Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El pobre registro de la "Generación Dorada" en sus visitas a Quito

Los últimos cinco partidos por Clasificatorias en tierras ecuatorianas han terminado con victorias locales. Chile sólo marcó un tanto y fue en 2012.
E-mail Compartir

M.G.L.

Y a dejando atrás la amargura del partido ante Brasil, Chile se enfoca en su siguiente rival, Ecuador. Y es que esta fecha triple de Clasificatorias no da espacios para lamentarse y obliga a los dirigidos de Martín Lasarte a enfocarse en el duelo que enfrentarán mañana ante la "Tricolor" en el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito.

Dicho recinto en los últimos años se ha transformado en uno de los más complicados de visitar para la "Roja", que acumula cinco derrotas consecutivas en Ecuador rumbo a un Mundial. En esta ocasión los chilenos llegan con urgencia de puntos, luego de cuatro partidos sin ganar y que los ubican en el lugar 7° de la tabla rumbo a Qatar, con sólo seis unidades.

Historial

A lo largo de la historia de las Clasificatorias, Chile y Ecuador se han enfrentado en 23 oportunidades, con 11 victorias, siete empates y cinco derrotas para los nacionales. Sin embargo esto cambia rotundamente en territorio ecuatoriano, donde la escuadra amarilla ha resultado vencedora en cinco oportunidades, con cuatro empates y sólo un partido perdido, en 1977.

Ya si hablamos de la actualidad, y lo que le ha tocado a la "Generación Dorada", los números son demoledores. En los últimos cinco partidos en Ecuador Chile perdió todos, recibiendo 10 goles en contra y sólo uno a favor.

Rumbo a Corea y Japón 2002 cayeron por 1-0 con tanto de Agustín Delgado. En las eliminatorias a Alemania 2006 el resultado fue 2-0 a favor de los "tricolores", con goles de Iván Kaviedes y Edison Méndez. Ni siquiera la recordada Selección de Marcelo Bielsa pudo hacer pie y cayó por la cuenta mínima, obra de Cristian Benítez.

Rumbo a Brasil 2014 el equipo de Jorge Sampaoli cayó de forma inapelable. A pesar de comenzar ganando con autogol de Juan Carlos Paredes, un doblete de Felipe Caicedo y un tanto agónico de Segundo Castillo marcaron el lapidario 3-1. Finalmente, camino a Rusia el resultado fue 3-0 para los locales, con goles de Antonio Valencia, Cristian Ramírez y Felipe Caicedo.

Conmebol reveló audios del VAR por posible penal a Vidal

E-mail Compartir

Como es costumbre luego de los partidos, la Conmebol liberó los audios del VAR del partido entre Chile y Brasil. La primera intervención fue en el minuto 33' luego del gol anulado a Ivan Morales. El asistente demoró en levantar el banderín, pero una vez que entró la revisión la posición de adelanto de Eugenio Mena fue evidente.

Luego, en el minuto 68, Víctor Hugo Carrillo, el encargado del VAR revisó una posible mano de Eduardo Vargas en el área de Chile. Finalmente el juez la desestimó por considerar que la extremidad tenía una posición natural que no ameritaba la pena máxima.

Finalmente y quizás la más polémica, fue la del minuto 86' cuando Vidal cayó en el área luego de un desplazamiento de Casemiro. Enojados los chilenos pidieron al VAR revisar la jugada que luego de ser vista varias veces por los encargados, mas no por el árbitro, llegaron a la conclusión según los audios que el volante nacional se dejó caer.

Esto se contrapone a la versión de Vidal que al ser entrevistado por Chilevisión luego del partido indicó con efusividad que el volante defensivo del Real Madrid lo había botado y agregó que la "acción fue evidente".