Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Decomisaron 5 toneladas de carne vencida en Quillota y La Calera

Seremi de Salud comenzó las fiscalizaciones en la previa de Fiestas Patrias y funcionarios de la provincia de Quillota sacaron de la venta 5.500 kilos de carne y embutidos.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Valparaíso

Se acerca el '18 y para que la comunidad pase un fin de semana seguro y libre de enfermedades por alimentos vencidos, funcionarios de la Seremi de Salud, Oficina Provincial de Quillota, desplegaron un amplio operativo en el marco de la campaña por un "18 seguro", en el que decomisaron 500 kilos de carne vencida en Quillota y otros 5mil kilos de carne y embutidos en La Calera.

La productos fueron inmediatamente desnaturalizados (se les aplicó un producto químico) y destruidos en el vertedero de San Pedro. De esta forma se evita la recolección de ésta por personas y animales.

La fiscalización se retomó ayer en Valparaíso y el seremi de Salud de la región de Valparaíso Georg Hübner supervisó la venta de productos de carnicerías de la Avenida Pedro Montt.

La autoridad sanitaria dio a conocer cuáles son las medidas y condiciones que estos alimentos deben cumplir para poder ser comercializados y consumidos.

"Primero, que estén en lugares refrigerados, idealmente con una temperatura inferior a los seis grados para evitar cualquier tipo de situación. Segundo, la coloración que pueda tener la carne. Lo ideal es que sea homogénea, evitar que tenga diferentes colores y lo mismo con el brillo. Eso también permite orientar que sea mucho más fresca, versus otro producto. Otro elemento que también es fundamental es que, si son productos envasados, la fecha de elaboración y la fecha de vencimiento. A veces hay productos que están vencidos y eso a la larga pueden llevar riesgo en la salud de las personas", explicó el seremi de Salud.

Mantención de la carne

La autoridad sanitaria recomendó que las personas dejen la compra de la carne para el último momento, pues lo ideal es que el producto cárnico esté el menos tiempo posible sin refrigerar.

Respecto de la fiscalización realizada, a una de las carnicerías se le hizo observaciones para que mejorara las condiciones en que mantenía la carne. "Hemos iniciado nuestro proceso de fiscalización asociado a lo que son los productos cárnicos. Hay que pensar que en estas fechas de Fiestas Patrias abundan lo que son los asados y lo importante es que la ciudadanía obtenga los productos en lugares que estén certificados y obviamente puedan fijarse en ciertas condiciones que a la larga eviten generar algún problema de salud posterior", acotó Hübner.

¿Qué se hace con las carnes que han sido decomisadas?

No se les da a los perros que deambulan en las ciudades ni tampoco a personas en situación de calle, puesto que no están aptas para su consumo. El protocolo, en estos casos, depende del volumen de la carne decomisada.

Si la cantidad es poca, se desnaturaliza con un producto químico que generalmente es creolina y posteriormente se dispone en la basura domiciliaria. Pero, si son varios kilos o toneladas, se le aplica el producto químico y luego se envía a un vertedero cercano. Posteriormente una máquina retroexcavadora pasa por encima para evitar que animales y/o personas tengan acceso a ella.

Región bate récord en creación de empresas durante agosto: 1.848

E-mail Compartir

Después de la Región Metropolitana, Valparaíso sigue siendo la región del país donde más se constituyen nuevas empresas. Es así como en agosto pasado se registraron 1.848 nuevas empresas, considerando solo las constituidas través del Registro de Empresas y Sociedades (RES).

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandro Garrido Báez destacó que esta cifra, que representa un incremento mensual de 24,9% y de 29,8% en 12 meses, "está en línea con las señales de reactivación que se han registrado en los últimos reportes.

"Es una señal importante del surgimiento no sólo de nuevos emprendedores, sino que también de aquellos que decidieron reinventarse aprovechando la mayor apertura por la sostenida baja de contagios de COVID-19. En esto han sido clave los cerca de 96 mil millones de pesos que se inyectaron a través del Bono de Alivio para las MYPES, y también otros programas"

A nivel nacional, la creación de empresas registró en agosto un récord, llegando a 18.955, la mayor cifra de la que se tiene registro, con un incremento mensual de 14,6% y la mayor cantidad de giros declarados corresponden a las áreas de comercio (compra y venta), construcción, transporte, asesorías, arriendos, y comercio internacional (exportación e importaciones).

Mall Marina realizará jornada de adopción de mascotas

E-mail Compartir

¿Listo para sumar un nuevo integrante a su familia? Mañana, entre las 14.00 y las 19.00 horas y con el primer piso del Boulevard como escenario, el Mall Marina de Viña del Mar realizará la primera jornada de adopción de mascotas, actividad organizada en conjunto con las fundaciones Animal Paraíso Refugio Dhermes y Salvando Huellas.

"Serán alrededor de 18 perritos que estarán listos y a la espera de que los reubiquen con una familia que los cuide y les entregue cariño, ellos se encuentran en casas temporales actualmente, algunos son cachorros y otros son más viejitos. Buscamos familias que los quieran de por vida", indicó en la previa a la actividad que se espera se siga realizando en un futuro próximo, el vicepresidente de la fundación Animal Paraíso, Gonzalo Fernández.