Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Locatarios nocturnos: "No tenemos seguridad para nuestros clientes"

De cara a septiembre, gremio porteño pidió a las autoridades la reposición de cámaras, poda de árboles y más presencia policial.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Con el objetivo de poner sobre la mesa una serie de requerimientos en materia de seguridad, emprendedores porteños, locatarios nocturnos de la comuna y representantes del gremio de taxis y colectivos, se reunieron ayer para presentar sus ideas a las autoridades pertinentes, tales como Carabineros, el Gobierno regional y la Municipalidad de la comuna.

En este sentido, los requerimientos se enfocaron principalmente en la solicitud de reposición de cámaras de seguridad, poda de árboles, nuevos acopios de basuras en sectores comerciales, turísticos y residenciales, además de pedir más puntos fijos de Carabineros y mayor presencia policial en sectores de la comuna.

Al respecto, Raúl Rojas, presidente de la Agrupación de Locales Nocturnos de Valparaíso, dio a conocer los puntos.

"Nos asombró mucho la cantidad de comerciantes que concurrieron a la reunión, locatarios nocturnos, diurnos, gremios de la locomoción colectiva, botilleros, porque no deja de ser menor, que después de tanto tiempo, pudimos juntar a las autoridades de la Municipalidad, Gobierno regional e incluso, Seremía de Salud. Hoy nos encontramos asustados, porque no contamos con seguridad", indicó el representante.

Retorno seguro

Añadiendo además que, "no tenemos seguridad para nuestros clientes, para un retorno seguro, para el personal que está trabajando, no tenemos locomoción colectiva a las 23 horas en diferentes sectores de plan de Valparaíso, porque los mismos choferes no ven seguridad, no quieren arriesgarse. No contamos con alumbrados públicos, las cámaras de seguridad están recién reponiéndose por sectores. Todo esto ha llevado a preocuparnos".

De esta manera, en la reunión se recalcó la necesidad de activar un plan estratégico de seguridad de cara al mes de septiembre y la llegada del verano.

"Las autoridades deben buscar una iniciativa, necesitamos la presencia policial y el día de ayer, en la reunión, existieron ciertos compromiso por parte de las policías, quienes aseguraron mayor presencia y por otro lado, desde la Municipalidad se comprometieron a arreglar las luminarias y poda de árboles", manifestó Raúl Rojas.

23 horas los clientes se quedan sin locomoción. Rubro pidió seguridad para choferes y así, extender el horario.

Dueña del Playa anuncia que baños de su bar serán públicos

E-mail Compartir

Contenta y entusiasmada se encuentra Cecilia Gutiérrez, la dueña del mítico y reconocido Bar La Playa, local que tuvo que cerrar sus puertas producto de la pandemia pero que hoy, reabre sus puertas a su fiel clientela y al mítico ambiente bohemio de Valparaíso.

Así, hace más de un mes y con una casa completamente renovada, pero manteniendo lo clásico, el bar está atendiendo en Blanco 44 de 11 de la mañana hasta las 23 horas, ofreciendo sus míticos platos, como también sus preciados tragos.

"Estamos poniéndolo bonito, quedó habilitado para el público y luego queremos abrir un segundo piso, donde tendremos música en vivo. El cariño de la gente es súper importante, porque Valparaíso son amores y estamos felices por eso, además llegamos justo para el 18 de septiembre, donde queremos celebrar también", cuenta Cecilia.

Por otro lado, reveló la intención y compromiso de que los baños en barrio puerto sean baños públicos, para evitar la suciedad a las afueras del local.

Por último, Cecilia Gutiérrez indicó que a través de redes sociales se encuentra toda la información necesaria para aquellos interesados en visitar el Bar La Playa y además, hizo la invitación a visitar otro de sus locales en Valparaíso, Francia.