A falta de ramadas, las ferias costumbristas se tomarán el 18
Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Olmué, entre otras comunas, han anunciado panoramas que mezclarán tradiciones patrias con venta de artesanía y comida, a cargo de emprendedores. También habrá eventos culturales.
Pese a que los indicadores epidemiológicos eran ampliamente mejores que los de septiembre del 2020; ningún municipio ni productor particular se arriesgó a montar una ramada o fonda, pues pese a las libertades ganadas, los aforos para estas Fiestas Patrias siguen acotados y el máximo en un espacio abierto es de 1.000 personas con pase de movilidad. De esta forma la autoridad sanitaria ha incentivado los festejos en los domicilios, pero asoman como alternativa las tradicionales ferias costumbristas que prometen revivir los '18 prepandémicos.
Partiendo en Valparaíso, entre el 16 y 19 de septiembre se desarrollará el evento "Vive Peñuelas Zapateando", cuya venta de entradas es bajo el sistema Passline con valor desde los 20 mil pesos en el ex Espacio Peñuelas, al interior del Pueblito Peñuelas y con ingreso con Pase de Movilidad.
Los artistas invitados serán el jueves 16: Combo con Clase, Los Vikings 5 y Antonio Ríos; viernes 17: Noche de Brujas, Javiera Parra y Los Imposibles y Pedro Piedra; sábado 18: Santa Feria, Caleta e' Cumbia y Barbie Black y el domingo 19 con Los Tres más dos invitados sorpresa.
El lugar posee 5 zonas delimitadas, la 1-2-3 sin posibilidad de comer y la zona 4-5 habilitadas para consumo de alimentos y mesas con asignación por orden de llegada. Más info en vitrinastudio.cl
El municipio porteño lanzará por estos días una nueva versión de la aplicación turística de la comuna, esta vez con versión en inglés, donde el turista podrá encontrar una guía geolocalizada de servicios, bares, restaurantes, alojamiento y la cartelera de eventos de Fiestas Patrias.
En el Sporting de Viña del Mar y como ya se anunció días anteriores el 17-18 y 19 de septiembre se presentará Inti Illimani Histórico, Quilapayún y la obra La Negra Ester con venta de entradas en Puntoticket.com e ingreso con pase de movilidad. El aforo está acotado a mil personas sin interacción, ni comida y distanciamiento físico en espacio abierto.
Ferias en todas partes
En la Ciudad Jardín ya arrancó la Feria Costumbrista ubicada en la Plaza O´Higgins (Av. Libertad, entre 13 y 14 Norte) con 46 puestos de comerciantes y emprendedores con horarios de 10.00 a 20.00 horas hasta el 3 de octubre .
Junto a la feria, el programa de Fiestas Patrias incluye: Feria de Juegos: desde el 17 al 19 de septiembre, en Avenida Perú; Espacio Foodtrucks: desde el 17 al 19 de septiembre, en el borde costero (ex Sanatorio Marítimo); Activación Explanada Mercado Municipal: hasta el 19 de septiembre y Gala Folclórica de Fiestas Patrias: domingo 26 de septiembre a las 12:00 horas, en el Muelle Vergara.
En el caso de Quilpué la actividad se concentrará en 3 ferias de emprendedores y artesanos. El 17 de septiembre la feria estará en Belloto Norte, el 18 en Belloto Sur y el 19 en la Villa Olímpica con artesanía local, juegos típicos, talleres deportivos ya una fonda itinerante con música folclórica en vivo que recorrerá la comuna para celebrar las Fiestas Patrias.
Finalmente Olmué, ya inauguró su "Pueblito de Olmué" ubicado a pasos de la plaza Montt y supermercado Unimarc. El lugar cuenta con feria de artesanos, comida típica, cabalgatas, mini granja educativa y una medialuna donde se realizarán algunas muestras ecuestres.
Además del viernes 17 al lunes 20 estará la "Exposición del Calzado Nacional Artesanal" en Patio interior de la Municipalidad junto a la "Expo-Feria Emprende Olmué" y el mismo viernes una ramada móvil recorrerá la comuna desde las 15.00 horas.