Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Valparaíso para principiantes y moribundos" por Gonzalo Ilabaca Página VIII

E-mail Compartir

Para la UNESCO, "el patrimonio es un recurso frágil, no renovable, una vez que se pierde, se pierde para siempre". Para la UNESCO el cuidado del hábitat es el desafío del siglo XXI y los atributos de ese hábitat son su patrimonio, sea natural o cultural (material e inmaterial). Para la UNESCO, "el patrimonio es esencial para promover la paz, el desarrollo social, ambiental y económico sostenible". Para la UNESCO, el cuidado de ese patrimonio cultural es el derecho a la ciudad por parte de sus habitantes, el cual es un derecho humano que conecta e interliga a todos los otros derechos humanos" (Carta Mundial de los Derechos a la Ciudad). Sin embargo, los porteños están enojados con el patrimonio, lo llaman el patrimonio de la basura; también están enojados con la UNESCO, la encuentran afuerina. Culpan al patrimonio de la gentrificación del cerro Alegre y Concepción, del olvido de los otros barrios, también lo culpan por lo caro que es restaurar sin beneficios, impidiendo la inversión y el progreso. Que los porteños no entendamos el sentido del patrimonio no es culpa del patrimonio sino de los porteños: es como si culpáramos a la invención del automóvil los accidentes automovilísticos… Y ahí está mi junta de vecinos pidiendo a las autoridades que levanten un nuevo lomo de toro.

Óleo sobre tela

2021

58 cm x 33 cm