Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Loncon cree que "no sería favorable" que Rojas Vade regrese a la Convención

El convencional reapareció en público al declarar en la PDI por la indagatoria por posible perjurio. "Él pretende aclarar la situación", dijo su abogado.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, afirmó ayer que el caso del convencional Rodrigo Rojas Vade, quien reconoció mentir sobre su supuesto cáncer, puede haber afectado "la imagen" y "la confianza" que se tiene sobre el órgano encargado de redactar la propuesta de una nueva Carta Magna, y señaló que "no sería favorable" para el cuidado de la instancia y para su salud la presencia del miembro tras su licencia médica.

"Va a ser demasiado fuerte el asedio contra él y la salud para todo es importante", dijo la titular, quien además valoró que en la víspera transparentara las presuntas enfermedades reales que habría padecido en los últimos años. "La verdad es liberadora", añadió la académica mapuche.

El abogado del convencional, Tomás Ramírez, afirmó en La Red y reiteró en El Mercurio que el 2013 su representado fue diagnosticado con sífilis, y en esa época le inventó el cáncer a su familia porque "genera un estigma social".

El jurista aseguró que el 2017 le diagnosticaron síndrome de Behcet, trastorno que provoca la inflamación de vasos sanguíneos, y el 2020 se sumó una trombocitopenia inmunitaria, patología en el que el sistema inmunológico ataca las plaquetas que impide la coagulación normal de la sangre.

El abogado aseguró que todo ello está respaldado por documentos y que esas hospitalizaciones y costos médicos habrían generado la deuda bancaria que Rojas Vade consignó en su declaración de intereses aludiendo a que serían por tratamientos oncológicos, aseveración que tras reconocerse la mentira abrió una indagatoria por posible perjuirio en su contra.

El convencional acudió ayer a la PDI para declarar en calidad de imputado por la causa, siendo su primera aparición pública luego que una nota periodística destapara el engaño.

"Él lo que pretende es aclarar la situación", dijo su abogado, quien dijo que en la instancia se entregó la información médica recopilada. "(Detalló) cuál es su versión directa, los documentos que están acreditando lo que él señala para que exista una detención del dolor que se ha ido generando en muchas personas", comentó.

Desde el Gobierno el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, valoró que Rojas Vade "pueda entregar su versión" y que "las instituciones funcionen".

164 organizaciones reciben fondos de Senama

E-mail Compartir

Más de 6 mil personas mayores de 164 organizaciones de la provincia de Valparaíso recibieron recursos a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor "Hernán Zapata Farías" en su línea de proyectos autogestionados y se repartirán los más de 144 millones disponibles, lo que significa que el 88% de las iniciativas presentadas obtendrán recursos entregados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

El hito de adjudicación se realizó en el salón Esmeralda de la Gobernación Regional de Valparaíso, donde estuvo la coordinadora regional de esta entidad en Valparaíso, Paola Brito, junto al seremi de desarrollo social y Familia, Luis Alberto Rodríguez y la consejera regional María Fernanda González. En la oportunidad las autoridades interactuaron con clubes y organizaciones de personas mayores, quienes recibieron sus diplomas de adjudicación.

En total, 164 agrupaciones de mayores, entre clubes y uniones comunales, resultaron beneficiadas con estos recursos y podrán ejecutar sus proyectos gracias a los recursos obtenidos a través de este fondo concursable de Senama.

Cabe destacar que esta iniciativa busca promover un envejecimiento activo y fomentar la autonomía y autogestión de las organizaciones de personas mayores, a través de proyectos elaborados y ejecutados por ellos mismos.