Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hace un mes que ninguna embarazada arroja positivo al COVID en Valparaíso

En momentos álgidos de la pandemia se registraron hasta 3 casos diarios en el hospital Carlos Van Buren del Puerto-. "Es una buena señal".
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Aescasas horas de iniciar los festejos por Fiestas Patrias y con buenos indicadores en los casos diarios y activos de COVID en la zona, las autoridades confían en el autocuidado de la comunidad para evitar rebrotes a fines de mes.

Si de cuidados se trata, la gran mayoría tendería a pensar que las embarazadas prácticamente no se contagiaron de coronavirus, debido a extrema precaución que tienen durante la gestación. Sin embargo durante el peak de este año la tasa de contagio fue alta, de ahí la buena noticia que durante el último mes no se hayan confirmado casos de coronavirus en mujeres que van a dar a luz.

"El Hospital Carlos Van Buren vigila regularmente la positividad de las mujeres que acuden con trabajo de parto. El año pasado ocurrieron casos excepcionales a partir del 6 de junio. Desde inicios del 2021 y como proyectando el gran brote de marzo- abril empezamos a detectar casos individuales y en algunos días hasta tres madres con test positivo. Hoy cumplimos un mes sin detectar ningún caso positivo. Esto se acompaña de una positividad mínima en los exámenes que procesa nuestro laboratorio, así como las esporádicas consultas en urgencia y el no uso de cánulas nasales de alto flujo en pacientes COVID desde hace dos semanas", concluyó Yuri Carvajal, médico salubrista del hospital porteño, quien acotó que "es una excelente señal, pues durante el año 2021 es primera vez que tenemos un periodo de un mes sin positividad de las embarazadas.

Atención reforzada

Para este fin de semana largo, el Hospital Van Buren reforzará turnos en Fiestas Patrias

El subdirector médico Dr. Rodrigo Riveros, señaló que la institución de salud abordará este fin de semana largo con personal dispuesto en la Emergencia Adulto e insistió en las medidas para prevenir el COVID y conductas de riesgos.

La autoridad hospitalaria sostuvo que "el Hospital Carlos Van Buren se encuentra preparado para poder enfrentar este fin de semana largo y dar atención a todos los usuarios que requieran de nuestra atención. En particular, hemos generado un plan de contingencia en que nuestra urgencia adulto ha preparado refuerzos en los turnos para poder responder a un eventual aumento de la demanda asistencial".

Con respecto a la pandemia, el especialista indicó "insistir en sostener las medidas de autocuidado. La pandemia aún no ha acabado. Debemos mantener el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos y la mantención del distanciamiento físico, a lo anterior debemos agregar cuidarnos, especialmente en estas Fiestas Patrias, cuidarnos de los accidentes, evitar todo tipo de conductas de riesgo".

27 nuevos casos y 2 defunciones

E-mail Compartir

En el reporte diario de casos, la seremi de Salud reportó 27 nuevos contagios y dos defunciones en la jornada de ayer. De acuerdo al informe, la positividad diaria alcanzó el 0,7% en test PCR y 0,2% en pruebas de antígenos sumando un total de 3.615 exámenes en las últimas horas. Sobre los casos positivos de ayer, 8 pertenecen a la provincia de Valparaíso, 6 a Marga Marga, 4 a Quillota y 2 a San Felipe. Las provincias de Los Andes y Petorca no registraron casos de coronavirus la jornada del 16 de septiembre. Sobre la cantidad de personas que se mantienen en camas UCI, en la región hay 23 y otros 99 permanecen en residencias sanitarias.

Minsal reportó 604 casos nuevos de coronavirus en nuestro país

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que "se reportan 604 casos nuevos, con una positividad de 0,99% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 61.697 exámenes, PCR y test de antígeno informados".

De los 604 casos nuevos, un 10% se diagnostica por test de antígeno, un 30% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 35% de los notificados son asintomáticos. En tanto, la Región Metropolitana presenta un 13% por antígeno, un 16% por BAC y 25% de los casos notificados son asintomáticos.

Según el reporte de hoy, de los 604 casos nuevos de COVID-19, 352 corresponden a personas sintomáticas y 187 no presentan síntomas. Además, se registraron 65 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.645.820. De ese total, 3.223 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.602.703.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 32 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. De esta forma, el número total de fallecidos asciende a 37.293 en el país.