Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Por primera vez se enarbola emblema de la diversidad en el municipio de Viña

En un nuevo hito que distancia su administración de la liderada por Virginia Reginato, la alcaldesa Ripamonti conmemoró junto a diversas organizaciones LGBTQ+ los 28 años de la tragedia de la discoteque Divine.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Las escasas veces que durante la administración Reginato se pudo ver asomar una pequeña bandera de la diversidad sexual en el edificio consistorial fue mediante verdaderas estrategias de inteligencia que lograron burlar la seguridad y dejar asomar desde las oficinas de los concejales afines, el emblema que identifica a la comunidad LGBTQ+.

Por eso ayer, la conmemoración del anivesario N°28 del incendio intencional de la discoteque Divine en Valparaíso tuvo un contexto distinto. Esta vez, el municipio liderado por la alcaldesa Macarena Ripamonti recibió a las diversas organizaciones y junto a ellas enarboló por primera vez el emblema de la diversidad en uno de los mástiles oficiales situados al lado de la bandera que identifica a la comuna de Viña del Mar.

"Conmemorar no es celebrar sino más bien recordar con respeto, con honra ciertas cosas que no debieran haber sucedido nunca. A pesar del dolor que nos reúne, esto hace que valga la pena al final del día. Lo que nos motiva no es solamente generar valor público sino que como sociedad seamos más justas, más igualitarias y tengamos un municipio que al final del día sea calientito y que reciba a todas las personas", manifestó una emocionada Macarena Ripamonti.

La jefa comunal destacó el significado que implica el hecho de que en un municipio que "estuvo cerrado toda la vida hoy día podamos sin problema izar algo tan básico como es el reconocimiento de una bandera", añadió la edil quien agradeció a las organizaciones por su trabajo de años y les pidió disculpas por "el trato, la segregación, la discriminación que tienen las instituciones públicas, esas son las primeras que tienen que dar cara para tener una sociedad más justa, igualitaria y decente", planteó la alcaldesa.

Tras el acto de conmemoración y un festivo pie de cueca chora, Macarena Ripamonti reflexionó en torno a este simbólico acto y recordó que la Región de Valparaíso ostenta la mayor incidencia de delitos lesbo, transfóbicos, realidad que, a su juicio, obliga a las instituciones públicas a hacerse cargo.

"Por eso nosotras tenemos una unidad programática que fue construída por parte de las organizaciones de la diversidad sexual en donde nos exigió la existencia de una unidad básica de la diversidad sexual en la que ya estamos trabajando, que se encuentra en proceso de votación reglamentaria (...) Es un acto mínimo de justicia y el reconocimiento es un primer paso", acotó la edil.

El concejal PC, Pablo González manifestó su alegría de poder ver a todas las organizaciones y agrupaciones de la diversidad sexual en el frontis del municipio, precisando que "en 16 años de administración municipal esto nunca hubiera pasado y tampoco era parte de un programa ni tampoco de una mirada que tenía de cómo era la sociedad en esta comuna.Pero también esta conmemoración de estos 28 años ha sido sin justicia y sin verdad porque en la práctica nunca se resolvió ni tampoco se llegó a un término de lo que fue el ataque, máxima expresión de lo que es la desidia contra la diversidad y la disidencia", comentó el edil.

28 años se conmemoran de la tragedia de la Divine. Más de 20 personas fallecieron en este incendio intencional.

Intento de robo de camión provocó incendio de automóvil

E-mail Compartir

Un vehículo particular que cargaba combustible en un servicentro de Placilla resultó completamente quemado luego que fuera impactado por un tracto camión que desconocidos habrían intentado robar mientras se encontraba en el mismo lugar.

Personal policial de la Subcomisaría de Placilla concurre en primera instancia a verificar el incendio de un vehículo, siniestro que fue controlado por personal de Bomberos. Al entrevistarse con el propietario del automóvil afectado, éste relató que mientras cargaba combustible lo choca en la parte posterior un tracto camión, impacto que generó la inflamación de su móvil el que resultó complementamente consumido por las llamas.

Tras este antecedente, carabineros entrevistaron al conductor del tracto camión quien señala que mientras compraba en el servicentro, dejó el vehículo de carga en marcha pero sin las llaves en el contacto, momento en que se percató que una persona de sexo femenino habría subido a la cabina del vehículo con la finalidad de sustraerlo.

En una rápida reacción, el conductor del camión logró frustrar el robo y bajar a la mujer la que escapó del lugar en dirección desconocida.

El hecho no dejó personas lesionadas, mientras que continúan las labores para esclarecer lo ocurrido.