Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

BASTONES DE VAINILLA

E-mail Compartir

INGREDIENTES

- 200 gramos de mantequilla.

- 200 gramos de azúcar.

- 6 claras de huevo.

- 250 gramos de harina.

- Esencia de vainilla a gusto.

PREPARACIÓN

Batir la mantequilla a punto crema, agregar el azúcar y batir por unos minutos más. Añadir las claras de a una mezclando bien e incorporar la harina. Aromatizar con la esencia de vainilla.

Colocar en una manga con pico liso y redondo de 1 cm. de diámetro. Trace bastones de 8 a 10 cm. de largo sobre una placa para horno engrasada y enharinada.

Lleve al horno y cocine a temperatura máxima hasta dorar. Estarán en su punto cuando se separen con facilidad de la placa.

BIZCOCHITOS DE LIMÓN

E-mail Compartir

INGREDIENTES

- 4 huevos.

- 3 cucharadas de azúcar.

- 1 limón.

- 4 cucharadas de maicena.

PREPARACIÓN

Batir las yemas y el azúcar con la ralladura de la cáscara de limón y el jugo del mismo, hasta formar una preparación espumosa.

Verter sobre este preparado las claras de huevo batidas a punto de nieve. Agregar la maicena.

Llenar moldecitos enmantequillados con esta pasta y llevar al horno.

Ideales para acompañar con mermelada o manjar.

CREMA DE PAPAS CON CHORIZO ESPAÑOL

E-mail Compartir

INGREDIENTES

(2 personas)

-100 grs. de chorizo español.

-300 grs. de papas.

-2 tomates.

-1 cebolla.

-1 diente ajo.

-30 cc de aceite.

-1 llitro de fondo de ave.

-perejil.

PREPARACIÓN

Preparar el fondo de ave con huesos de pollo y verduras. Reservar. Cortar el chorizo español en cuadrados pequeños. Picar las papas en cubos pequeños. Picar finamente el ajo y la cebolla. Picar o moler el tomate.

En una olla agregar aceite y calentar, agregar la cebolla con el ajo y cocer sin que tome mucho color, agregar vino blanco y dejar que se evapore el alcohol, agregar tomate, las papas y el chorizo español (dejar un poco para decorar), revolver constantemente y agregar el fondo de ave.

Una vez que estén las papas cocidas, colar y agregar lo sólido en el jarro de una juguera con un poco de líquido y licuar para transformar la mezcla en una crema incorporando poco a poco el caldo de la cocción.

Servir decorando con chorizo español y perejil picado finamente.

CUADRITOS DE MANÍ

E-mail Compartir

INGREDIENTES

- 1 tarro de leche condensada.

- 1 tableta de chocolate semi-amargo picado.

- 1 taza de azúcar.

- 1 cucharada de mantequilla.

- 1 taza de maníes tostados, sin piel y ligeramente picados.

PREPARACIÓN

Llevar al fuego bajo la leche condensada, el chocolate, el azúcar y la mantequilla, mezclando siempre hasta desprenderse del fondo de la cacerola.

Agregar los maníes, mezclar bien y retirar del fuego.

Batir con la cuchara de madera hasta que la masa quede opaca. Verter en un mármol untado, pasar el palo de amasar también untado, dejando la masa en el espesor deseado.

Una vez fría, cortar en cuadraditos y colocarlos en moldes de papel.

GOMITAS

E-mail Compartir

INGREDIENTES

-8 hojas de colapez.

-1/2 taza de azúcar granulada.

-Esencia de colorantes a gusto.

-1/2 kg. de azúcar.

PREPARACIÓN

Troce el colapez, remoje en agua fría y disuelva a baño María. En una cacerola hierva el agua con el colapez hasta que se disuelva el azúcar. Agregue el colorante y la esencia. Espolvoree azúcar granulada sobre una fuente extendida y vacíe la preparación. Una vez que se enfríe corte cuadrados de 2 cms. y revuelque en el azúcar granulada.

