Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nutrida agenda trase el mes de la fotografía

Centex porteño recibirá dos muestras. También se incluye el estreno de "Sergio Larraín: El Instante Eterno".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El estreno del documental "Sergio Larraín: El Instante Eterno" de Sebastián Moreno en el Teatro Municipal de Ovalle, la inauguración de la muestra "Ñuble. Retratos de una Región" en el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Centex Valparaíso) y conversatorios entre investigadoras, escritoras, directoras de fotografía, todas mujeres, serán parte de las actividades de conmemoración del Mes de la Fotografía, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que también incluye la publicación de textos, la apertura de exposiciones y el lanzamiento de libros.

"Una de las características esenciales de la fotografía es su rol de testigo de la realidad. Es un arte que tiene como rol captar, no solo la belleza de las cosas, sino aquello que muchas veces es hasta difícil de observar. Por ello, queremos conmemorar este Mes de la Fotografía con encuentros junto a distintos investigadores (as), agentes, fotógrafos(as) y especialistas en fotografía. Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar de estos contenidos y a sumarse a las distintas actividades que tenemos disponibles en EligeCultura.cl"," señaló la ministra de las culturas, Consuelo Valdés.

Por su parte, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC) publicará distintos textos que ponen en diálogo a personas que se desempeñan en la investigación y la creación desde el leguaje fotográfico. Esta iniciativa contará con la participación de los y las nacionales Rodrigo Valenzuela, Daniela Arriado, Rodrigo Villalón, Tatiana Sardá, Andrea Aguad, Joselyne Contreras, Enrique Ramírez y de los internacionales Luce Lebart, Marie Robert, Johan Trujillo, directora del Centro de la Imagen de México, entre muchos más.

A través de la plataforma Elige Cultura durante cinco miércoles se realizarán conversatorios entre investigadoras, escritoras, directoras de fotografía, todas mujeres. Participarán la Premio Nacional de Artes Plásticas 2017, Paz Errázuriz, Alexia Tala, Andrea Jösch, Rita Ferrer, entre otras.

En el Centex se inaugurará la "Ejercicios de Aridez" de Celeste Rojas Mugica bajo la curaduría de Florencia Battiti (ARG) en colaboración a Bienal Sur. En el mismo espacio cultural se abrirá la muestra "Ñuble. Retratos de una Región", proyecto que continúa su itinerancia tras su paso por la Galería de Fotografía del Centro Cultural la Moneda. Bajo la curaduría de Jorge Gronemeyer, cuenta con obras de cinco artistas, la cual invita a explorar la zona desde perspectivas sociales, culturales y medioambientales.

5 miércoles serán para los conversatorios con investigadoras, escritoras y directoras de fotografía.

Rodrigo Muñoz hará función online y gratuita de "Madre hay una sola"

E-mail Compartir

El Centro de Extensión Duoc UC presentará una función virtual gratuita de la comedia teatral "Madre hay una sola", liderada por el actor Rodrigo Muñoz y con la participación especial de Jorge Zabaleta, que se transmitirá mañana a las 19.00 horas por el canal de Youtube de la Institución.

El protagonista mostrará un recorrido por su propia historia, en que la presencia de su madre adquiere un rol primordial en su formación como actor desdoblado en el personaje, que en la vida lo enfrenta a divertidas situaciones en su rol social y familiar.

Esta destacada obra de teatro fue uno de los estrenos más esperados del año 2020 y apreciada como una alternativa que sirvió para dilatar los ánimos del público en casa.

Para participar los interesados deben inscribirse en https://forms.gle/XqNsLHt13JWZTZZ27. La función es gratuita.

Más información en el Facebook: Centro de Extensión Duoc UC; Instagram @centroextensionduocuc y en la cuenta de Twitter @CousinoDuocUC.