Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos se quejan por trabajos inconclusos de empresa sanitaria Esval

Residentes de calle Aconcagua de la población Nueva Miraflores aseguraron que filtración en vereda y calzada fue reparada a medias.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los vecinos de calle Aconcagua casi esquina Av. Viña del Mar en la población Nueva Miraflores en Viña del Mar no entienden porqué la empresa contratista de Esval - Montec - realiza sus trabajos de reparación "por partes" , pudiendo, a juicio de los afectados, terminarlos en breves tandas y dejando las veredas y calles 100% operativas.

Con sus números de reclamo en mano, los afectados comentaron que el pasado 8 de septiembre advirtieron una segunda filtración en la vereda dado que a comienzos de agosto - el día 2 - tuvieron una primera emergencia de este tipo.

Si bien tuvieron respuesta, lo cierto es que este martes 14 la contratista dejó nuevamente pavimentados los tramos de vereda intervenidos, al igual que parte de la calzada, sin embargo, los vecinos cuestionaron que la empresa dejara los escombros cubriendo parte de la excavación que realizaron en la pesquisa de la filtración que originó el reclamo.

Así lo planteó Johanna Torres, quien reside en la calle Aconcagua N°15 y quien incluso dio cuenta de un grave accidente que involucró a un perro del sector que cayó al interior de la fosa que, tras la lluvia del fin de semana, quedó cubierta de agua.

"La denuncia la hice el 8 de septiembre y el día 10 vinieron para arreglar la filtración, pero lamentablemente me dejaron un enorme forado afuera, una excavación abierta. Pedí que la taparan, pero la persona que realizó el arreglo dijo que eso no era de competencia suya. La profundidad era de más de un metro y como llovió , se llenó de agua. Mi esposo se levantó en la madrugada por los aullidos de un perro. Mi esposo se asomó y había un cachorro blanco adentro, no podía salir, se estaba hundiendo...y si ese animalito hubiese sido un niño?", cuestionó la afectada.

Recién el pasado 14 de septiembre la contratista terminó de cubrir parte de la excavación, sin embargo dejaron escombros en el mismo lugar.

"No han dicho cuándo terminarán el trabajo. Porque ellos vienen, trabajan unos 45 minutos y después se van...lo hacen por tramos, no entendemos por qué", acotó.

Teresa Soto, exdirigenta vecinal y residente del sector, aseveró que las molestias por trabajos inconclusos generar molestia y riesgos dado que las personas deben circular por la calle debido a los trabajos en las veredas. "Esto lleva 2 meses, no son días, han ido surgiendo filtraciones, no entendemos porqué no pesquisan y hacen un arreglo completo", acotó.

Carlos Cruz, vecino de calle Aconcagua N°16 aseguró que el problema de la filtración data de un par de meses y que si bien se reparó, van dejando tramos inconclusos. "Para mí lo importante es que vinieron pero es cierto que van trabajando por tramo", acotó.

Esval

E-mail Compartir

Alejandro Romero, subgerente zonal de Esval informó que "nuestros equipos repararon una matriz de agua potable en la calle Aconcagua, obras que fueron ejecutadas a fines de agosto. En los monitoreos realizados a la red, detectamos una segunda filtración en otro punto de la tubería, la que reparamos durante la semana pasada. Por otro lado, y con el fin de reforzar nuestra infraestructura en el sector, renovaremos más de 300 metros de esta matriz, con una inversión que bordea los $42 millones". El ejecutivo agregó que "en cuanto al tramo donde se realizaron estas obras, ya repusimos las veredas y soleras, mientras que la calzada se repavimentará durante esta semana, quedando la calle completamente despejada para el tránsito vehicular y peatonal.

Ofician a autoridades de Transportes por escasa locomoción a C° Las Cañas

E-mail Compartir

Tras una serie de quejas y denuncias hechas por vecinas y vecinos del cerro Las Cañas, debido a la escasa locomoción colectiva hacia su cerro, el diputado Jorge Brito (RD), emanó un oficio al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso con el fin de solicitar información detallada sobre el cumplimiento de todos los recorridos del sector.

El oficio, cuya fecha de emisión data el 8 de septiembre pasado expone los problemas que a diario enfrentan los vecinos de Las Cañas. Angie Escalona, vecina de hace más de 35 años del sector, comentó que la locomoción colectiva "siempre ha sido un problema para la comunidad, ya que los recorridos no se cumplen". Además, acusa que la última empresa que se adjudicó la licitación de taxis colectivos "tiene una función deficiente donde no respetan los horarios ni los paraderos. De hecho, regularmente hacen viajes especiales".

Sobre el servicio de microbuses las quejas crecen, pues los vecinos sostienen que las máquinas pasan solo hasta las 18.00 horas a pesar de que su recorrido termina en cerro Cordillera.

El diputado Jorge Brito, representante del Distrito 7, solicitó al seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso José Emilio Guzmán que "envíe copia del contrato con el cual el privado se compromete a dotar de locomoción pública al cerro Las Cañas, además de enviar todas las fiscalizaciones que se han realizado en torno al cumplimiento de los horarios y recorridos", aseverando que "las familias trabajadoras del cerro Las Cañas merecen poder tener un transporte público digno y expedito para llegar a sus hogares o bien dirigirse hacia sus lugares de trabajo", advirtió Brito.

Falta de conductores

Pese a que desde la Seremi de Transportes aseguraron no haber recibido aún el oficio, el seremi Guzmán sostuvo que "sabemos que existen frecuencias que se han estado incumpliendo en algunos sectores, sin embrago estamos en permanentes reuniones con operadores de transportes dado esta situación. Hay falta de conductores alertada por los gremios, por eso hemos firmado convenios con el Sence para gestionar becas A-5 y A-3 para hombres y mujeres y así hacernos parte de la solución del problema", sostuvo el seremi José Emilio Guzmán.

18.00 horas es el último horario que funcionan las máquinas de buses hacia el cerro Las Cañas.