Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fonda oficial de Viña se traslada al Estadio Español

"La Viñamarina" funcionará en tres tandas horarias con un aforo de 300 personas en cada uno.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El llamado de las autoridades a celebrar en casa sin duda se mantiene pese a las auspiciosa cifras que se aprecian durante las últimas 8 semanas, que tienen a las 38 comunas de la región de Valparaíso en fase 4.

Sin embargo para quienes teniendo las precauciones de mantener distanciamiento y el uso de medidas de protección, desean una alternativa al aire libre para celebrar este "18" una posibiidad será la fonda oficial "La Viñamarina".

Por casi una década como la fonda oficial de Viña del Mar en el Valparaíso Sporting Club, sus productores decidieron trasladarse debido a la suspensión de las actividades de este tipo en el espacio hípico, hasta las dependencias del estadio Español de Recreo.

"Somos los productores de la fonda oficial de Viña que la llevamos produciendo por 8 o 10 años en el Sporting. Como el recinto está cerrado para este tipo de actividades, quisimos no estar ausentes y estamos en casa nueva presentando esta actividad criolla", detalló uno de los productores, Rodrigo León.

Una enorme carpa ubicada en el recinto - patio Andaluz - y una explanada al aire libre, permitirán a este evento recibir, en tres tandas horarias, a un total de 300 personas.

"Tenemos bloques: en la mañana de 11.00 a 15.00 horas; en la tarde de 15.30 a 19.00 horas; y de 19.00 a 23:45. Cada uno de esos bloques puede contar con 300 personas. Las personas se retiran y se sanitiza", explicó León.

La actividad criolla "La Viñamarina" se realizará los días 17, 18 y 19 de septiembre y contará con música en vivo, juegos criollos, artesanía local y un torneo de parrilleros.

El valor de las entradas va desde los 6 mil pesos hasta los 12 mil y pueden adquirirse en el sistema passline. El recinto cuenta con estacionamientos.

Condenan a tres hombres por brutal crimen en el cerro Polanco

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Valparaíso condenó a tres hombres como autores del homicidio de Ibar Sepúlveda Vergara, quien murió en cerro Polcando el pasado octubre del 2019.

La fiscal de Valparaíso, Greta Fuchslocher, expuso los hechos de la acusación y las pruebas que buscaban acreditar que los tres acusados eran autores del hecho con un objetivo común de matar a la víctima cuando se encontraba en su domicilio.

"Hasta ese lugar llegaron los acusados, quienes premunidos de elementos contundentes y armas de fuego, ingresaron a la casa por la fuerza efectuando destrozos, fracturando la puerta de acceso y efectuando con ánimo de matar varios disparos en contra de la víctima e inmueble, alcanzando a la víctima uno de estos disparos a la altura del hemitórax anterior derecho, provocándole la muerte a causa de una herida por proyectil balístico. Una vez finalizada esta agresión, los tres acusados huyeron juntos del lugar portando los elementos contundentes y armas de fuego ya referidas", señaló la fiscal.

El Ministerio Público presentó durante el juicio, prueba testimonial con la declaración de vecinos, funcionarios de la Policía de Investigaciones y varios testigos protegidos. Además la declaración de peritos químicos, balístico y planimetrista, entre otros, junto con prueba documental y otros medios.

"Estos sentenciadores tuvieron por establecido que los tres encartados acometieron en contra de la víctima, a quien le propinaron un disparo con arma de fuego a la altura del hemitórax anterior derecho, provocándole la muerte a causa de una laceración transfixiante de arteria aorta torácica y shock hipovolémico que le causó la muerte. Dichas heridas provocadas con el ánimo de matar, lo cual se desprende por un lado de la naturaleza del arma de fuego del calibre", dictó la sentencia.

Finalmente el Tribunal decidió condenar a Maykol Diparodi a 12 años y 184 días de presidio mayor en su grado medio, a Iván López a 10 años y un día de presidio en su grado medio y a Francisco Silva a 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo.