Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

4 heridos deja accidente camino a Torquemada

Colisión de alta energía involucró a dos camiones. Un tercer vehículo que escapó del lugar habría originado la emergencia.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un accidente de alta energía, que involucró a dos camiones 3/4 y que dejó a 4 personas con lesiones de carácter grave, uno en riesgo vital; se produjo ayer, pasadas las 10 de la mañana, en el trébol que se ubica en el camino internacional.

El hecho se produjo en la pista elevada que permite acceder al camino que conduce al aeropuerto Torquemada. En este lugar, según testigos, un automóvil que accedía desde Viña del Mar hacia la pista elevada, no habría respetado el disco pare provocando que los dos camiones que transitaban por la pista al aeropuerto y en la misma dirección, perdieran el control, chocando uno varios metros más adelante contra un árbol y el que lo seguía desbarrancó hacia la ladera y dejando a sus dos ocupantes atrapados.

El tercer vehículo involucrado, según testigos, no se habría percatado del accidente, continuando su marcha en dirección a Concón.

Hasta el lugar del accidente, que de inmediato provocó un extenso taco, concurrieron cuatro ambulancias del Samu, Bomberos, Carabineros de la Tenencia Reñaca Alto y de la Cuarta Comisaría Concón y seguridad ciudadana del municipio.

El primer camión, en que viajaban Alan Bello de 38 años y su hijo Cristopher de 21, terminó incrustado en un árbol, debiendo ser rescatados ambos ocupantes con diversas lesiones.

El segundo vehículo en tanto desbarrancó aproximadamente 10metros. El camión, perteneciente a la empresa Caso y Cía quedó inclinado, situación que dificultó la extracción del conductor del vehículo. Su acompañante logró salir por sus medios.

"Se trata de una colisión de alta energía con cuatro lesionados graves que están siendo trasladados hasta la asistencia pública", informó en el lugar el teniente 2° de Bomberos, Álvaro Villalobos.

"El primer paciente estaba muy grave, es el conductor del vehículo mayor, que está con riesgo vital", aseguró el oficial.

En el lugar del accidente trabajaron voluntarios de la Segunda y Sexta compañías de rescate de Bomberos y la Novena en apoyo, como también personal Samu y de Carabineros.

Los lesionados fueron trasladados al SAR de Concón, el Hospital Gustavo Fricke y el paciente más grave, identificado con las iniciales B.A.T.R. de 21 años, al hospital Naval debido a su condición.

Debido a la gravedad del accidente, la fiscal de turno María Alejandra Aravena instruyó que personal especializado de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, Siat efectuara peritajes en el sitio del suceso.

4 lesionados dejó el accidente ocurrido ayer en el sector del Camino Internacional en dirección al aeropuerto.

Dirigentes vecinales se oponen a Ley de Usurpación

E-mail Compartir

Con el voto de los senadores Pizarro, Moreira y Kast, se aprobó en la Comisión de Seguridad del Senado la Ley de Usurpación, que tipifica como delito la toma ilegal de terrenos, cuyo objetivo es que las personas que se apropien de terrenos, sean detenidas y queden con penas privativas de libertad.

Tras la aprobación en lade Comisión de Seguridad de la cámara alta, diversos dirigentes vecinales de campamentos porteños, manifestaron una férrea oposición dicha ley. Es el caso de Yerko Albanecich, presidente (Interino) del Campamento Viento Fuerte, quien expresó: "Es grave que en el Parlamento emplazado en Valparaíso se legisle en favor de erradicar los campamentos punitivamente. Miles de personas hemos encontrado la vivienda en los campamentos, aún más, los legisladores desconocen la propia historia de Valparaíso, el puerto jamás fundado, sino que fue ocupado. Valparaíso ha crecido en continua tertulia entre habitantes y autoridades para regular la vida en la urbe, hay una historia viva que se desconoce con el avance a trámite en el Senado de la Ley Maldita".

Desde el Campamento Newen Kürüf, su presidenta, María Ancalaf, manifiestó que "por el derecho y el hecho de reivindicarnos con el medio ambiente y dignificar a nuestras familias, la Asamblea de la Newen Kürüf dice no a ley maldita, porque la tierra es de quien la trabaja y la cuida, y no de unos pocos que la exterminan".