Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ediles intentan revocar acuerdo que divide sitio destinado al Inst. Marítimo

Concejales porteños sostienen que en la votación del 19 de agosto pasado no tenían conocimiento ni toda la información sobre lo acordado el 2012.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

En mayo pasado la comunidad educativa del Instituto Marítimo de Valparaíso se enteró que el terreno adyacente ubicado en calle Patricio Lynch 220, Playa Ancha, acordado para su compra y entrega al establecimiento educacional en la 11° sesión ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso del 2012, iba a ser destinado para construir dos casas a familias damnificadas del incendio de Puertas Negras el 2017.

De acuerdo a documentación de hace 9 años, la compra del terreno por 84 millones de pesos, iba a ser destinada a la ampliación del Liceo Marítimo. Sin embargo en mayo pasado la administración municipal informó que el mencionado sitio se reduciría a solo 215 metros cuadrados, pues el resto se usaría para soluciones habitacionales.

"La solución que se plantea, fue discutida abiertamente con representantes del Área de Educación de la Corporación Municipal de Valparaíso, transparentando la intención del municipio de realizar dicho proyecto e invitándolos a discutir sobre posibles soluciones. En ese sentido, se les informó que la solución iba encaminada al loteo de ambos terrenos, entregándole al Instituto Marítimo aquella parte del terreno de Gran Bretaña, que actualmente ocupan y subdividir el retazo restante para otorgar soluciones habitacionales a familias afectadas por el incendio (...) Dicho proyecto contempla la fusión y subdivisión predial del terreno municipal ubicado en Av. Gran Bretaña 343, con el sitio colindante donde se encuentra el recinto educacional mencionado, ubicado en Patricio Lynch 220", respondió en su minuto Daniela Alvarado, encargada Desarrollo Habitacional municipal, solución que no están de acuerdo algunos concejales y la comunidad educativa, pero que ya fue zanjada por el municipio tras la aprobación del Concejo el pasado 19 de agosto.

Necesitan todo el sitio

Natacha Méndez, directora del Instituto Marítimo de Valparaíso ha sostenido desde el primer momento que el nivel de hacinamiento y falta de espacio para talleres son problemáticas que se arrastran por años en el liceo y solo la falta de recursos ha impedido cumplir con el anhelo de desarrollar el proyecto de ampliación pospuesto desde el 2012.

"Los 215 metros cuadrados planteados como solución no nos alcanzan para cumplir los propósitos y necesidades que requieren nuestros alumnos", manifestó Méndez.

Revocar acuerdo

La concejala Mariela Antonucci ha sido la más férrea defensora del acuerdo del 2012 y de respetar que el terreno sea íntegro para el Liceo Marítimo.

"No se trata de discriminar a esas dos familias, sino que darle el espacio que necesita la comunidad educativa (...) además a ellos nunca se les escuchó y si no lograron desarrollar su proyecto de ampliación es porque no tuvieron los financiamientos. Ellos postularon a fondos, pero éstos fueron usados en habilitar baños y otros y los apoderados no tienen recursos para costear la ampliación", señaló la edil, quien apoyada en comisión por sus colegas Daniel Morales y Dante Iturrieta buscan revocar la votación del pleno que permitió la transferencia gratuita y directa a las familias de Puertas Negras, pues no se tuvo cabal conocimiento ni información sobre el acuerdo del 2012, al momento de votar.

"La administración argumenta que se vio en comisión…se pidió la grabación de la comisión donde se vio el tema y aún no llega", sostuvo el edil Morales, quien al igual que Antonucci, insiste que antes de tomar una decisión es necesario que el Instituto Marítimo sea escuchado por lo tanto en la comisión se solicitó una prorroga de la votación de revocar el acuerdo 2012 y así tener las dos versiones del tema .

Propuesta concejal Morales

E-mail Compartir

Daniel Morales edil porteño y arquitecto de profesión, presentó en Comisión de Desarrollo Urbano una nueva propuesta para respetar el acuerdo del 2012 y además brindarle una solución a las familias damnificadas. "Recordé la existencia del terreno municipal ubicado a un costado del Liceo María Luisa Bombal, donde existió un inmueble que era ICH y que lamentablemente por estar con tomas ilegales en su interior, se quemó (esto hace más de un año). Por lo tanto, analicé comparativamente ambos terrenos, e hice un pequeño estudio de cabida, analizando sus condiciones de habitabilidad, geográficas, orientación y luz natural. Y por supuesto realice una propuesta(...) en lugar de 2 unidades, propongo 16, para postular al DS49 Glosa 12 ya que dado que es un terreno municipal, sería muy probable que una propuesta así, se apruebe fácilmente, ya que el principal obstáculo a estas postulaciones es el valor del terreno, por tratarse de sitios centrales".

Hombre falleció en Pichicuy tratando de rescatar a su hija

E-mail Compartir

La Capitanía de Quintero informó sobre el fallecimiento de un hombre de aproximadamente 44 años de edad que ingresó al mar en playa Pichicuy, comuna de La Ligua, en la tarde de ayer, para rescatar a su hija de 13 años del oleaje. Personal de Carabineros de Los Molles informó al número de emergencias marítimas 137 que, debido a la fuerza del mar, el hombre no logró salir por sus propios medios, siendo arrastrado por las olas. Posteriormente, se encontró su cuerpo sin vida. El Fiscal de La Ligua dispuso que Carabineros adoptara el procedimiento de rigor. En tanto, personal de Policía Marítima de la Capitanía de Puerto se dirigió al lugar para cooperar en las diligencias. La menor de edad se encuentra estable y fue atendida en centro asistencial.

El capitán de Puerto de Quintero, comandante Núñez, hizo un llamado a la población a evitar ingresar al mar, ya que las playas de la jurisdicción no están habilitadas, y a actuar con prudencia y cautela, recordando que el número de emergencias es el 137.

44 años tenía la persona que falleció durante la jornada de ayer.