Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Teatromuseo ya está de vuelta para todos los niños

Este fin de semana y luego de un año y medio de no hacer funciones presenciales, la diversión retorna mañana y el domingo desde las 16.30 horas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Tras 17 meses de butacas empolvadas y risas guardadass, la alegría está de vuelta en Valparaíso, pues la Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso, institución que se vio en la obligación de cesar sus actividades presenciales debido a la contingencia sanitaria, reabrió sus puertas para reencontrarse con su público.

Durante agosto la fundación había comenzado su reapertura de manera paulatina comenzando por el museo, el cual ya está abierto para ser visitado los días miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados y domingos de 12:00 a 16:00 horas.Pero ahora comenzando septiembre, ya se preparan para retomar sus actividades de cartelera y escuela.

Así, la Matiné Infantil se prepara para regresar con toda la energía de los payasos este fin de semana, del 4 y 5 de septiembre recibiendo en su escenario a la compañía Festín de la Risa y su espectáculo "Ayayai".

Se trata de una composición de rutinas y coreografías cómicas que transitan del payaso clásico al contemporáneo. Las funciones se realizarán este sábado 4 y domingo 5, a las 16:30 horas.

Taller de metapayasería

Junto con las funciones, TeatroEscuela Nacional también abre las puertas de sus aulas de manera presencial a contar del 21 de septiembre, fecha para la cual está programado el inicio del taller "Metapayasería", un nuevo periodo formativo que busca a las nuevas generaciones de payasos en un proceso que se dividirá en dos etapas: una primera de iniciación al payaso y una segunda donde la emergencia de salvar el show será el objetivo principal.

L as inscripciones ya están abiertas y se podrá postular hasta el viernes 10 de septiembre.

"Ya llevábamos mucho tiempo inactivos, con la sala sin público y las butacas empolvadas, pero ahora con la reapertura volvemos con más energía que nunca. Es por ello que iniciamos un nuevo proceso formativo, donde buscamos a nuevas personas que quieran aprender sobre el noble y necesario oficio del payaso", expresó Claudio Palacios, secretario Académico de la fundación.

El curso es gratuito, ya que forma parte de las actividades financiadas por el Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Fundador de Panteras Negras se unió a "Macha" Asenjo en proyecto de rap

E-mail Compartir

Los músicos "Lalo" Meneses, fundador de Panteras Negras y Aldo "Macha" Asenjo se embarcaron el 2018 en un viaje para conocer de primera fuente la cuna del movimiento cultural y musical nacido en los años '70.

De conversaciones con DJ Kool Herc, conocido como "el padre el Hip Hop", y con Rebel Díaz, grupo compuesto por hijos de chilenos exiliados en Nueva York, nació un proyecto que hoy vio la luz de la mano de un vinilo que incluye dos temas inéditos y un documental que será exhibido en el Canal Perros con Tiña de YouTube.

Lalo Meneses explica que tanto el documental como el vinilo nacen de "todo este proceso de conocimiento de la mezcla de culturas que dieron origen al movimiento, la experiencia de volver a los inicios del Hip Hop, de la reflexión de cómo las ciudades se parecen y de cómo nosotros los chilenos de mi generación crecimos viendo series ambientadas en Nueva York".

El trabajo fue producido por el ingeniero en sonido "Chalo" Gonzalez,, quien indicó que "fue muy insipirador para mi trabajar con dos pilares de la música chilena. Todos partimos a principios de los ´90, en esos años ya estaban, Panteras Negras, Floripondio, DeKiruza o Fiskales Ad Hoc, ellos se ven reflejados en este material"

II Encuentro Nacional de Poesía se realizará hoy en el Palacio Rioja

E-mail Compartir

Un total de 16 destacadas poetisas y vates chilenos participarán en el II Encuentro Nacional de Poesía en Viña del Mar que se efectuará hoy desde las 18:30 horas, en la Sala Aldo Francia del Museo Palacio Rioja ubicado en calle Quillota 214.

La actividad tendrá ingreso gratuito -previa inscripción-, y es organizada por el Departamento de Cultura del municipio y el gestor cultural Ramón Lizana.

La nómina de los participantes incluye a variados escritores como; Juan Cameron, Thomas Harris, Camila Fadda, Fiona Novalis, Emilio Barraza, Karo Castro, Carlos Smiths, Lorena Rioseco, Teresa Calderón, Mario Rojas, Libertad Manque, Gabriel de la Isla, Rosa Alcayaga, Natasha Valdés, Gustavo Becerra y Ramón Lizana.

"La programación se confeccionó con el objetivo de empezar a conocer y juntar a las mujeres y hombres que les gusta la poesía para compartirla con los demás y, a su vez, darles tribuna para que expongan sus creaciones", señala el poeta y gestor cultural del evento, Ramón Lizana.

Los interesados en asistir deben inscribirse previamente llamando al fono 322184698 para cumplir con la norma sanitaria de este Encuentro Poético que regresa a los espacios públicos.