Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con chubascos partiría hoy el esperado sistema frontal para la zona central

Experto local anticipó que masas nubosas generarán precipitaciones de mediana intensidad, concentrándose preferentemente el jueves.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Desde la semana pasada se anticipó que entre hoy y el viernes un generoso sistema frontal llegaría a la región, sin embargo con el paso de los días se ha precisado que el jueves será el día en que el sistema afectará de forma moderada a la región.

La Dirección Meteorológica de Chile generó una alerta por precitaciones normales a moderadas entre Valparaíso y Los Lagos y de moderadas a fuertes entre las regiones Metropolitana y de O'Higgins.

El meteorólogo y académico de la PUCV Miguel Fernández explicó que "tal como se venía pronosticando el sistema frontal ya llegó al sur del país y se esperaría que este mismo sistema empiece a afectar a la zona central de forma más débil desde el martes en la madrugada, con algunos milímetros tipo chubasco. La importancia de este sistema frontal es que está asociado a un centro de baja presión muy profundo, ubicado frente a las costas de Chiloé y Golfo de Penas. Al ser tan profundo este centro de baja presión hace que todos los sistemas circulen alrededor de él y está logrando que todas las masas nubosas importantes pasen por el norte de ésta y se desplacen hacia la zona centro", advierte el especialista.

JUEVEs LLUVIOSO

Fernández comentó que si bien se espera más agua caída hacia la cordillera, en la costa también habría lluvia el miércoles por la tarde, madrugada y toda la jornada del jueves, alcanzando un total de 50 milímetros durante todo el evento.

La jornada más lluviosa sería el jueves con un total de 40 ml, lo que sería prácticamente todo el agua que se espera para un mes completo en Valparaíso.

La Armada entregó una alerta de marejadas vigente desde el día de ayer y hasta el viernes.

Recomendaciones

Para prevenir desastres, Onemi recomendó "revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables". Junto a ello sostuvo que recomienda a la población "permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar".

Alerta verde

E-mail Compartir

Respecto a este evento meteorólogico, la Municipalidad de Quilpué ya se declaró en Fase Verde, iniciando una alerta temprana de preparación, alerta y vigilancia para un posible evento de emergencia. La Dirección de Operaciones y el Equipo de emergencia del municipio distribuyó a su personal para realizar una revisión pasos inferiores, tanto peatonales como vehiculares, limpiando sumideros de aguas lluvias, revisando de puntos críticos, preparando recursos y herramientas para enfrentar una eventual emergencia, realizando una recolección de ramas en la vía pública y gestionando la ayuda social que se podría necesitar. La alcaldesa Valeria Melipillán señaló que "desde que se emitió la alerta temprana por parte de la ONEMI decidimos no perder tiempo y evaluar cómo enfrentar estas nuevas lluvias que llegarán a la región.

Dirigentes de la Fenats Fricke creen que salida de director fue forzada

E-mail Compartir

Aliviados y satisfechos dijeron sentirse los funcionarios del Hospital Gustavo Fricke tras conocerse este fin de semana la renuncia del director del establecimiento, Dr. Leonardo Reyes, no obstante, manifestaron que la serie de "malas decisiones" que tomó el personero les hace dudar de una renuncia voluntaria.

Así lo manifestó el presidente de la Fenats Fricke, Rodrigo Moya, quien junto con reconocer un quiebre con algunos miembros de la organización, aseveró que internamente, la lectura sobre la renuncia de Reyes responde, al parecer de la organización, más bien a una renuncia "forzada".

"El Dr. Reyes desde su llegada ha sido un represor, siempre tuvo una visión economicista por sobre el bienestar funcionario y de la población. Efectuamos una serie de denuncias en torno al nuevo hospital y éstas se vieron reflejadas en los problemas que se produjeron en torno a un caso de tuberculosis que puso en riesgo no sólo a los funcionarios sino también a nuestros usuarios", detalló el dirigente.

Moya aseguró que la salida de Reyes no deja de llamarles la atención dado que previo a su renuncia, el director estuvo de vacaciones y a su regreso, presentó su renuncia.

"El Dr. Reyes es PPD, y entendemos que en un año de elecciones el partido no quiere tener puntos negros y Reyes se había convertido en un punto negro. Creemos que fue una decisión más bien forzada y no voluntaria", insistió Moya.

El dirigente aseguró que en el período de Reyes, más de 200 trabajadores se encuentran sumariados, incluso él, como dirigente fue destituido por una supuesta falta a la probidad, proceso que se encuentra en apelación.

Sin agua

Como muestra de lo que la Fenats cataloga como "mala administración", ayer denunciaron que el Consultorio de Especialidades se encontraba sin agua.

Al respecto, desde el Hospital se informó que "debido a trabajos de reparación del sistema de bombas de agua potable en el Consultorio de Especialidades del Hospital Dr. Gustavo Fricke, adosado al antiguo centro asistencial, se determinó la suspensión temporal de las atenciones ambulatorias durante la jornada del lunes 16 de agosto".

"Esta suspensión permite reparar esta falla y garantizar atenciones en las condiciones sanitarias adecuadas a los pacientes del consultorio".

"Tanto la entrega de medicamentos en farmacia ambulatoria como los módulos administrativos de atención siguen funcionando de manera normal.

"Las atenciones reprogramadas por esta causa de fuerza mayor, serán informadas y reagendadas con los pacientes vía mensajería de texto".