, que quiere agradar y no ser criticada. Estoy en ese dilema y hay momentos en que me he querido borrar de Instagram, pero entiendo lo potente que es, por ejemplo, para difundir esta película.

-Tras las buenas críticas tanto por "Ema" como por "La Verónica", hoy estás radicada en España. ¿Qué expectativas tienes con tu carrera?

-Hoy estoy en Madrid y mi idea siempre ha sido hacer una doble base. Tengo una agencia acá que se llama Mesala, que es excelente. Sigo trabajando con Chile y también con Estados Unidos. La idea es seguir haciendo cine y estoy haciendo audiciones para varios proyectos, al tiempo que tomo cursos de perfeccionamiento, buscando las oportunidades para seguir desafiándome y seguir creciendo.

"Hay momentos en que me he querido borrar de Instagram, pero entiendo lo potente que es".

Mariana di Girolamo