Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Referentes caturros ven muy difícil la salvación

Hoffmann y Letelier repasan el difícil panorama y coinciden en que mantener la categoría es casi imposible.
E-mail Compartir

A pocos días del regreso a la competencia, dos históricos jugadores de Santiago Wanderers aprovechan los días de receso para analizar el difícil presente deportivo e institucional del club porteño.

La primera pregunta que cae de cajón para cualquier cercano al Decano, es si es posible mantener la categoría. Para Reynaldo Hoffmann, parte del recordado equipo campeón en 1968, "el año está perdido. Es mucha la diferencia con los equipos de más arriba. Hay que ser bien honesto en esto. Si dijéramos que estamos a un par de puntos sería distinto, pero hay una diferencia bien grande".

Algo similar confiesa Juan Carlos Letelier, exjugador formado en Valparaíso, quién sostiene que la idea de seguir en Primera es cada días más lejana. "Tenemos que ser realistas más que pensar con el corazón. Hay una segunda rueda donde prácticamente debemos ganar todos los partidos para salvarnos. Es ilógico pensar que nos podemos salvar matemática o futbolísticamente porque no estamos de la mejor forma. Para mí, ya debemos pensar en el 2022, para no estar más de un año en Primera B y subir inmediatamente", lamenta el exatacante.

Aún queda torneo

Si bien la temporada esta en pleno curso, la desalentadora posición en la tabla y el bajo desempeño mostrado, merman las esperanzas de salir del fondo. El exatacante de Los Panzers sigue todos los partidos del Decano y expresa que "el último partido que ví se subió un poco el rendimiento pero se comenten errores muy infantiles con los que el partido se te vaya de las manos. Si bien llegarán refuerzos y en el fútbol puede pasar cualquier cosa pero insisto en que hay demasiada distancia en el puntaje con los rivales. Creo que la directiva debería empezar a foguear a los cabros pues se van a necesitar el próximo año y traer una columna vertebral con experiencia, porque acá no pueden jugar solo los jóvenes ni tampoco puros 'viejos'. Se debe armar una buena mezcla".

Para el excampeón con Cobreloa, las salidas de varios jugadores, a pesar del arribo de dos refuerzos, cree que van en sentido contrario de querer pelear hasta el final. "A la larga, es ahorrar sabiendo que ellos creen que Wanderers está descendido. Pero también debilitan el equipo".

Causas

Para "El llanero solitario", el mal presente que tiene el equipo tiene su origen en las malas decisiones tomadas por la directiva anterior, en donde no ha visto autocrítica. "La parte dirigencial tuvo mucho que ver con esto. A lo mejor por los problemas económicos, por la plata que no quisieron invertir o por hacer un equipo débil futbolísticamente no trayendo jugadores del nivel de Primera y acoplarse a querer jugar con juveniles", señala Letelier.

Agregando a lo anterior, el exdelantero de la Selección Chilena complementa diciendo "el equipo en conjunto fue mal diseñado para participar. Fueron una seguidilla de errores que se cometieron y que nadie lo reconoce, porque los resultados deportivos reflejan lo que ha sido la institución en el año. Para estar metidos en un club hay que saber de fútbol. No puede que Santiago Wanderers no pueda ganar en casa y es increíble que, en el inicio de la segunda rueda, estemos con dos puntos".

Lucas Suárez Torres

La Estrella de Valparaíso

Wanderers ofrece premio por salvar de la B

E-mail Compartir

Sorpresivo fue el anuncio de Santiago Wanderers este fin de semana, cuando informaron que se dispuso de un premio para el primer equipo si lograban salvar la categoría. Mediante un comunicado, el elenco verde dio a conocer que se ofreció un premio de 240 millones de pesos para evitar caer a Primera B. Tarea que asoma más que compleja, considerando que los caturros marchan en la última ubicación con apenas dos puntos, sin haber ganado ningún partido en lo que va de torneo. Según detallaron en el escrito, el monto se propuso "como una forma de potenciar aún más el compromiso que existe desde esta administración con nuestros jugadores y el Cuerpo Técnico liderado por el profesor Emiliano Astorga". Asimismo, la administración del club reiteró sus intenciones de mantenerse en la primera categoría del fútbol chileno, remarcando que "gestiones como la reestructuración deportiva e institucional que nos encontramos viviendo son claves para abordar la compleja campaña, y bajo ningún parámetro significa asumir un descenso anticipado del club".

240 millones de pesos, es el premio que se entregará al plantel por salvar la categoría.