Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El lugar donde se pelean la chicha y el "asoleado"

El negocio familiar, que inició hace décadas don Juan Ramón Varea, lo ha continuado con éxito su hijo Francisco, quien no da abasto por estos días.
E-mail Compartir

Claudio Morales S. - La Estrella Quillota - Petorca

En el sector de entrada a la villa El Sendero, en Quillota, se encuentra la botillería "El Cortijo". Ahí, Francisco Varea tiene algunas premisas. "No vendo nada en botellas plásticas ni en caja (por la calidad de los brebajes), y cuando debo pedir el carné de identidad, por la ley que salió ahora, lo hago con una sonrisa, como tirando la talla", dice.

Es que de esa manera nadie reclama y mantiene una clientela cautiva, "que es gente más bien adulta y que viene a comprar en familia, con niños; acá no se ven curados, no tienen espacio", resalta.

Y si cuando abre, por ejemplo, tras el almuerzo a las cuatro y media de la tarde, el flujo de compradores no se detiene, es porque la gran mayoría de ellos acude por los dos productos estrella de estas fechas: la chicha y el vino asoleado.

"La chicha la traigo de Cauquenes, ahí está la mejor, desde hace 50 años que solo vendemos chicha de ese origen, una chicha cruda. Si tú la hueles le sientes el olor a uva, el color además es insuperable", destaca Varea, mientras rellena los envases que llevan los clientes, todos los cuales van a la segura a este local y se llevan a dos mil pesos el litro.

El asoleado

Para los más tradicionales, y que van todo el año a surtirse a "El Cortijo", uno de los preferidos es el vino asoleado, un tipo de pipeño que tiene su particularidad, según explica el dueño del local.

"Se le dice asoleado porque las uvas que se utilizan para elaborar este vino, que son de la zona de Portezuelo (región del Ñuble), se dejan más tiempo en las parras, así toman más sol y se cosechan casi en estado de pasa".

Francisco Varea asegura que este año la gente se apresuró en proveerse antes de los licores para estas Fiestas Patrias. "Las ventas han estado muy buenas, mucho mejor que el año pasado, cuando en realidad no habían estado malas. Es que sin ramadas, la gente celebra en su casa", cierra este conocido botillero quillotano.

50 años que la botillería El Cortijo vende chicha de Cauquenes.