PAPILLOTE DE REINETA CON JAMÓN SERRANO

E-mail Compartir

INGREDIENTES

(2 a 3 personas)

-150 grs. de Jamón Serrano.

-200 grs. de reineta.

-50 grs. de mantequilla.

-100 cc de vino blanco.

-150 grs. de queso laminado.

-150 cc de aceite oliva.

-papel aluminio.

-perejil.

-sal.

-pimienta.

PREPARACIÓN

Cortar el papel aluminio de unos 20 cms. Colocar el filete de Reineta sobre el papel aluminio y agregar los trozos de mantequilla, aceite de oliva y el vino blanco. Sobre esto colocar las láminas de queso y el jamón serrano cortado en tiras, sal y pimienta, cerrar el papel aluminio y llevar al horno durante 15 minutos a fuego caliente. Antes de servir, espolvorear el perejil picado.

POLLO MARINADO EN MIEL ENVUELTO EN JAMÓN SERRANO

E-mail Compartir

INGREDIENTES

(2 a 3 personas)

-1 pechuga de pollo.

-300 grss de jamón serrano (del cerdo español de capa blanca).

-100 grs. de miel.

-1 cucharada de mostaza.

-1 pizca de ají de color.

-300 grs. de papas.

-½ paquete de perejil.

-100 cc de aceite de oliva.

-sal.

-1 paquete de mondadientes (para afirmar preparación).

PREPARACIÓN

Cortar la pechuga en trozos grandes de pollo. Marinar en miel, mostaza, ají de color y aceite de oliva por un par de horas para que pueda absorver el sabor que se quiere obtener. Una vez transcurrido el tiempo, tomar el pollo marinado y envolverlo en las láminas estiradas de jamón serrano.

Para evitar que se desarmen, cruzar con un mondadientes para que se mantenga la forma. Una vez que estén todos enrollados, colocar en una budinera, aplicar sal y llevar al horno por 25 minutos a 180º C.

Para acompañar, cortar papas en chips o rondel, con cáscara idealmente y no muy gruesas (menos de ½ cm de grosor). Cuando estén todas laminadas, calentar en un sartén las papas con aceite de oliva y ají de color, a fuego medio bajo para dar cocción. Al momento en que estén listas, picar perejil y espolvorear encima junto con la sal.

Finalmente, retirar el pollo del horno y montar el plato junto con las papas, sacando los mondadientes para comer con más facilidad.

RISOTTO CON JAMÓN SERRANO Y MERKÉN

E-mail Compartir

INGREDIENTES

(2 a 3 personas)

-200 gramos de arroz arborio.

-60 gramos de cebolla.

-1 diente de ajo.

-200 cc de vino blanco.

-5 gramos de merkén.

-100 gramos de jamón serrano.

PREPARACIÓN

Se suda la cebolla con la materia grasa hasta que quede transparente y pierda su crocancia. Una vez que esté lista se agrega el arroz arborio, se marca con el aceite caliente, se añade el vino blanco, se revuelve hasta que se evapore el alcohol. Idealmente en este proceso se debe agregar algún caldo (de ave, vacuno, verduras o pescado) para determinar el aliño del risotto. Este caldo tiene que ser 3 a 4 veces la cantidad de arroz que se haga. Si son 200 gramos, ocupamos 800 cc. de caldo líquido. Se agrega en 4 partes: primero la cebolla sudada, luego el arroz arborio, posteriormente se añade el vino, se evapora un poco el alcohol y de ahí viene el fondo, se revuelve hasta que se evapore el líquido. Una vez que se absorbe se suma otra parte del líquido, se revuelve hasta que nuevamente se absorba y así sucesivamente hasta la cuarta parte.

Una vez agregado el líquido se le agrega el queso parmesano para dar consistencia, luego

los trozos de jamón serrano y posteriormente el merkén.