Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caso VIF: Fiscalía otorga protección a funcionaria de Carabineros agredida

Prefectura de Viña del Mar aseguró que está colaborando con la investigación que lidera el M. Público.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll. y Francisca Palma S.

Fue el pasado viernes 13 de agosto que la Fiscalía local de Viña del Mar recibió una denuncia por parte de Carabineros en relación a una causa por lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar,y que, de acuerdo con antecedentes ya conocidos públicamente, involucraron a una pareja constituida por dos funcionarios activos de la institución policial.

El fiscal de turno de Viña del Mar encargó diligencias al OS9 de Carabineros y solicitó de manera anticipada medidas cautelares para la protección de la víctima que se encontraba internada en el Hospital Naval de esta ciudad.

Paralelamente, el Juzgado de Garantía decretó el mismo día, la obligación de abandonar "el ofensor el hogar que comparte con la víctima, la prohibición de acercarse a la afectada o a su domicilio, lugar de trabajo o estudio, así como a cualquier otro lugar al que ésta concurra o visite habitualmente. Además de la prohibición de porte y tenencia y, en su caso, el comiso de arma de fuego, lo que ya fue ejecutado", se lee en un informe proporcionado por el Ministerio Público.

La causa se encuentra con diligencias en curso y la víctima ya cuenta con medidas de protección entregadas por la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, quien ha tomado contacto con la afectada desde que se acogió la denuncia.

A la fecha el Ministerio Público no tenía causas anteriores asociadas a violencia intrafamiliar y el fiscal del caso, Stefan Kramar, se encuentra evaluando los pasos a seguir en materia procesal.

Desde la institución uniformada, se informó que "desde la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, se está colaborando activamente en esclarecer la situación de violencia intrafamiliar que involucró a dos funcionarios de la institución y ha prestado la asistencia necesaria que sea requerida por la víctima".

Carabineros informó que en paralelo a la investigación de la Fiscalía, se ha dispuesto un sumario interno. El funcionario involucrado "fue separado de las labores operativas".

Seremi de la mujer

La seremi de la Mujer de la zona, Valentina Stagno, condenó estos hechos y manifestó que "la violencia intrafamiliar y la violencia contra las mujeres la rechazamos y la condenamos siempre con mucha fuerza, vengan de donde vengan. En el caso en particular, ya se ha iniciado una investigación por estos graves hechos los que eventualmente van a ser conocidos por el tribunal y esperamos sean sancionados", indicó la autoridad.

Valentina Stagno aseguró que se han activado todos los protocolos en cuanto a seguimiento y monitoreo de la situación para entregar a la afectada el apoyo necesario.

"Sernameg región de Valparaíso está haciendo seguimiento y monitoreo de la situación, pero siempre en absoluto respeto a la situación de salud de la mujer para por cierto, ponerla en conocimiento de qué hace la institución y ofrecer la atención integral de los dispositivos que tiene Sernameg para atender psicosocial y jurídicamente a una mujer que es sobreviviente de hechos de violencia y que desea recibir esta atención", precisó la seremi.

Conaf recibió denuncia por tala ilegal en predio de Miraflores ocupado

E-mail Compartir

Cierres perimetrales de madera y una mayor zona intervenida mostraba ayer la ocupación ilegal de un predio ubicado en Av. Frei con El Ciprés en Miraflores, terreno perteneciente al Obispado de Valparaíso y que fue traspasado recientemente a la Fundación Odec, que agrupa a establecimientos educacionales de la iglesia católica.

A la preocupación de los vecinos que residen hace más de 50 años en las edificaciones situadas en el entorno de esta área, se suma también la de la Corporación Nacional Forestal, institución que recibió denuncias por tala ilegal de especies en la zona.

Sandro Bruzzone, director regional de Conaf precisó que "como institución recibimos denuncias por corta ilegal para el levantamiento de una toma en Miraflores, en Viña del Mar. Y en ese sentido, diseñamos un plan de fiscalización para definir la superficie intervenida, número de ejemplares y especies afectadas, así como a los presuntos responsables".

Bruzzone agregó que "toda esta información será entregada al Juzgado de Policía Local, para que se cursen las infracciones correspondientes. Sin embargo, para el éxito de este trabajo y la seguridad de nuestros fiscalizadores, mantendremos en reserva la estrategia de fiscalización en el terreno".

27 familias se tomaron hace casi un mes el predio ubicado en una quebrada de Av. Frei con calle El Ciprés.