Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El adiós a Fernando Muñoz, premiado periodista deportivo y tanguero local

Destacada figura radial porteña falleció a los 89 años. Su funeral será hoy a las 12.30 horas en Playa Ancha.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Hace algunos años Fernando Muñoz Muñoz (89) comenzó con ciertos problemas de movilidad. De todas formas se las ingeniaba para continuar comentando partidos de fútbol desde su departamento, pues veía los juegos por TV y luego se conectaba por teléfono hasta el estadio o los estudios para emitir sus opiniones especializadas. Según su hijo Patricio, el menor de los 3 que tuvo, ese formato no le agradaba, pues don Fernando era tan autoexigente, que sostenía que ver los partidos po TV no era lo mismo que observarlos desde el estadio, sin embargo se mantuvo al aire hasta fines de 2019 cuando por recortes presupuestarios dejó de pertenecer al equipo deportivo de radio Valparaíso.

Antes había dicho adiós al programa el Cartel del Tango, que finalmente en radio Portales tuvo su despedida tras batir una serie de récords por tantos años de emisión y miles de adeptos. Voz inconfundible del ritmo del dos por cuatro, fue animador del Festival Valparatango del municipio porteño y en donde a comienzos de este siglo tuvo una fuerte caída del escenario, de la cual se repuso y siguió con más fuerza.

Premio Nacional de Periodismo Deportivo por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile (CPD) debido a su larga y dilatada trayectoria el 2013; don Fernando partió como puesto de cancha en transmisiones de partidos de Wanderers y Everton. Supo de los éxitos de los oro y cielo del 50' y 52'; y el caturro del '58, para ir consolidándose como comunicador, en el Mundial de Fútbol de 1962.

Sumó experiencia en radios locales y capitalinas, pero también incursionó en la televisión.

Show de goles

"La experiencia televisiva de Fernando también reafirmó sus convicciones a la hora de defender el ejercicio periodístico en provincias, conduciendo alternadamente transmisiones deportivas especiales de Canal 4 UCV Televisión, luego como conductor de los primeros capítulos del Show de Goles, y posteriormente con el emblemático Deporte Visión, espacio que dio cabida a una multiplicidad de deportes en la región. Ahí conocimos la mano firme y decidida del maestro que enseñó -junto al mítico Carlos Godoy Vera, una autoridad en materia de dirección televisiva-, los secretos de la pantalla chica", sostiene su colega y amigo Eduardo Poblete.

Hijo ilustre

Hace un mes el concejal porteño Thelmo Aguilar consultó en una sesión de concejo la forma de postular a Muñoz como hijo ilustre de Valparaíso.

Aguilar, desde su tribuna radial sabía los merecimientos de don Fernando, quien desde la pandemia estaba sin trabajar y vivía de una pensión solidaria estatal y el cuidado de su familia.

Ciertamente a todos sus cercanos les habría gustado un homenaje en vida, pero don Fernando falleció el jueves en el hospital Van Buren.

"La Comisión de Cultura, Memoria y DD.HH. que preside el concejal Thelmo Aguilar lamenta el sensible fallecimiento del periodista radial Don Fernando Muñoz, comunicador de larga trayectoria en nuestra región. Hacemos llegar nuestras condolencias a su familiares y a sus miles de auditores que siguieron su labor en distintas radios regionales a través de su programa "Cartel de Tango" y programas deportivos que estuvieron en el aire por décadas. Tenemos la seguridad que prontamente y pese a su lamentable y abrupta partida se realizaran los correspondientes homenajes a su memoria", sostuvo el edil Thelmo Aguilar.

Su funeral se realizará este mediodía en el Parque del Consuelo,ubicado al interior del Cementerio 3 de Playa Ancha.

Fue mi mentor

E-mail Compartir

El periodista Eduardo Poblete Araya de radio Valparaíso, colega y amigo de Fernando Muñoz, sostuvo que compartir con un maestro del periodismo le dejó varias enseñanzas. "En Periodismo, se nos enseña desde los primeros días en el claustro universitario, que la objetividad hay que alcanzarla; que la verdad, hay que trabajarla y luchar por ella; que la veracidad del relato periodístico es fundamental y otro concepto clave para el crecimiento profesional es la Credibilidad. Así, con mayúscula. Ese concepto fue una de las tantas enseñanzas aprendidas de Fernando Muñoz. Periodista de la antigua escuela, esa que creció al rigor de la universidad de la vida, con breve paso por las aulas superiores cuando estuvo a punto de ser profesor de Castellano -como se decía antes-, siempre fue llano a compartir sus experiencias, orientar, y retar cuando el desboque de la pasión juvenil, nos lleva por el sensacionalismo y especulación. "Documéntese siempre", fue una de sus frases, aquellas que se grabaron en nuestro disco duro cerebral, cada vez que se planificaba una reunión de pauta o de cobertura a algún evento", sostuvo el también tesorero del Círculo de Periodistas Deportivos de Valparaíso, donde Muñoz era socio honorario.

Corporación caturra reabrió su rama cestera

E-mail Compartir

La Corporación Wanderers reabrió la rama de básquetbol, que durante muchos años permaneció inactiva. Por razones pandémicas recién este año pudieron entrenar y jugar torneos con cierta normalidad.

De esta forma se hizo una solicitud formal para ingresar a la Asociación de Básquetbol Valparaíso, para así recuperar algo de estatus pasado. .

Dentro de las glorias cesteras caturras, en 1973 SW se consagró campeón nacional al vencer al Club Deportivo Árabe.

Actualmente el líder de la rama es Julio Soza y la novedad es que durante los próximos meses Wanderers participará de la Liga Centro Norte y sigue sumando jugadores para todas sus divisiones.