Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Universidad de Chile sigue en busca de refuerzos para la segunda rueda del campeonato

E-mail Compartir

Los "Azules" enfrentan un dispar momento, luego de la partida de Rafael Dudamel y de la cierta regularidad que encontraron de mano de Esteban Valencia, el actual DT de los laicos, quien ha reencontrado el funcionamiento del equipo y espera poder sostener los resultados.

El lunes la "U" enfrentará a La Serena que vive un complicado momento. En conferencia de prensa el DT dijo que "respetamos a sus jugadores y al técnico que reemplazará a Miguel (Ponce). No creo que varíen mucho con los nombres, pese a que tienen incorporaciones. Lo importante es que fortalezcamos nuestra idea y podamos imponer términos. Sufrió la partida de su entrenador y Humberto Suazo, un jugador muy importante".

Sobre la posibilidad de reforzarse comentó que "el club está analizando y tomando decisiones sobre las incorporaciones y salidas de jugadores, pensando en tener oportunidades en otro lado. Si el equipo tiene la necesidad haremos el análisis para reforzar una u otra área del equipo".

Finalmente sobre la posibilidad de continuar al mando del club, el histórico azul dijo que "hay que ser pacientes y tener tranquilidad. Entendemos lo que nos encomendó el club y lo llevaremos de la forma más profesional posible".

29 puntos tiene la Universidad de Chile en el campeonato.

FIFA quiere mundiales y torneos continentales cada dos años

E-mail Compartir

La FIFA no solo quiere que haya un Mundial cada dos años, sino también que se celebren campeonatos continentales con la misma frecuencia, pero en años alternos, de forma que al final de cada temporada haya una gran competición de selecciones.

"El objetivo es seguir mejorando la calidad del fútbol mejorando la frecuencia de las competiciones en paralelo a la mejora de las reglas del juego", explica el director de desarrollo del fútbol mundial en la FIFA, Arsene Wenger, en una entrevista a L'Équipe.

El experimentado entrenador francés, que trabaja en los proyectos de reorganización de las competiciones de selecciones, niega que sus iniciativas estén guiadas por objetivos económicos y que tendrían como consecuencia un ritmo infernal para los jugadores.

"En absoluto -afirma-. No habrá más partidos que antes y a los jugadores las selecciones les solicitarán con menos frecuencia. La idea es mejorar la calidad del juego y de las competiciones. No hay ninguna intención financiera detrás, máxime cuando la FIFA reparte el dinero a todas las federaciones del mundo".